MadridLa Comunidad de Madrid crece un 13% en consultas hospitalarias de 2021 a 2022, más del doble que la media nacionalEl ‘II Análisis sobre el nivel asistencial en España’ realizado por el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), entidad que “dibuja la realidad del sistema sanitario español en su conjunto a través de una serie de análisis comparativos”, sitúa a la Comunidad de Madrid a la cabeza en relación con el nivel asistencial en atención especializada que se ofrece a los ciudadanos no solo en el año 2022, sino también comparativamente respecto al año anterior
Vitamina DMantener niveles adecuados de vitamina D beneficia la salud cardiovascular y reduce el número de tumoresMantener niveles adecuados de vitamina D no solo evita fracturas por osteoporosis sino que también beneficia la salud cardiovascular y podría reducir la incidencia de tumores, según subrayaron los expertos durante la presentación de la guía ‘Pautas de Actuación y Seguimiento, Déficit de Vitamina D’ (PAS) publicada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y dada a conocer este miércoles
Aniversario pandemiaDos mujeres relatan cómo es vivir con covid persistente tres años después de la pandemiaEnfermos de covid persistente reclaman que se facilite el reconocimiento de situaciones de incapacidad y discapacidad que provoca esta enfermedad, en aquellos casos que sea necesario, al cumplirse tres años de la entrada en vigor del estado de alarma decretado en España por la pandemia en marzo de 2020
DiscapacidadLa ONCE dedica 20 millones de cupones a la Federación Española de Enfermedades RarasLa ONCE dedica 20 millones de cupones a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), para apoyar su labor, a los pacientes y a sus familiares. Los cupones de los días 13, 14, 15 y 16 de marzo (cinco millones cada día), difundirán su trabajo
SanidadMadrid encabeza las quejas al Defensor del Pueblo en Atención PrimariaMás de 60 centros sanitarios de la Comunidad de Madrid se situaron en primera línea de las quejas recibidas por el Defensor del Pueblo en Atención Primaria por la demora para las consultas de médicos de familia y enfermería, así como por la falta de profesionales sanitarios
AgresionesMás de 800 médicos fueron agredidos en 2022, un 38% más que el año anteriorUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, lo que supone 231 más que el año anterior y un aumento del 38%. De la cifra total de actos violentos, el 61% las reciben las médicas y el 43% se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
InfeccionesLas infecciones de transmisión sexual "se han disparado” en España y el Gobierno prepara una campañaLas infecciones de transmisión sexual (ITS) "se han disparado” en España, según la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), lo que puede tener un “gran impacto” en el consumo de antibióticos. El Gobierno prepara "una herramienta de autodiagnóstico" y una campaña para combatirlas
EpilepsiaEnfermeras y pacientes de epilepsia firman un convenio para mejorar su calidad de vidaEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE) han firmado un convenio de colaboración para contribuir a una calidad asistencial integral de las personas con esta enfermedad y mejorar así su calidad de vida
Cuidados paliativosLa AECC pide consenso a los partidos políticos para una futura Ley sobre Cuidados PaliativosLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se ha reunido con la mesa de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para solicitar a los grupos parlamentarios que lleguen a un consenso para que, en la próxima legislatura se apruebe una Ley de Cuidados Paliativos (CCPP)
Día RiñónEl 40% de las personas con diabetes tienen enfermedad renal crónicaLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) aseguró este jueves que el 40% de las personas con diabetes tiene enfermedad renal crónica, por lo que remarcó la importancia de la detección precoz de esta patología renal diabética
AgresionesMás de 800 médicos agredidos en un añoUn total de 843 médicos fueron agredidos en 2022, 231 más que el año anterior, lo que representa un aumento del 38%, de las que el 61% las reciben las médicas y el 43% de estos actos violentos se producen en Atención Primaria, según los datos del Observatorio contra las Agresiones del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentado este jueves en Madrid
Día Mundial RiñónLos pacientes renales reclaman diagnóstico precoz contra una "epidemia desconocida y silenciosa"Noelia Ortega tiene 42 años y es nadadora federada, pese a tener un trasplante renal desde 2012. Compite contra nadadores que no tienen ningún tipo de discapacidad. Además, es capaz de competir en la II Carrera Solidaria que se celebró el 5 de marzo con motivo del Día Mundial del Riñón, que se conmemora este jueves. La reivindicación de este año es pedir diagnóstico precoz de la enfermedad renal crónica, además de apoyo a los pacientes vulnerables
SanidadEl Instituto Coordenadas señala que la Comunidad de Madrid destaca a nivel asistencial en atención especializadaEl ‘I Análisis sobre el nivel asistencial en España’ realizado por el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), entidad que “dibuja” la realidad del sistema sanitario español en su conjunto a través de una serie de análisis comparativos, sitúa a la Comunidad de Madrid (CAM) a la cabeza en relación con el nivel asistencial en atención especializada que se ofrece a los ciudadanos
DepresiónLa Facultad de Medicina acoge la exposición ‘La travesía de Elena’ para concienciar sobre la depresiónLa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá hasta el 16 de marzo la exposición ‘La travesía de Elena’ para visibilizar la depresión y promover su conocimiento entre el público más joven, ya que se estima que esta enfermedad afecta al 30% de los universitarios en España
SanidadDarias reduce la deuda en Valencia por pacientes desplazados a 80 millones de eurosLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que la deuda por la atención sanitaria a pacientes desplazados de otras autonomías y de la Unión Europea en la Comunidad Valenciana se sitúa en torno a los 80 millones de euros frente a los 800 millones que defiende el Grupo Parlamentario Plural