FiscalEl Gobierno prevé que la 'Tasa Tobin' sea desgravable como la 'Tasa Google'La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció este miércoles que estudia cómo hacer que el impuesto de las transacciones financieras sea desgravable en la tributación de sociedades al igual que se ha decidido para la nueva fiscalidad sobre determinados servicios digitales, la conocida como 'Tasa Google'
El Gobierno somete hoy al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
Mapfre prevé que el negocio asegurador crezca este año el doble que la economíaEl Servicio de Estudios de Mapfre estima que el negocio de seguros de no vida crecerá "en torno al 4,1%" durante el presente ejercicio, por encima de la progresión que espera en la eurozona y con un ritmo que casi duplica la expansión del 2,3% que augura para el PIB de España
El Gobierno somete mañana al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará este martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
El Gobierno somete el martes al voto del Congreso su megapaquete de medidas económicasEl Gobierno pulsará el martes el apoyo del Congreso a gran parte de sus políticas económicas con la defensa de hasta siete reales decretos que persiguen estimular el mercado de alquiler, subir las pensiones y sueldos de los funcionarios -incluido el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- o crear la futura autoridad macroprudencial que deberá evitar burbujas
ImpuestosGestha apoya las tasas 'Google' y 'Tobin', pero ve sobrevalorada la previsión de recaudaciónEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, valoró hoy de forma positiva los nuevos impuestos sobre transacciones financieras y servicios digitales, porque cree que dotarán al sistema tributario de una mayor equidad y suficiencia, aunque advierten sobre las dificultades que conllevará su control
El presidente de la OMC pide un pacto por los profesionales sanitariosEl presidente de la OMC, el doctor Serafín Romero, que compareció este lunes en la Comisión de Investigación del Parlamento de Galicia para determinar las consecuencias de los recortes y privatización del Sistema Sanitario Gallego (2009-2018) insistió en la necesidad de un pacto por los profesionales sanitarios y, en particular, por los médicos gallegos, al tiempo que pidió un esfuerzo a todas las partes para mantener el actual modelo sanitario y para que las generaciones venideras puedan seguir beneficiándose del mismo
Larosière dice que la abundancia de liquidez “debilita el sistema financiero” y “no estimula la inversión”El exgobernador del Banco de Francia y ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Jacques de Larosière, alertó hoy de que la “abundancia de liquidez” provocada por las prolongadas políticas monetarias ultraexpansivas “distorsiona y debilita el sistema financiero más de lo que estimula el crecimiento de la economía”, y no fomenta la inversión como se piensa
El precio de las hipotecas tocó máximos anuales en medio de la polémica con el impuestoEl precio medio de las hipotecas retornó en noviembre al 2,28% TAE, máximo anual marcado en agosto, en medio de la polémica desatada sobre el impuesto de actos jurídicos documentados por el cambio de resolución del Tribunal Supremo y la irrupción del Gobierno para obligar por ley a la banca a sufragarlo
El PP registra en el Congreso una batería de preguntas sobre la salida de Cataluña del Fondo de Liquidez AutonómicoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados presentó este miércoles en el Registro de la Cámara Baja una batería de preguntas dirigidas al Gobierno relativas a la salida de Cataluña del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para pasar a financiarse a través del Fondo de Facilidad Financiera (FFF), lo que implica un menor control de sus cuentas por parte del Ejecutivo central
La futura autoridad macroprudencial podrá auxiliarse del Frob, la Airef e informes independientesLa futura autoridad macroprudencial que ultima el Gobierno para identificar riesgos y evitar la conformación de burbujas que desestabilicen al sistema financiero podrá auxiliarse de otras instituciones públicas como el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)
Anpier ve en la futura ley sobre retribución del sistema eléctrico la recuperación del sector fotovoltaicoLa Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (Anpier) aplaudió hoy la decisión del Gobierno de tramitar un anteproyecto de ley que establece las nuevas tasas de retribución financiera en el sistema eléctrico, al considerar que supondrá "el inicio de la recuperación" de un sector "duramente maltratado durante la última década"
La banca arrastra 73.870 millones en morosos, la cuantía más baja desde 2009Las entidades financieras arrastran en balances a finales de octubre 73.870 millones de euros en créditos dudosos pese al frenazo de los impagos con la reactivación económica y la venta de carteras, si bien la cuantía es la más baja desde que en enero de 2009 contabilizaron 72.403 millones
Medio ambienteEl Consejo de la UE quiere que los camiones emitan un 30% menos de CO2 en 2030El Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE acordó este jueves en Bruselas (Bélgica) que los camiones nuevos expulsen un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a los niveles de 2019, con un objetivo intermedio del 15% para 2025
Cs pide en el Congreso endurecer el control de las cuentas de la GeneralitatCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a endurecer el control de las cuentas de la Generalitat de Cataluña para evitar que el dinero público pueda financiar "actos y organizaciones secesionistas"