Búsqueda

  • Medio ambiente Casi la mitad de los acuíferos de España están en mal estado Cerca de la mitad de los acuíferos en España están en mal estado, “algo preocupante teniendo en cuenta que son las reservas para el futuro en el país de Europa más amenazado por la desertificación”, según apuntó este martes Greenpeace con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este miércoles Noticia pública
  • Medio ambiente Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques, según la ONU La Tierra pierde cada año alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión equivalente a 14 millones de campos de fútbol y algo superior a la de Castilla y León, pese a que estos ecosistemas son esenciales para las personas y el planeta Noticia pública
  • Clima España entra en una nueva sequía meteorológica duradera de tres años España se encuentra en una nueva situación de sequía meteorológica de larga duración, que es cuando se acumulan menos lluvias de lo normal en los tres últimos años, pese a que este invierno fue un 2,7% más húmedo de lo habitual Noticia pública
  • Cataluña La sequía en Cataluña se agrava El paso de la borrasca Juliette por Cataluña no dejó las precipitaciones deseables en las cabeceras de los ríos para mitigar los efectos de la sequía y las nevadas que dejó en el litoral no han tenido un impacto relevante en las reservas Noticia pública
  • Cambio climático El CSIC y la Aemet lanzan la plataforma Clima para coordinar la respuesta a la crisis climática El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) este martes la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Clima y Servicios Climáticos, un nuevo instrumento que aglutina a equipos científicos especializados en atmósfera y clima con el fin de abordar de forma coordinada la acción por el clima, uno de los retos globales marcados por la ONU en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Sequía Barcelona se enfrenta a la mayor sequía de los últimos 50 años Las zonas abastecidas por las cuencas de los ríos Ter y Llobregat, como son Barcelona y su área metropolitana donde se concentra la amplia mayoría de población de Cataluña, se enfrentan a una de las mayores sequías de las últimas décadas, con la aplicación de la alerta de excepcionalidad Noticia pública
  • Clima La ONU vaticina un nuevo episodio de El Niño para calentar más el planeta Un episodio de calentamiento de El Niño podría desarrollarse en los próximos meses, sobre todo a partir del verano, después de tres años consecutivos de que un evento inusualmente obstinado y prolongado de La Niña haya influido en los patrones de temperatura y de lluvia en diferentes partes del mundo Noticia pública
  • Sequía Cataluña declara el estado de excepcionalidad por sequía La consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordà, declaró este martes el estado de excepcionalidad por sequía. El anuncio, en rueda de prensa después de la reunión del consejo ejecutivo, llega después de veintinueve meses de sequía, uno de los peores episodios que ha vivido el territorio que, según la consejera, ya supera las cifras de la última sequía del 2008 Noticia pública
  • Día Humedales Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes Las precipitaciones en Doñana fueron muy escasas en 2022, con sólo 282 litros, uno de los más secos de los últimos 43 años, que culmina una serie de cuatro años secos. Además, durante el mes de agosto, en el Parque se alcanzaron máximas de temperatura históricas Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprueba caudales ecológicos en el Tajo que reducen el agua trasvasada al Segura El Consejo de Ministros dio luz verde este martes a la revisión de varios planes hidrológicos, entre ellos el del Tajo, con el que consuma el recorte de agua que se trasvasará al Segura porque fija por primera vez caudales ecológicos en el río más largo de la Península Ibérica y, en paralelo, apuesta por interconectar las desaladoras en el área levantina con parques fotovoltaicos que reduzcan los costes energéticos Noticia pública
  • Clima Los últimos ocho años son los más cálidos jamás registrados en la Tierra, según la ONU Los ocho años más cálidos jamás registrados en la Tierra fueron precisamente los ocho últimos (de 2015 a 2022), impulsados por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero y el calor acumulado Noticia pública
  • Agricultura Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro alcanzaron los 769 millones en 2022, un nuevo récord Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a los agricultores y ganaderos asegurados por los siniestros ocurridos durante 2022 llegaron a los 768,85 millones de euros, un nuevo máximo histórico después de experimentar un aumento del 6,5% con respecto al número del año anterior Noticia pública
  • Clima España se adentra en una “incipiente sequía de larga duración”, según la Aemet La escasez de lluvias de los tres últimos años hace que España haya entrado en “una incipiente sequía de larga duración”, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Clima España entra en una “incipiente sequía de larga duración”, según la Aemet La escasez de lluvias de los tres últimos años hace que España haya entrado en “una incipiente sequía de larga duración”, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Salud Pública Los epidemiólogos se muestran preocupados por el retraso de la Agencia Estatal de Salud Pública La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) está preocupada por el retraso en la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública y la falta de información sobre su estructura, tras hacer balance de 2022, un año en el que han estado pendientes de la covid-19 y el cambio climático para 2023 Noticia pública
  • Tiempo Este año acabará siendo el más cálido en España desde hace más de un siglo El año 2022 terminará siendo el más cálido jamás registrado en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961 y en más de un siglo teniendo en cuenta una reconstrucción climática iniciada en 1915, además de que estará entre los 10 menos lluviosos en al menos seis décadas Noticia pública
  • Crisis climática El Gobierno autoriza los 30 millones prometidos por Sánchez en la Cumbre del Clima El Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que autoriza un importe global de 30 millones de euros en cuatro contribuciones voluntarias a entidades internacionales en materia de cambio climático, tal y como prometió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 7 de noviembre durante su intervención en la Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27 Noticia pública
  • Ciencia La sequía animó a Atila a atacar el Imperio romano Sequías extremas entre los años 430 y 450 interrumpieron las formas de vida en las provincias fronterizas del río Danubio con el Imperio romano oriental, lo que obligó a los hunos -comandados en una época por Atila- a atacar la antigua civilización romana Noticia pública
  • Tiempo La borrasca Efraín alivia la sequía otoñal en España Las abundantes lluvias caídas en los últimos días debido a los frentes cargados de humedad y asociados a la profunda borrasca atlántica Efraín, y las que se prevén que aparezcan hasta este jueves supondrán que España elimine el déficit de precipitaciones que venía arrastrando desde el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Tiempo Varias borrascas llevarán lluvias a gran parte de España en el puente de la Constitución El tiempo durante el puente de la Constitución estará protagonizado por la influencia de varias borrascas atlánticas, que llevarán lluvias a buena parte de España y también harán subir las temperaturas porque irán acompañadas de vientos más templados Noticia pública
  • Tiempo La Aemet descarta una ola de frío esta semana en la península Una masa de aire frío hará descender las temperaturas durante esta semana, sobre todo las nocturnas en la mitad norte peninsular, pero no hasta el extremo de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) declare la llegada de la primera ola de frío de la temporada de otoño e invierno en España Noticia pública
  • Clima Los ríos que pierden agua en el mundo duplican a los que ganan caudal, según la ONU El área del planeta que tuvo el año pasado flujos de corriente de ríos por debajo de la media de las tres últimas décadas fue aproximadamente el doble que la de zonas de cuencas hidrográficas con más agua que el promedio Noticia pública
  • Tiempo El frío progresa esta semana con heladas nocturnas y menos de 10 grados de día en el norte Esta semana, a caballo entre noviembre y diciembre, resultará fresca en amplias zonas de España porque las temperaturas tenderán a descender y serán las habituales para la época del año o ligeramente más frías de lo normal en muchos lugares Noticia pública
  • Tiempo El frío avanza esta semana con heladas nocturnas y menos de 10 grados de día en el norte Esta semana, a caballo entre noviembre y diciembre, resultará fresca en amplias zonas de España porque las temperaturas tenderán a descender y serán las habituales para la época del año o ligeramente más frías de lo normal en muchos lugares Noticia pública
  • Tiempo Lluvia en casi toda España y montaña rusa de temperaturas al menos una semana más El tiempo invernal de los últimos días continuará al menos una semana más en amplias zonas de España, con una montaña rusa de temperaturas y lluvias en la mayor parte de la península, más abundantes en Galicia y las comunidades cantábricas Noticia pública