Búsqueda

  • Salud El insomnio provoca cambios cerebrales relacionados con etapas tempranas del alzhéimer Las personas con insomnio presentan cambios en el rendimiento cognitivo y la estructura cerebral, especialmente en la sustancia blanca y algunas regiones que se afectan en etapas tempranas de la enfermedad de Alzheimer, según lo demuestra un nuevo trabajo del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall Noticia pública
  • Madrid El Hospital Gregorio Marañón inicia un ensayo para controlar los temblores con electrodos implantados en los músculos Un equipo de investigadores del Servicio de Neurología del Hospital Gregorio Marañón se encuentran participando actualmente en un nuevo proyecto internacional que desarrolla un prototipo de electrodos de detección y estimulación para ser implantados en los músculos de los pacientes y reducir el temblor provocado por enfermedades que causan trastornos del movimiento Noticia pública
  • Laboral Las muertes en accidente laboral ascendieron a 578 hasta octubre y las enfermedades profesionales aumentaron un 13,2% UGT denunció este martes que hasta el mes de octubre se produjeron un total de 1.145.966 accidentes laborales y se registraron 578 trabajadores fallecidos en accidente de trabajo, seis más que los registrados hasta el mismo mes de 2018. Además, hasta el mes de noviembre las enfermedades profesionales registradas ascendieron hasta las 25.503, un 13,28% más Noticia pública
  • Solidaridad El 'teléfono de la esperanza', de guardia en Nochebuena El 'teléfono de la esperanza' permanecerá de guardia esta Nochebuena para atender a personas en situación de crisis y soledad, ya que según destacó José María Jiménez Ruiz, uno de sus responsables, "las festividades navideñas son momentos difíciles para las personas que se sienten solas" Noticia pública
  • Salud El Hospital Clínico participa en un ensayo clínico para estudiar el cerebro El Hospital Clínico San Carlos de Madrid lidera un ensayo clínico multicéntrico internacional en fase 2 con más de 300 pacientes para estudiar, diagnosticar y tratar enfermedades neurodegenerativas con Tomografía por Emisión de Positrones (PET) dedicado al estudio del cerebro y las estructuras intracraneales Noticia pública
  • Solidaridad El 'teléfono de la esperanza', de guardia en Nochebuena El 'teléfono de la esperanza' permanecerá de guardia esta Nochebuena para atender a personas en situación de crisis y soledad, ya que según destacó este lunes José María Jiménez Ruiz, uno de sus responsables, "las festividades navideñas son momentos difíciles para las personas que se sienten solas" Noticia pública
  • Salud El Hospital 12 de Octubre y Novartis lanzan una app sobre insuficiencia cardiaca El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, la asociación de pacientes Cardioalianza y Novartis han puesto en marcha el programa de educación sanitaria para pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) ‘iCerca’ y que se basa en una aplicación móvil interactiva Noticia pública
  • El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicas La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el 'Informe 2019' del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo visibilizar las barrerascon las que se encuentran estas personas y concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales Noticia pública
  • Más de 3.400 pacientes con enfermedades hepáticas participan en un registro para mejorar tratamientos El Registro Nacional de Enfermedades Colestásicas y Autoinmunes Hepáticas (ColHai), puesto en marcha por la Asociación Española para el Estudio del Hígado, cuenta ya con la participación de 54 unidades hospitalarias en España y 3.469 pacientes registrados Noticia pública
  • Día Esclerosis Múltiple La investigación en esclerosis múltiple ha logrado pasar en 25 años de un solo fármaco a 15 Mañana, miércoles 18 de diciembre, se celebra el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple (EM), una enfermedad neurodegenerativa inflamatoria y crónica del sistema nervioso central que afecta a más de 50.000 personas en España, de las que tres de cada cuatro son mujeres, si bien en la actualidad se dispone de una quincena de tratamientos capaces de modificar el rumbo de la enfermedad, cuando hace apenas 25 años sólo existía uno, según recordó este martes Farmaindustria Noticia pública
  • Carrefour dona un vehículo adaptado a Confederación Aspace a favor de la infancia con parálisis cerebral de Gijón Fundación Solidaridad Carrefour donó este lunes a Confederación Aspace un vehículo adaptado que permitirá a Aspace Gijón incrementar el nivel de autonomía y bienestar de las más de 150 personas con parálisis cerebral y otras patologías afines a las que atiende a diario la entidad Noticia pública
  • Madrid La Fundación Jiménez Díaz renueva su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuadrados La Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha renovado su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuatradados, con 18 modernos quirófanos (a los que se suman otros tres de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso, UCSI), una Unidad de Reanimación con 45 camas y nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con una dotación tecnológica de vanguardia Noticia pública
  • Andalucía El 62% de personas con dolor crónico nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del Dolor El 62% de las personas que sufre dolor crónico en España nunca ha sido derivada a una Unidad o Clínica del Dolor, y, entre los que fueron derivados, el 69% tardó más de un año y el 31% más de cinco en lograrlo, según el informe ‘El dolor en la enfermedad crónica desde la perspectiva del paciente’ presentado en el Parlamento de Andalucía por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED) Noticia pública
  • Salud La colaboración médico-paciente, clave en el abordaje de la artritis reumatoide según los expertos La colaboración médico-paciente y la “corresponsabilidad” de este último resultan “claves” en el abordaje de la artritis reumatoide, la enfermedad reumática más incapacitante y que en España afecta a más de 200.000 personas Noticia pública
  • La intervención del dietista-nutricionista en la atención primera supondría ahorros del 500% en el gasto sanitario público La intervención del dietista-nutricionista en la atención primaria supondría un ahorro del 500% en el gasto sanitario público, según el documento ‘Disminución del gasto sanitario asociado a la incorporación del diestista-nutricionista en la atención primaria de salud’ elaborado por el Colegio de Dietistas y Nutricionistas de Cataluña (Codinucat) Noticia pública
  • El Hospital Clínico crea salas para monitorizar la actividad clínica y cerebral de niños con epilepsia El Hospital Clínico San Carlos cuenta con nuevas salas específicas para el control, monitorización y seguimiento de pacientes en edad infantil con epilepsia, explicó el consejero de Sanidad del Gobierno regional, Enrique Ruiz Escudero, durante su visita a los profesionales de esta unidad Noticia pública
  • Salud El 16% de la población española padece dolor neuropático El 16% de la población española padece dolor neuropático, que se puede agravar con manipulación de cargas, posturas forzadas o síndromes de atrapamiento del nervio, por lo que Grünenthal ha colaborado con la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (Aeemt) en la elaboración de la guía `El dolor neuropático en salud laboral´ Noticia pública
  • Salud Pediatría estrena el documental ‘Meningitis, cerrando el círculo’ La Asociación Española de Pediatría (AEP) estrena el documental ‘Meningitis, cerrando el círculo. Una ‘película’ que merece ser contada’, que podrá verse en el canal de Youtube de esta organización, con el objetivo de poner de manifiesto que esta patología es hoy más prevenible gracias a la investigación Noticia pública
  • Antibióticos Los pediatras alertan sobre el uso erróneo de los antibióticos El Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (GPI-AEPap), alertó sobre el buen uso de los antibióticos como única vía para prevenir la aparición de resistencias, un llamamiento que hizo con motivo del cierre de la semana del uso prudente de estos medicamentos Noticia pública
  • Día del Niño La Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama que se garantice una educación de calidad para los niños con enfermedades crónicas La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra mañana, ha presentado este martes el estudio ‘Situación actual de la coordinación entre sistemas públicos para la detección y atención a la infancia escolarizada con enfermedad crónica y discapacidad asociada’, un informe que pone de manifiesto la necesidad de garantizar una educación de calidad para los niños con enfermedad crónica en edad escolar, que en España representan el 19% de la población infantil Noticia pública
  • Salud Carcedo anuncia la financiación de un segundo fármaco para dejar de fumar La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, anunció este jueves que el Sistema Nacional de Salud financiará el fármaco bupropion que, junto a la vareniclina, será una segunda alternativa terapéutica para dejar de fumar y los dos estarán disponibles en la Cartera de Servicios del SNS el próximo 1 de enero Noticia pública
  • RSC Ojos del Mundo y Novartis lanzan una campaña solidaria para proporcionar asistencia visual en Bolivia La Fundación Ojos del Mundo y la compañía farmacéutica Novartis han lanzado 'Miradas sin ceguera', una campaña solidaria que pretende proporcionar asistencia a 4.000 personas en Bolivia con discapacidades visuales y escasos recursos Noticia pública
  • Diabetes Cada día mueren 68 personas por diabetes en España Cada día mueren 68 personas por diabetes en España, lo que supone cerca de 25.000 fallecimientos por esta causa al año, según datos de la Federación Española de Diabetes (FEDE) que este martes presentó la campaña 'Educación diabetológica ya; nuestro derecho, nuestra salud' con el fin de reclamar más recursos para la Estrategia de Diabetes del SNS Noticia pública
  • Neumonía Cada 39 segundos muere un niño de neumonía en el mundo La neumonía es responsable de la muerte de más de 800.000 niños menores de cinco años en el mundo. Es decir, un niño cada 39 segundos, según un nuevo análisis de Unicef dado a conocer este martes con motivo de la celebración del Día Mundial contra esta patología Noticia pública
  • Salud El ciclo de conferencias ‘Martes de Salud’ aborda las patologías oftalmológicas y su tratamiento El ciclo de charlas divulgativas ‘Martes de Salud’ que organiza el Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid el cuarto martes de cada mes, abordará el próximo 26 de noviembre las patologías oftalmológicas, su diagnóstico su tratamiento y las nuevas técnicas para su abordaje Noticia pública