DeudaLa refinanciación de la deuda aumentará los pagos de interés en unos 0,4 puntos del PIB de España en 2027La refinanciación de la deuda aumentará los pagos de intereses de España cerca de 0,4 puntos porcentuales en 2027, mientras que en otros países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) quedará por debajo de los 0,2 puntos porcentuales del PIB, según el informe Global Debt Report, publicado este jueves
FiscalidadDíaz exige a Montero que no impida el debate sobre la tributación del SMI: “cuando alguien acude a un veto es que ha fracasado”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, evidenció este jueves las diferencias que mantiene con la vicepresidenta primera y titular de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) y le exigió que no bloquee la tramitación parlamentaria de la iniciativa legislativa de Sumar para mantener exento de IRPF a esta retribución mínima, ya que “cuando alguien acude a un veto es que ha fracasado en su política”
DiscapacidadEl Cermi pide “regulaciones exigentes” contra los delitos de odio en redes sociales con impuestos específicos como los del alcohol o el tabacoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, reclamó este miércoles “regulaciones exigentes, vigilantes y hasta beligerantes contra los desmanes que propician o consienten” los mensajes de odio hacia este colectivo en redes sociales, e incluso propuso establecer impuestos especiales como los del tabaco o el alcohol que graven la actividad económica de dichas plataformas
Economía socialCepes, ONCE, Cermi, Feacem, Aedis e Igualis piden a los partidos definir los "esenciales" centros especiales de empleo en la economía socialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), junto con ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Aedis e Igualis pidieron este miércoles a los partidos políticos que identifiquen y definan los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis) como actores empresariales esenciales de la economía social
TribunalesLa Fiscalía recurre la decisión del juez Peinado de citar a declarar como testigo al ministro BolañosLa Fiscalía ha presentado recurso contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de citar a declarar como testigo al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el próximo 16 de abril, dentro de la investigación de una pieza separada que abrió para investigar un presunto delito de malversación en la contratación de la asesora de Moncloa que colaboraba con Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
LaboralUGT va a “presionar por tierra, mar y aire” para que el Congreso tramite la reducción de jornadaEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, avisó este miércoles de que los sindicatos van a “presionar por tierra, mar y aire” para que el Congreso de los Diputados, por lo menos, “tenga la valentía de admitir a trámite” el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, al tiempo que se quejó de que haya partidos que no expresen con claridad su opinión contraria, ya que saben que son “muy impopulares”, y que tendrían que dar explicaciones ante sus votantes
Salud y seguridad vialLa DGT actualiza una guía de consejo sanitario en seguridad vial laboralLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha editado la versión renovada de la ‘Guía de consejo sanitario en Seguridad Vial Laboral’, que actualiza la de 2010 tras los avances de los últimos años en medicina de tráfico y el ámbito normativo, sobre todo el Anexo IV del Reglamento General de Conductores, que versa sobre las aptitudes psicofísicas requeridas para obtener o prorrogar la vigencia del carné de conducir
DiscapacidadLa Comunidad de Madrid destina 2,1 millones a ayudas para la atención de personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una inversión de 2,1 millones de euros en ayudas para el mantenimiento de servicios de información y orientación, así como al desarrollo de diferentes programas de atención a personas con discapacidad gestionados por entidades y asociaciones sin ánimo de lucro
ArancelesGuindos alerta de un “entorno muy oscuro” para las inversiones ante la “incertidumbre” por la “guerra arancelaria”El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, advirtió este miércoles de que se vive en la actualidad “un entorno muy oscuro”, con “elementos que desconoces y que no sabes cuáles pueden ser en última instancia”, como la “guerra arancelaria” desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que provoca que los inversores decidan en ocasiones “esperar a que el entorno esté más claro para tomar sus decisiones”
ConsumoSiete de cada diez españoles no leen las etiquetas de los alimentos de manera habitualNueve de cada diez españoles se muestran preocupados por sus hábitos alimentarios. Sin embargo, siete de cada diez admiten que no leen las etiquetas de manera habitual, según el 'I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos' de la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo
InvestigaciónDescubren importantes implicaciones para el tratamiento de las arritmias ventriculares en pacientes con insuficiencia cardiacaEl Grupo Complutense de Farmacología y Electrofisiología Cardiacas -liderado por los doctores de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Eva Delpón y Ricardo Caballero- en colaboración con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra, han descubierto los mecanismos por los cuales dos fármacos utilizados para el tratamiento de la diabetes tipo 2, la dapagliflozina y la empagliflozina, pueden mejorar la función eléctrica del corazón
ParlamentoEl Senado conmina a la Mesa del Congreso a respetar sus enmiendas a la ley de desperdicio alimentarioEl presidente del Senado, Pedro Rollán, remitió este miércoles una carta a su homóloga en el Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para que revoque el acuerdo de la Mesa con el que la Cámara Baja admitió un “segundo veto” a las enmiendas que la Alta introdujo en el proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
Protección civilEl 94,3% de los españoles apoya los avisos al móvil ante emergencias como la danaLa gran mayoría de los ciudadanos españoles -el 94,3%- considera útil recibir un aviso al teléfono móvil como prevención ante una emergencia extraordinaria o catástrofe natural como la dana que azotó el pasado octubre Valencia y otras provincias
MadridAlmeida defiende que los hechos imputados al novio de Ayuso no tienen relación con la Comunidad de MadridEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que los hechos que se "imputan" a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "no tienen ningún tipo de relación" con la Comunidad de Madrid y evitó "hablar de conductas de particulares"
AutónomosEspaña registró 90 accidentes de autónomos al día en 2024España registró en 2024 un total de 32.817 accidentes laborales sufridos por autónomos, lo que supone que, de media, cada día se produjeron 90 siniestros de este tipo, según el análisis de los datos publicados este miércoles por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
MadridAmpliaciónAlmeida estudiará recurrir la sentencia del 'caso mascarillas', pero ve complicado recuperar el dineroEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que el Ayuntamiento estudiará recurrir la sentencia del 'caso mascarillas' que ha absuelto a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño del delito de estafa por su intermediación en la venta de material sanitario al Ayuntamiento al comienzo de la pandemia, aunque aseguró que ve complicado recuperar el dinero perdido
TribunalesAmpliaciónLa Justicia absuelve a Luceño y Medina de los delitos de estafa y falsedad en el ‘caso mascarillas’La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Alberto Luceño como autor de un delito contra la Hacienda Pública a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 3.500.000 euros, así como a indemnizar a la Agencia Tributaria con la cantidad de 1.351.386,26 euros
EnergíaIgnacio Araluce, reelegido presidente del Foro NuclearEl Consejo de Dirección y Asamblea anual ordinaria de socios de Foro de la Industria Nuclear Española reeligió este martes a Ignacio Araluce como presidente de Foro Nuclear, cargo que ocupa desde hace ocho años