Coronavirus'The Lancet Global Health' se hace eco de una petición de dos médicos catalanes de realizar test a todas personas con síntomas de infección respiratoriaLa revista 'The Lancet Global Health' publica un comentario editorial del doctor Bonaventura Clotet, director d’IrsiCaixa, y el doctor Oriol Mitjà, jefe de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, en el que presentan su estrategia para frenar el avance del nuevo coronavirus: realizar el test diagnóstico a todas las personas con síntomas de infección respiratoria, aunque sean leves, y tratar a todas aquellas que den positivo y medicar de manera preventiva a todos sus contactos cercanos
MadridSanidad ofrece información específica sobre el coronavirus a las personas vulnerablesLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha elaborado un conjunto de respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQ) sobre el coronavirus Covid-19 dirigidas específicamente a las personas vulnerables, y que están disponibles en la web 'www.comunidad.madrid/coronavirus'
MedicamentosCofares facilita la entrega a domicilio de medicamentos a pacientes crónicosCofares ha puesto a disposición de las comunidades autónomas la entrega a domicilio de medicamentos para evitar los colapsos hospitalarios, los contagios innecesarios y facilitar a los pacientes crónicos y a los que requieren fármacos de ámbito hospitalario que puedan continuar con su tratamiento sin tener que desplazarse al hospital
Ensayos clínicosRoche iniciará un ensayo clínico en para pacientes hospitalizados con neumonía grave por Covid-19La farmacéutica Roche anunció hoy que está trabajando con la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para iniciar un ensayo clínico fase III para evaluar la seguridad y eficacia de Actemra/RoActemra (tocilizumab) en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave por Covid-19
Los farmacéuticos piden responsabilidad a los ciudadanos con los medicamentos relacionados con el Covid-19El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos hace un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para que “no hagan acopio” de ciertos medicamentos indicados para los síntomas del Covid-19, como el paracetamol, para evitar que se produzcan desabastecimientos y recuerdan que en la actualidad no hay problemas de suministro de este principio activo
La industria farmacéutica en España trabaja “a pleno rendimiento” para garantizar la producción y el suministro de medicamentosLas compañías farmacéuticas asentadas en España están funcionando “a pleno rendimiento” para garantizar la producción y el envío de medicamentos a todos los hospitales y farmacias del país, según han trasladado a la patronal Farmaindustria sus 150 compañías farmacéuticas asociadas. La Asociación de la industria farmacéutica innovadora en Europa (Efpia) no prevé “problemas” de suministro, salvo que las “disrupciones por la crisis se mantengan más allá de varios meses”
Receta electrónicaEl Colegio de Médicos implanta la receta electrónica privada por el coronavirusEl Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) ha implantado la REMPe, Receta Médica Privada electrónica, que es un sistema de prescripción, similar a la actual receta electrónica de la sanidad pública, que servirá al médico para prescribir medicamentos al paciente, sin necesidad de su presencia física en consulta
SaludLa Aemps alerta de que determinadas series de implantes cocleares HiRes Ultra y HiRes Ultra 3D “no deben ser implantados”La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alertó este miércoles de que determinados números de serie de los implantes cocleares HiRes Ultra y HiRes Ultra 3D, fabricados por Advanced Bionics LLC, Estados Unidos, “no deben ser implantados” y han sido retirados debido a la posibilidad de que un ingreso de fluido fisiológico en el electrodo produzca una interrupción de la estimulación y una consecuente disminución del rendimiento auditivo de los mismos
Ensayos clínicosAemps e industria farmacéutica protegerán a los pacientes en ensayos clínicosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y la industria farmacéutica protegerán la seguridad de los pacientes que participan en ensayos clínicos ante la actual emergencia sanitaria por el coronavirus
La Agencia del Medicamento ve al coronavirus como un “desafío terapéutico”La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) calificó este martes la irrupción de una enfermedad como el Covid-19 como un “desafío” desde el punto de vista terapéutico y por ello anunció que trabaja en “diferentes vías de investigación clínica para su tratamiento”
CoronavirusLa Aemps prioriza los ensayos clínicos para investigar nuevos medicamentos contra el coronavirusLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), como autoridad nacional competente en la autorización de los ensayos clínicos, está priorizando junto con los Comités de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) la evaluación de los ensayos clínicos destinados a la investigación de nuevos medicamentos para tratar o prevenir la enfermedad por coronavirus
Determinan un grupo de biomarcadores que podrían ser una “huella digital” para diagnosticar cáncer de colon metastásicoUn equipo multidisciplinar de científicos de la Universidad de Granada (UGR), el Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía (Fundación Medina) y el Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos del Hospital Virgen de las Nieves de Granada ha desarrollado un nuevo sistema para detectar la presencia de cáncer de colon metastásico mediante el uso de un grupo de metabolitos -sustancias producidas durante la digestión u otros procesos químicos corporales- en el suero de los pacientes
TratamientosLos farmacéuticos recomiendan no abandonar el tratamiento con ibuprofenoEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, recomendó este lunes que las personas que estén en tratamiento con ibuprofeno que no lo abandonen porque "no hay datos" que indiquen que a situacion clínica de los infectados por el coronavirus empeore con este medicamento como publicaron ayer varios periódicos franceses
CoronavirusMastercard financiará con 25 millones de dólares tratamientos contra el coronavirusMastercard, la Fundación Bill y Melinda Gates y Wellcome anunciaron este martes su compromiso de financiar, con 125 millones de euros (25 de ellos por medio de Mastercard), una iniciativa para hacer frente a la epidemia de coronavirus, a través de la identificación, evaluación, desarrollo y ampliación de tratamientos
Revelan las señales que controlan la actividad de los microtúbulos, estructuras clave en terapias contra el cáncerUna investigación científica propone una nueva teoría sobre la estructura de los extremos de los microtúbulos, unos filamentos formados con la proteína tubulina presentes en todas las células que son “clave” en las terapias contra el cáncer. El hallazgo explicaría los efectos nocivos sobre el sistema nervioso de algunos tratamientos para el cáncer
Ciudadanos demanda a la Comisión un protocolo común europeo de respuesta sanitaria para el coronavirusLas eurodiputadas de Ciudadanos, Soraya Rodríguez y Susana Solís, han pedido este lunes a la Comisión Europea -en una propuesta de resolución conjunta del grupo Renew Europe- que refuerce las competencias del Centro Europeo de Coordinación de Respuesta a Emergencias (Cecre) para que pueda emitir recomendaciones sanitarias que se apliquen de forma sistemática en los Estados miembros
CoronavirusUn total de ocho centros de investigación españoles participan en proyectos contra el coronavirusUn total de ocho centros de investigación españoles han sido seleccionados para participar en seis proyectos financiados por la Comisión Europea para avanzar en los conocimientos sobre el coronavirus, con el objetivo de contribuir al tratamiento eficaz de los pacientes y a la preparación de los sistemas de salud pública
Enfermedades rarasLa reina Letizia destaca el trabajo de las asociaciones de pacientes en la investigación sobre enfermedades rarasLa reina Letizia alabó este jueves el trabajo de las asociaciones de personas con patologías poco frecuentes y destacó su contribución al impulso de la investigación y a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, durante la clausura del acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras celebrado hoy en Madrid