Búsqueda

  • Tribunales Conde-Pumpido asegura que respeta la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar a Europa la sentencia de los ERE El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, aseguró este lunes que el Tribunal de Garantías respeta la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar a Europa la sentencia de los ERE, llegando a afirmar que “en ningún caso” se plantea anularla Noticia pública
  • Dependencia Cermi espera que la reforma de la dependencia y la discapacidad "sirva de revulsivo" para que las autonomías adapten sus normas al artículo 49 El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, expresó su confianza en que la reforma de las normas de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia y la General de Discapacidad sirva como “revulsivo” para que las comunidades autónomas adapten sus legislaciones al nuevo artículo 49 de la Constitución Noticia pública
  • Deportes Parsons: “Coventry es una buena noticia para el movimiento paralímpico” El presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en ingles), Andrew Parsons, asegura que la designación de Kirsty Coventry como nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) es “una buena noticia para el movimiento paralímpico” Noticia pública
  • Presupuestos Cermi recuerda al Gobierno que es "su deber" presentar Presupuestos para 2025 El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó que “la Constitución española” estipula que “los Gobiernos deben presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado” al Parlamento, “con independencia de que salga adelante” o no, por lo que invitó al Ejecutivo de Pedro Sánchez a llevar sus cuentas de 2025 al Congreso de los Diputados. "Es su deber", recordó Noticia pública
  • Libros Benigno Pendás presenta su nueva obra sobre 'Biografía de la libertad' El próximo lunes se presenta en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas el segundo de los tres volúmenes de la 'Biografía de la Libertad', obra del catedrático y presidente de la citada real academia, Benigno Pendás Noticia pública
  • Discapacidad El PSOE-M reclama la homologación del Estatuto de Autonomía de Madrid para mejorar la vida de las personas con discapacidad Así lo afirmó en declaraciones a Servimedia tras mantener una reunión con representantes del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en la que estuvo también presente el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y el diputado socialista en la Asamblea Jesús Celada. “Hemos tenido una reunión muy provechosa, muy productiva” porque “hemos tenido oportunidad de repasar los principales problemas del mundo de la discapacidad en la Comunidad de Madrid”, valoró López. El secretario general del PSOE-M consideró “verdaderamente asombroso” que después de todo el debate que hubo para reformar el artículo 49 de la Constitución española “seamos incapaces de hacer lo mismo con el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid”. En este sentido, continuó, “no sé qué justificación puede dar la derecha y la señora Ayuso para no homologar el Estatuto de la Comunidad de Madrid con la Constitución española”. López destacó el trabajo que viene realizando el Cermi Comunidad de Madrid, que “ha llegado a elaborar incluso una propuesta de un proyecto de ley que se ha presentado al Gobierno de la Comunidad de Madrid”, pero lamentó que el Ejecutivo autonómico “no trae ese proyecto de ley”. A este respecto, incidió en que el Partido Socialista viene trabajando en la Asamblea de Madrid y aseguró que “va a seguir trabajando para que haya esa ley autonómica que pueda ayudar a la discapacidad”. “Es incomprensible que la señora Ayuso incumpla sus propios compromisos y que Madrid siga sin contar con esa ley que sí tienen otras comunidades autónomas”, concluyó el secretario general del PSOE de Madrid Noticia pública
  • Bolsa Iberdrola alcanza los 100.000 millones de euros en Bolsa Iberdrola logró este jueves superar el umbral de los 100.000 millones de euros de capitalización en Bolsa y alcanzó máximos históricos con 15,68 euros la acción al cierre de hoy Noticia pública
  • Vivienda Rodríguez: Refutar que los alojamientos turísticos tensionan el mercado del alquiler es "negar la evidencia" La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, celebró este jueves la entrada en vigor de la norma que permite a las comunidades de vecinos vetar las viviendas turísticas y aseguró que refutar que los alojamientos turísticos tensionan el mercado del alquiler en determinados municipios es "negar la evidencia" Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía abre por primera vez diligencias de investigación por torturas durante el franquismo La Fiscalía de Barcelona, en coordinación con la Unidad de Derechos Humanos y Memoria Democrática de la Fiscalía General del Estado, ha abierto por primera vez diligencias penales para investigar las torturas perpetradas durante el franquismo por miembros de la llamada Brigada Político-Social en dependencias de la Jefatura Superior de Policía de Vía Laietana (Barcelona) Noticia pública
  • Estados Unidos Podemos exige a Sánchez la expropiación “inmediata” de las viviendas de los fondos buitre norteamericanos ante los aranceles de Trump La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la expropiación “inmediata” de “todas las viviendas que están en manos de fondos buitres norteamericanos”, así como “la expropiación de toda participación que tienen en empresas estratégicas en España”, con el objetivo de “darle” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “donde más le duele”, después de que anunciara anoche aranceles del 20% a la Unión Europea Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía rechaza llevar el caso de los ERE al TJUE y defiende que el Constitucional no se “ha extralimitado" La Fiscalía Anticorrupción rechaza elevar el caso de los ERE al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) por entender que el amparo concedido por el Tribunal Constitucional (TC) a una decena de exaltos cargos de la Junta de Andalucía al anular sus sentencias no supone que “se ha extralimitado” Noticia pública
  • Tribunales Abascal cree que Montero es “lo más zafio que se ha sentado nunca en un escaño azul” El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este miércoles que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es “lo más zafio que se ha sentado nunca en un escaño azul” y señaló que dijo que “no importa” la presunción de inocencia porque tanto ella como el resto de miembros del Ejecutivo están “al margen de la civilización” Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi destaca la importancia de la accesibilidad universal y el derecho a la participación política en condiciones de igualdad El delegado del Cermi Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia Méndez, destacó la importancia del cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas y de la legislación nacional en todo lo que se refiere a la accesibilidad universal, así como el pleno derecho a la participación política de las personas con discapacidad para garantizar la primacía de los derechos humanos en un contexto internacional difícil para estos Noticia pública
  • Monarquía El rey Juan Carlos denuncia al expresidente Miguel Ángel Revilla por "expresiones injuriosas" contra él El rey Juan Carlos I anunció este martes la interposición de una denuncia contra el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla por haber manifestado "expresiones injuriosas, difamantes y oprobiosas" contra él entre mayo de 2022 y enero de 2025, por lo que le reclama una indemnización de 50.000 euros Noticia pública
  • Cataluña Fedea afirma que el traspaso tributario a Cataluña rompería la administración del sistema fiscal español La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que el traspaso de competencias tributarias a Cataluña pactado por PSC y ERC no solo tiene un “dudoso encaje institucional”, sino que “fragmentaría la administración del sistema fiscal español” Noticia pública
  • Madrid Ayuso comparte el mensaje de Felipe VI: “Nuestros pilares son la seguridad jurídica y el respeto a la Constitución” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, compartió este lunes el mensaje del rey Felipe VI de no dejar que el respeto a principios y valores sean cosa del pasado. “Nuestros pilares son la seguridad jurídica y el respeto a la Constitución”, proclamó Noticia pública
  • Presupuestos El PSOE responde a Feijóo: "Más vale honra sin presupuestos que presupuestos sin honra y con Vox" La portavoz del PSOE, Esther Peña, defendió este lunes que "lo más responsable" es presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en las cámaras legislativas "cuando se haya alcanzado un acuerdo para ello" y respondió a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "más vale honra sin presupuestos, que presupuestos sin honra y con Vox" Noticia pública
  • Religión Abierta la convocatoria del VIII Premio de Ensayo Teológico Joven de PPC La editorial PPC ha abierto la convocatoria de la VIII edición de su Premio de Ensayo Teológico Joven. Con esta iniciativa, la firma perteneciente a SM y la Universidad Pontificia de Salamanca, busca poner en valor el talento de autores emergentes en la investigación en materia religiosa Noticia pública
  • XXVII Interparlamentaria Ampliación Feijóo llama a filas al PP para hacer frente al “despotismo sanchista”: “Somos más necesarios que nunca” El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, volvió este domingo a Sevilla para celebrar su tercer aniversario al frente del principal partido de la oposición y convocó a sus parlamentarios a confrontar la forma de gobernar del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la cual definió como el “despotismo sanchista” Noticia pública
  • Educación La nueva presidenta de Escuelas Católicas revindica el derecho de las familias a elegir colegio y mejores conciertos educativos La nueva presidenta de Escuelas Católicas, la religiosa Teresa Vives Pertusa, recordó que "las familias tienen derecho a elegir" el colegio donde quieren escolarizar a sus hijos porque así lo marca la Constitución. También pidió a las administraciones "la revisión de los conciertos educativos" Noticia pública
  • Parlamento Ampliación El PP anuncia una ofensiva en el TC por las enmiendas “guillotinadas” de la ley de desperdicio alimentario El Partido Popular anunció este sábado que utilizará su mayoría absoluta en el Senado para plantear un nuevo conflicto de atribuciones con el Gobierno y el Congreso por las enmiendas “guillotinadas” de la ley contra el desperdicio alimentario y confirmó que sus grupos parlamentarios presentarán un recurso de amparo y otro de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional por la decisión de la Mesa de la Cámara Baja de retirar las modificaciones aprobadas en el Pleno de la Cámara Alta Noticia pública
  • Laboral El director general de la Discapacidad aplaude el fin del despido automático por incapacidad permanente El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, aplaudió la supresión del despido automático por incapacidad permanente aprobado esta semana, que implica “eliminar otra discriminación que había en nuestro ordenamiento jurídico por razón de discapacidad” Noticia pública
  • Laboral El Cermi aplaude que el Congreso elimine la “discriminación histórica” del despido automático por discapacidad sobrevenida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió que el Congreso de los Diputados haya aprobado este jueves la iniciativa legislativa por la que se deroga el despido automático por razón de discapacidad permanente laboral sobrevenida, una “discriminación histórica que aún subsistía en nuestro ordenamiento jurídico-laboral” Noticia pública
  • Hacienda Montero llevará los presupuestos al Congreso cuando estén “acordados” y espera que sea “cuanto antes mejor” La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles, en declaraciones a los medios, que presentará los presupuestos al Congreso cuando estén acordados, y espera que eso ocurra “cuanto antes mejor” Noticia pública
  • Valores La Fundación Pablo VI otorga el Premio Populorum Progressio a los padres de la Constitución El jurado de los Premios Populorum Progressio ha fallado a favor de la candidatura integrada por los padres de la Constitución española de 1978 Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent. Se trata de la primera edición de este galardón impulsado por la Fundación Pablo VI para reconocer el fomento de los valores del encuentro y el diálogo Noticia pública