CampañaLas enfermeras enseñan cómo prevenir el ictus al agravarse por el coronavirusEl Consejo General de Enfermería ha iniciado una campaña para enseñar a la población cómo prevenir y actuar frente a un ictus, ya que es la segunda causa de mortalidad en España -la primera entre las mujeres- y sus consecuencias se han agravado considerablemente por la pandemia del coronavirus
DeporteEl deporte tendrá un presupuesto récord de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
Estado de alarmaBildu denuncia que "no se ha estado a la altura" para evitar la segunda olaLa portavoz de Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, denunció este jueves que "no se ha estado a la altura" para evitar la segunda ola de la pandemia, y pidió "aprender" y tomar medidas para evitar una tercera y para evitar una pandemia social y económica que puede ser "imposible de frenar"
EnergíaEl precio de los carburantes baja un 0,5% esta semanaEl precio de los carburantes ha bajado en torno a un 0,5% durante la última semana, con lo que el diésel reduce su coste tras mantenerse estable la semana anterior, mientras que la gasolina suma dos semanas de descensos
Estado de alarmaIlla advierte de que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la actual pandemiaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió este jueves que la prórroga del estado de alarma que se solicita hoy es una herramienta a disposición de las comunidades autónomas para hacer frente a momentos excepcionales y subrayó que "la situación que vivimos es de emergencia" ante la segunda ola de la pandemia
DiscapacidadLa CNSE alerta sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) alertó sobre el aislamiento comunicativo que afecta al alumnado sordo ya que, según la entidad, cada comienzo de curso, recibe, canaliza y atiende, con la ayuda de su red asociativa, multitud de peticiones de alumnas y alumnos que quieren ver satisfechas sus necesidades educativas
DiscapacidadLa Fasican denuncia la discriminación que afecta alalumnado sordo de CanariasLa Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) mostró este miércoles su preocupación ante la situación que atraviesa el alumnado sordo, ya que, según ha informado, “los intérpretes de lengua de signos se han incorporado de forma tardía a las aulas, algunos de ellos aún siguen sin incorporarse y en la mayoría de los casos, ni siquiera cubren todo el horario lectivo”
CoronavirusEl Gobierno andaluz ordena el cierre perimetral de la región y de 448 municipiosEl Gobierno de Andalucía ordenó este miércoles el cierre perimetral de la comunidad autónoma y de 448 municipios desde este viernes hasta el 9 de noviembre. “Actuamos con prontitud, rigor y equilibrio”, señaló el presidente autonómico, Juanma Moreno, al anunciar las nuevas medidas
CoronavirusEl Gobierno de Murcia confina la región y sus 45 municipiosEl Comité de Seguimiento del Covid-19 de la Región de Murcia acordó este miércoles el confinamiento territorial de la comunidad autónoma y de sus 45 municipios. La medida entrará en vigor a las 00.00 horas de este viernes e inicialmente tendrá vigencia hasta el 9 de noviembre
Covid-19Sanidad registra 19.765 contagios y los hospitalizados superan los 17.000El Ministerio de Sanidad ha registrado 19.765 contagios de coronavirus desde ayer mientras sigue creciendo la transmisión del virus. En los hospitales españoles hay más de 17.000 pacientes infectados tras haber ingresado 2.292 personas en las últimas 24 horas
PresupuestosInterior y prisiones tendrán un 3,5% más para gastar en 2021El Ministerio del Interior e Instituciones Penitenciarias tendrán para gastar un 3,5% más en 2021, según figura en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que el Gobierno ha presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados
DeporteEl Gobierno gastará en deporte el récord histórico de 211 millones por los Juegos de TokioEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año más de 200 millones de euros por primera vez en la historia (concretamente 211,06 millones) a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 11% más que lo presupuestado en 2019 y 2020, y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo, debido a que en 2021 se celebrarán los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio
DependenciaCrecen las ayudas a la dependencia hasta los 235 euros mensuales para los casos más severosEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) contempla un incremento de las ayudas a la dependencia para los tres grados, llegando hasta los 235 euros mensuales para los grandes dependientes. En total, el programa de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia alcanza en 2021 la cifra de 2.349 millones de euros, un 34,5% más que en 2020
PANDEMIAGalicia tiene 7.535 casos activos de coronavirus, 461 más que ayerGalicia registra ya 7.535 casos activos de coronavirus, 461 más que ayer y ya suma 882 fallecimientos a causa de la infección, dos más con respecto al último balance. Vigo adelanta a Orense como zona con más casos activos, con 1.502
CierreAguado insiste en cerrar Madrid durante los puentes de noviembre pero recuerda que Ayuso “tiene la última palabra”El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, insistió este miércoles en la necesidad del cierre perimetral de la región en los dos puentes de noviembre (Todos los Santos y La Almudena) para proteger a los madrileños y a los españoles de nuevos contagios de coronavirus, pero dejó bien claro que la “última palabra” la tiene la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que tomará una decisión esta tarde tras reunirse con los presidentes de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
PANDEMIAAndalucía notifica 2.042 positivos y 33 muertos más por coronavirusAndalucía notificó este miércoles 2.042 nuevos casos positivos por Covid-19, esto es 781 menos que los comunicados ayer. Además, sumó 33 muertos como consecuencia de la enfermedad, 21 menos que los 54 registrados ayer y que supusieron la cifra más alta de la segunda ola de la pandemia