EnergíaLas renovables marcan un récord mundial de 740 gigavatios nuevos en 2024La nueva capacidad instalada de energías renovables marcó el año pasado un récord mundial con 740 gigavatios (GW), pero ello supone menos de la mitad de lo necesario para alcanzar el objetivo pactado en la Cumbre del Clima de Dubái en 2023 -conocida como COP28- de triplicar la penetración renovable en los sistemas energéticos en 2030
TabacoLa OMS desvela que las políticas de control del tabaco protegen a más de 6.000 millones de personasLos esfuerzos y políticas contra el tabaco protegen a más de 6.100 millones de personas, según desvela el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la epidemia mundial de tabaquismo 2025 que fue presentado este lunes en la Conferencia Mundial sobre el Control del Tabaco en Dublín (Irlanda)
Bolsas y mercadosEl IBEX contiene los nervios tras el ataque de Estados Unidos a Irán y baja apenas un 0,08%El IBEX 35 registró este lunes una tenue subida del 0,08%, hasta situarse en los 13.839,40 puntos, de manera que cerró prácticamente plano, después de una semana en la que cayó un 0,43% y en una jornada atravesada por la resaca de la entrada de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán con un ataque en la madrugada de este domingo contra infraestructuras nucleares iraníes
Salud y medio ambienteEspaña registra la mejor calidad del aire desde la década de 1990 exceptuando la pandemiaLa contaminación atmosférica en España alcanzó el año pasado los niveles más bajos desde que en la década de 1990 se implantaran las actuales redes de medición de la polución, exceptuando 2020 y 2021, cuando hubo una mejor calidad del aire por las medidas de restricción de la movilidad de la población para frenar la pandemia de la covid-19
NarcotráficoLa Policía ayuda a detener en Abu Dabi a uno de los mayores narcotraficantes del mundoLa Policía Nacional ha colaborado con Europol, Interpol y las autoridades de Emiratos Árabes Unidos para detener en Abu Dabi a uno de los principales líderes del narcotráfico a nivel mundial, que permanecía fugado desde la 'Operación Pampa', desarrollada el pasado año contra una organización criminal albanesa
CumbreSánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el DesarrolloLos jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos
ClimaAsia se calienta el doble que la media del planeta, según la ONUAsia es el continente con la mayor masa de tierra que se extiende hasta el Ártico y se está calentando más del doble de rápido que el promedio mundial porque la subida de las temperaturas sobre tierra firme supera la del océano
CumbreSánchez deberá hablar también de corrupción en la cumbre de Sevilla sobre Financiación para el DesarrolloLos jefes de Estado y de Gobierno y Altos Representantes que se reunirán en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 para establecer un marco de financiación mundial renovado para el desarrollo sostenible deberán abordar como uno de sus asuntos la lucha contra la corrupción y los flujos financieros ilícitos
DeportesKirsty Coventry será mañana la primera presidenta del COI en 131 años de historiaLa zimbabuense Kirsty Coventry comenzará este lunes a liderar el Comité Olímpico Internacional (COI), con lo que se convertirá en la primera presidenta en 131 años de historia de ese organismo, creado por el barón Pierre de Coubertin el 23 de junio de 1894
ELALos pacientes de ELA reivindican que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”La Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (conELA) reivindicó en un manifiesto que la financiación “salva vidas” y que “las promesas no curan”, siete meses después de celebrar una “conquista histórica”: la aprobación unánime de la 'ley ELA' en el Congreso de los Diputados
AlimentaciónConcluye la consulta pública del decreto para una alimentación saludable en hospitales y residenciasEste sábado concluye el plazo de participación en la consulta pública sobre el proyecto de real decreto por el que se establecen criterios para el fomento de una alimentación saludable y sostenible en la contratación de las administraciones públicas y en centros de personas dependientes. De este modo, se regularán las comidas que se sirven en hospitales y residencias para garantizar una alimentación saludable, nutritiva y sostenible a personas en situación de dependencia o con necesidades especiales. El Gobierno pretende aprobarlo “cuanto antes”