MadridEl Plan Rehabiliita del Ayuntamiento de Madrid recibió 3.298 solicitudes en su última ediciónLa convocatoria del Plan Rehabilita en 2024 , destinado a financiar actuaciones relacionadas con la accesibilidad y la eficiencia energética entre otras, finalizó con 3.298 solicitudes, duplicando las recibidas en la primera convocatoria de 2020 y un 30% más que las presentadas en la edición de 2023
Día EncefalitisEntre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en EspañaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que entre el 5% y el 20% de las personas con encefalitis fallecen en España, una enfermedad que se caracteriza por una inflamación del tejido cerebral, por lo que se aconseja la vacunación y la prevención de picaduras de mosquitos y garrapatas para evitar la patología
BiodiversidadLa minería y el calentamiento global han transformado el Lago de la Cueva, en AsturiasLa minería de hierro iniciada hace unos 200 años y los efectos recientes del calentamiento global son los principales factores de impacto en la transformación del paisaje del Lago de la Cueva, perteneciente al conjunto conocido como los ‘Lagos de Saliencia’ e integrado en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), en la Cordillera Cantábrica
Sector agrícolaGreenpeace acusa a Bruselas de “visión de túnel” en la nueva hoja de ruta sobre agricultura y alimentaciónLa organización Greenpeace acusó este miércoles a la Comisión Europea de tener una “visión de túnel” al lanzar una nueva hoja de ruta para el sector agroalimentario con planes que “hacen poco” por reducir las amenazas medioambientales, climáticas y socioeconómicas a las que se enfrenta “la mayoría de los agricultores”
InvestigaciónBacterias y hongos del Sáhara ocupan los cielos del sur de Europa de forma persistenteBacterias y hongos procedentes de los desiertos del norte de África tienen una presencia persistente en el sur de Europa, independientemente de los episodios de polvo sahariano. Este hallazgo confirma que su impacto en los ecosistemas y en la salud humana no es puntual, sino continuo
SeguridadLa ciudad de Madrid registró cerca de 30 delitos menos al día en 2024La ciudad de Madrid registró en 2024 "10.500 infracciones penales menos" que en 2023, lo que supone en palabras del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, "prácticamente 30 delitos menos al día"
ClimaWWF ve “insuficiente” que la UE pretenda reducir un 90% las emisiones de CO2 en 2040La propuesta de la Comisión Europea de que la UE acometa una reducción neta del 90% en las emisiones de gases de efecto invernadero hasta 2040 con respecto a los niveles de 1990 es “insuficiente” para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con los niveles preindustriales
MadridLa Comunidad de Madrid destinará más de 2.000 millones para reforzar la calidad del servicio de agua en la región hasta 2030La Comunidad de Madrid destinará en los próximos seis años más de 2.000 millones de euros para garantizar y reforzar la calidad del servicio de agua en la región. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles el informe oral del Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2025/30 que recoge esta inversión histórica que supone un 56% más que la media anual de los últimos diez ejercicios en la empresa pública
CienciaMorant asegura que la ciencia “salva” vidas y anima a los más jóvenes a formarse en ellaLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor este martes la importancia de la ciencia en la sociedad porque “nos salva la vida” y ayuda a tomar decisiones en contextos relevantes como la prevención de desastres naturales, y también animó a las personas más jóvenes a formarse en ciencia porque “el futuro” es de ellas
CogeneraciónPilar Calvo (Junts) reitera la necesidad de mantener la cogeneración como solución ambiental para el tratamiento de purinesLa diputada de Junts per Catalunya, Pilar Calvo, ha insistido en la necesidad de retomar el trámite del proyecto de la Ley del régimen económico de comercio de gases de efecto invernadero. Durante este trámite se logró el apoyo mayoritario a la enmienda presentada por Junts para prorrogar la vida útil regulatoria de las plantas de cogeneración y, de este modo, evitar lastres en el desarrollo sostenible de la actividad porcina
CienciaMorant viaja a la Antártida para apoyar los proyectos científicos españoles que estudian desafíos globalesLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, emprendió un viaje a la Antártida, donde se reunirá con científicos que trabajan en la 28ª Campaña de Investigación Antártica Española que acoge un total de 28 proyectos de investigación sobre grandes desafíos globales y ambientales como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación de microplásticos
Crisis climáticaLa ONU ve “imparable” el auge de las energías renovables pese a TrumpEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, afirmó este jueves que el auge de las energías renovables es “imparable” y que “un país puede dar un paso atrás, pero otros ya están ocupando su lugar”, en alusión no directa a Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ya ha adoptado varias medidas contrarias a la lucha contra el cambio climático
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire nubla la mente y dificulta las tareas cotidianasLa capacidad de las personas para interpretar emociones o concentrarse en la realización de una tarea se reduce por la exposición a corto plazo a la contaminación del aire por partículas finas (PM2.5), lo que potencialmente hace que sea más desafiante realizar actividades cotidianas como comprar en el supermercado
Medio ambienteEspaña es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los OcéanosEspaña se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023 y abierto a la firma de los Estados en septiembre de ese año. Este pacto internacional pretende declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo un 1% lo está
SalvamentoEl Gobierno aprueba el nuevo Plan Nacional de Salvamento Marítimo con una inversión de 162,7 millones de eurosEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Plan Nacional de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en la Mar y de la Lucha contra la Contaminación del Medio Marino para el periodo 2025-2027, que recoge una inversión de 162,7 millones de euros para modernizar los medios de Salvamento Marítimo (Sasemar) e impulsar la sostenibilidad
Medio ambienteWWF y Onda Cero crean los Premios Luz VerdeWWF España y Onda Cero han convocado la primera edición de los Premios Luz Verde para reconocer a personas e instituciones cuyas iniciativas hayan contribuido en 2024 a mejorar la sostenibilidad y el medio natural, y a luchar contra el cambio climático
MadridMadrid trabaja en regular los ‘tuk-tuk’ tras expulsar a las empresas de alquiler de patinetes eléctricosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, avanzó este martes que el Área de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad y el Área delegada de Turismo, están trabajando en una propuesta para la regularización de los ‘tuk-tuk’ en la ciudad, tras revocar la autorización a las empresas de alquiler de patinetes eléctricos que operaban en Madrid y que han tenido que retirar sus dispositivos de las calles
InvestigaciónLa contaminación atmosférica se asocia con más ingresos hospitalarios por infecciones respiratoriasCientíficos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, comprobaron que la exposición a la contaminación atmosférica se asocia con más ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias de vías bajas en adultos, aquellas que afectan también a los pulmones, bronquios y alvéolos