CoronavirusLa Tierra se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperacion 'verde' tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
Calentamiento climáticoEl planeta se enfriará 0,3 grados en 2050 con una recuperación ‘verde’ tras el coronavirusUna recuperación económica tras la crisis del coronavirus con estímulos 'verdes' y menos inversiones en combustibles fósiles podría contribuir a que el planeta se enfríe 0,3 grados en 2050, lo que ayudaría a la lucha mundial contra el calentamiento climático
CulturaEl Ministerio de Cultura lanza la campaña ‘El cine es un lugar seguro’ en apoyo a la industria cinematográficaEl Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), lanza la campaña ‘El cine es un lugar seguro’, con la que se suma a la iniciativa #YoVoyAlCine de distribuidores y exhibidores cinematográficos para la reactivación de las salas de cine tras el levantamiento del estado de alarma
ConfinamientoUn concurso en las redes sociales anima a los ciudadanos a revisar su vista tras el confinamientoEl concurso lanzado en Instagram con la etiqueta #concursodosojos pretende dinamizar y animar a la sociedad a que acuda a revisar su salud visual tras el confinamiento. Esta iniciativa se enmarca en la campaña ‘Dos ojos para toda una vida’ que puso en marcha la asociación Visión y Vida junto con el Grupo Correos y Correos Express
CoronavirusLa Plataforma del Voluntariado recuerda que no se pueden sustituir "jamás" puestos de trabajo por voluntariosLa Plataforma del Voluntariado de España (PVE) afirmó este jueves que "la tarea voluntaria no debe sustituir jamás ningún puesto de trabajo" porque va "contra el espíritu" de la legislación, que establece "con claridad las diferencias entre solidaridad y trabajo remunerado", mientras que la Comunidad de Madrid está buscando rastreadores voluntarios de Covid-19
TelevisiónLos contenidos de pago ganan peso tras el confinamiento en Vodafone TVEl consumo de contenidos de pago en España tras el confinamiento ha crecido un 159% tras el confinamiento obligado por la crisis del coronavirus frente a la televisión en abierto en Vodafone TV, que bajó entre un 5 y un 10% el pasado mes de junio en comparación con el de febrero
PandemiaLas personas sin hogar se desplazan del centro de Madrid a la periferia tras el estado de alarmaLas personas sin hogar que se encontraban tradicionalmente en el distrito Centro de la ciudad de Madrid, se están movilizando hacia distritos de alrededor como el de Arganzuela o Moncloa tras el estado de alarma. Son datos presentados este jueves en un encuentro online y que se desprenden de un recuento elaborado por las ONG Solidarios para el Desarrollo y Acción en Red
TurismoEl 70% de los empleados del sector turístico teme perder su empleo definitivamenteEl 69,6% de los empleados del sector turístico teme perder definitivamente su empleo en los próximos meses debido principalmente al descenso del volumen de actividad de las empresas del ramo, según una encuesta elaborada por Hays publicada este jueves
MadridLa Comunidad destina más de 4,2 millones de euros en subvenciones para el sector culturalLa Comunidad de Madrid destina más de 4,2 millones de euros a subvenciones dirigidas a la industria cultural, donde las artes escénicas, artes plásticas, el cine, la música, las artes visuales y los videojuegos son algunos de los sectores beneficiarios de estas ayudas
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas
CoronavirusAmnistía denuncia que muchos países mantienen encarcelados a los activistas mientras liberan a otros presosAmnistía Internacional denunció este jueves cómo distintos gobiernos que presumían de haber puesto en libertad a cientos de presos en respuesta a los brotes de Covid-19 excluyeron a los defensores de los derechos humanos de estas medidas, al tiempo que seguían practicando detenciones de activistas, periodistas y personas críticas
TurismoCanarias contrata un seguro de viaje que cubre la cuarentena de los turistas en las IslasLa Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha cerrado un acuerdo con AXA España para la suscripción de una póliza de asistencia en viaje de aplicación a todos los turistas que viajen a las Islas, ya sea extranjero o nacional, y con el objeto de dar respuesta a incidencias relacionadas con la Covid-19, entre la que se encuentra la necesidad de prolongar estancias por cuarentenas
Siniestralidad vialEspaña registra el segundo julio con menos muertos en carretera desde 1960El mes pasado fue el segundo julio con menos muertes en carretera desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960, puesto que 113 personas perdieron la vida en accidentes viales, seis más que en 2014, que continúa ostentando el mínimo histórico
ReuniónCiudadanos pide al Gobierno que tome el control de los rebrotes en CataluñaCiudadanos pidió este lunes al Gobierno que tome el control de la situación sanitaria en Cataluña para frenar los rebrotes en esa comunidad, activando la llamada ‘declaración de actuaciones coordinadas’ prevista en la legislación y a la vista de la “inexistente” gestión por parte del presidente de la Generalitat, Quim Torra
Mueren ahogadas 77 personas en espacios acuáticos durante el mes de julioUn total de 77 personas perdieron la vida por ahogamiento no intencional a lo largo del mes de julio en los espacios acuáticos españoles, según informó este lunes la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo en base a los datos recogidos en el Informe Nacional de Ahogamientos (INA)
Siniestralidad vialEspaña registra el segundo julio menos trágico en carretera desde 1960El mes pasado fue el segundo julio con menos muertes en carretera desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960, puesto que 112 personas perdieron la vida en accidentes viales, cinco más que en 2014, que continúa ostentando el mínimo histórico