Bienestar animalEl Gobierno estudia endurecer las penas para que los maltratadores de animales vayan a la cárcelLos ministerios de Justicia y de Derechos Sociales y Agenda 2030 trabajan en una reforma del Código Penal para endurecer las penas para los maltratadores de animales entren en la cárcel, se eleve el periodo de inhabilitación y tenencia a ocho años, y se introduzca la pena de prisión para quienes los abandonen
InvestigaciónLos expertos aseguran que potenciar la investigación biomédica es clave para el futuro sanitario, económico y socialPotenciar la investigación biomédica es la clave y la garantía para el futuro sanitario, económico y social de España, según aseguraron los representantes de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica durante la inauguración de su XIV Conferencia Anual y que contó con la intervención del ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque y el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés
CienciaDesvelan los 25 primeros genomas de un megaproyecto en 70.000 especies de vertebradosEl Proyecto del Genoma Vertebrado (VGP, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer los primeros resultados en su pretensión de descifrar la lectura del genoma de más de 70.000 especies de vertebrados -es decir, cada ave, mamífero, lagarto, pez y demás criaturas con espinas vertebrales que habitan la Tierra-, con la secuenciación casi completa y de alta calidad en 25 especies
TurismoILUNION, referente del turismo para todas las personas a través de los Destinos Turísticos InteligentesEl área de Tecnología y Accesibilidad de ILUNION se ha convertido en un referente en el desarrollo de Destino Turístico Inteligente (DTI), gracias a los proyectos que está llevando a cabo en materia de accesibilidad 360º, una perspectiva imprescindible para que ninguna persona con discapacidad apasionada de los viajes, o habituada a viajar por motivos profesionales, se quede atrás
InvestigaciónEl físico Gerald Holton, premio Fronteras del Conocimiento por revelar la dimensión cultural de la cienciaEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades ha sido concedido al físico e historiador de la ciencia Gerald Holton “por sus numerosas y seminales contribuciones a la historia de la ciencia de los siglos XIX y XX, en las que ha mostrado una sensibilidad especial a los contextos culturales, filosóficos, sociológicos y de diferencias de género”, afirma el acta del jurado
InvestigaciónCSIC y la industria farmacéutica colaboran en la investigación de medicamentos innovadoresEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la industria farmacéutica colaborarán para impulsar la investigación de medicamentos innovadores a través del Programa Farma-Biotech, que impulsa la Plataforma Española de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria
Ley CienciaEl informe Cosce sobre la reforma de la Ley de Ciencia critica la eliminación del programa 'Ramón y Cajal'La Confederación Española de Sociedades Científicas (Cosce) envió este lunes al Ministerio de Ciencia e Innovación el 'Informe Cosce sobre la Reforma de la Ley de la Ciencia en Recursos Humanos: El fin de la meritocracia científica', que critica la eliminación del programa 'Ramón y Cajal' sin ofrecer una mejor alternativa
EducaciónUn estudio analiza los beneficios para la salud cerebral del aprendizaje de idiomasLos grupos ‘Memoria y Lenguaje’ (dirigido por Teresa Bajo) y ‘Anacor’ (dirigido por Cristóbal Lozano) de la Universidad de Granada, integrados en la organización internacional ‘Bilingualism Matters’, han comenzado el proyecto ‘¿Cómo conviven varios idiomas en el cerebro? Transfiriendo la investigación desde el laboratorio a la sociedad’, una iniciativa financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología que incentiva el estudio del bilingüismo y divulga sus resultados
SaludOxford logra la primera vacuna contra la malaria con más de un 75% de eficaciaInvestigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) y sus asociados informaron este viernes de los resultados de un ensayo en fase IIb de una candidata a vacuna contra la malaria (R21/Matrix-M) con una eficacia de alto nivel del 77% durante 12 meses de seguimiento
NombramientoCarlos Sanz, nuevo director general de habitissimoLa plataforma digital del sector de la reforma y reparación habitissimo, con una red de más de 50.000 profesionales verificados de la construcción y una cartera de más de 10 millones de clientes, ha incorporado al economista, Carlos Sanz como nuevo director general de la compañía
El Instituto de Salud Carlos III renueva su compromiso con las científicas africanasLa Fundación Mujeres por África y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han firmado un convenio mediante el cual el ISCIII acogerá durante los próximos cuatro años a otras tantas científicas africanas posdoctorales, que investigarán en diferentes ámbitos que afectan especialmente a la salud de millones de personas africanas
EducaciónLa UC3M organiza los 'Viernes Tecnológicos 2021' para centros de Secundaria y BachilleratoLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha organizado una nueva edición de sus 'Viernes Tecnológicos', un programa de talleres científicos y tecnológicos virtuales divulgativos sobre la I+D+i de la Universidad dirigidos a estudiantes de 4º de la ESO, Bachillerato y ciclos formativos, que se celebrarán hoy y el viernes de la próxima semana
Elecciones 4-MAyuso se compromete a mantener la Consejería de UniversidadesLa presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este jueves, durante su participación en el Foro Económico El Español Wake up Spain que, si repite en el cargo, mantendrá la Consejería de Universidades, que durante estos años ha recaído en Eduardo Sicilia, de Ciudadanos