ViviendaEl 35% de las viviendas que se compraron en 2023 se pagaron al contado, según pisos.comEl 35,19% de las operaciones de compraventa que se realizaron durante 2023 se financiaron al contado mientras que el 64,81% fueron mediante un préstamo hipotecario, lo que representa casi siete puntos porcentuales menos que hace un lustro, con lo que la compra al contado ha ganado cuota en detrimento de los préstamos, según el estudio del portal inmobiliario pisos.com
IndustriaLa producción industrial en España volvió a negativo en 2023 y cayó un 0,8%La producción industrial en España cayó en 2023 un 0,8% respecto al año anterior, con lo que este indicador vuelve a negativo tras la subida interanual del 2,4% registrada en 2022 y del 7,1% de 2021, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DiscapacidadAmpliaciónEl INE publicará en abril la ‘Encuesta de Discapacidad Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia’ en residenciasEl Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el próximo mes de abril la ‘Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia’ en residencias. Este estudio tiene como objetivo proporcionar una base estadística para planificar políticas destinadas a las personas con discapacidad que permitan la autonomía personal y la prevención de las situaciones de dependencia
DiscapacidadEl INE publicará en abril la ‘Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia’El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el próximo mes de abril la ‘Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia’, que tiene como objetivo proporcionar una base estadística para planificar políticas destinadas a las personas con discapacidad que permitan la autonomía personal y la prevención de las situaciones de dependencia
SMICepyme denuncia que el Gobierno no tiene en cuenta al sector agrario al calcular el incremento del SMILa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) criticó este martes que el Gobierno no haya tenido en cuenta al sector agropecuario para calcular la subida del 5% del salario mínimo interprofesional (SMI), ya que es una rama de la economía que no está contemplada en la Encuesta de Estructura Salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE), que el Ejecutivo toma como base para establecer el aumento de este indicador
EducaciónLa Comunidad de Madrid critica la cotización de los becarios por ser una medida “errónea” y con “finalidad política”El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana Duro, asegura que la cotización de las prácticas no remuneradas en la Seguridad Social, en vigor desde el pasado 1 de enero tras la aprobación del Gobierno, es una medida “errónea”, que encierra la “finalidad política” de “maquillar las cifras de cotización a la Seguridad Social”
AutónomosUPTA augura que 2024 será “el peor año para el comercio autónomo”La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) augura que 2024 será “el peor año para el comercio autónomo” después de conocer los datos de afiliación, presentados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de enero
TurismoLas pernoctaciones extrahoteleras aumentaron en 2023 un 4,4% respecto a 2022 y superaron las de 2019Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzaron en España en 2023 la cifra de 137,0 millones, lo que supone un aumento del 4,4% respecto a 2022 y un 4,8% por encima de 2019, año previo a la pandemia, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
InvestigaciónCasi la mitad de las personas trans no binarias tienen más riesgo de mala salud mentalCasi una de cada dos personas transgénero no binarias -concretamente, un 47,2%- tienen un mayor riesgo de afección de salud mental a largo plazo, mientras que ese porcentaje cae a un 8,8% de los hombres y a un 12,0% de las mujeres cisgénero, es decir, que se identifican con su género al nacer
InclusiónEl IMV alcanza a más de 747.000 hogares desde su puesta en marchaUn total de 747.147 hogares en los que viven 2.194.953 personas se han beneficiado del Ingreso Mínimo vital (IMV) hasta finales de enero desde que dicha prestación arrancó, según la estadística publicada este miércoles por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSSS)