Búsqueda

  • Cumbre del Clima La COP28 moviliza más de 57.000 millones de dólares para acción climática La 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) desde el pasado jueves, ha movilizado más de 57.000 millones de dólares para acción climática de parte de gobiernos, empresas, inversores y organizaciones filantrópicas Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenado Una fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más Noticia pública
  • Energía Endesa lanza su primer programa de fidelización para clientes Endesa ha lanzado su primer programa de fidelización, una iniciativa gratuita con la que la compañía se propone premiar a los clientes mediante puntos que podrán canjearse por descuentos en las facturas de luz y/o gas, además de disfrutar de otros beneficios con empresas colaboradoras y participar en sorteos Noticia pública
  • Cumbre del Clima La mayoría de los países del mundo carece de un plan para eliminar gradualmente los combustibles fósiles Los objetivos mundiales de neutralidad climática o cero emisiones netas de gases de efecto invernadero peligran por la escasez de planes de eliminación de combustibles fósiles, pues solo un 13% de los países comprometidos con la neutralidad climática ha prometido dejar bajo tierra el petróleo, el gas y el carbón Noticia pública
  • Tecnológicas Yoigo lanza un seguro de hogar con Mapfre Yoigo ha ampliado al seguro de hogar su cartera de servicios al cliente, y lo ha hecho de la mano de Mapfre Noticia pública
  • Empresas Bank of Climate se alía con Verra y BeZero Carbon para garantizar la descarbonización de las empresas Bank of Climate (BOC), la plataforma de inversión en créditos de carbono certificados en España, se alía con los organismos internacionales, Verra y BeZero Carbon para garantizar a las empresas que su huella de carbono está bien calculada mediante la aplicación de medios reconocidos, estandarizados y certificados Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera subraya que el declive de los combustibles fósiles no supone “volver a las cuevas” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este lunes que el planeta no debe calentarse más de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales (objetivo fijado en el Acuerdo de París, de 2015), para lo cual deben reducirse los combustibles fósiles y aumentar las energías renovables, todo lo cual no significa “volver a las cuevas” Noticia pública
  • Transportes Óscar Puente preside en Bruselas el Consejo de Ministros de Transportes de la UE El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidirá este lunes en Bruselas el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea Noticia pública
  • Cumbre del Clima Las renovables cuestan un billón de dólares menos al año que el CO2 capturado y almacenado Una fuerte dependencia de la captura y almacenamiento de carbono (CCS, por sus siglas en inglés) para alcanzar las cero emisiones netas de gases que calientan el planeta en 2050 sería “enormemente perjudicial” económicamente porque cuesta al menos 30 billones de dólares más que apostar por las energías renovables, la eficiencia energética y la electrificación, esto es, aproximadamente un billón de dólares anuales más Noticia pública
  • Transportes Óscar Puente presidirá mañana en Bruselas el Consejo de Ministros de Transportes de la UE El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, presidirá este lunes, 4 de diciembre, en Bruselas, el Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • Energía Los hogares con PVPC pagan 450 euros menos por la luz en lo que va de 2023 El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha bajado un 42% entre enero y noviembre de 2023, ya que alcanza una media de 624,12 euros, lo que supone un descenso de 450,71 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2022 (1.074,83 euros) Noticia pública
  • Amnistía Vox presenta más de una veintena de acciones contra la amnistía en un mes Vox presentó más de una veintena de acciones en los tribunales y en las instituciones contra la proposición de ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ en un mes y reclamó al Partido Popular que no admita a trámite esta ley cuando llegue al Senado, donde tiene mayoría absoluta Noticia pública
  • Energíia Los hogares con TUR de gas pagan hasta un 56,3% menos que los del mercado libre, según la CNMC Los hogares acogidos a la TUR de gas, la tarifa regulada, están ahorrando este trimestre entre un 37,1% y un 56,3% con respecto a los hogares que cuentan con tarifas del mercado libre, según el comparador de ofertas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 1,37%, a los 79,9 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este domingo un 1,37% al situarse en los 79,9 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 81,03 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por quinto día consecutivo Noticia pública
  • Cumbre del Clima España tiene 35 hospitales en riesgo de cierre a finales de siglo por el cambio climático Un total de 35 hospitales españoles podrían enfrentarse al cierre parcial o total a finales de este siglo por episodios meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático si no se eliminan progresivamente las emisiones de combustibles fósiles Noticia pública
  • Salud y clima Uno de cada 12 hospitales en el mundo podría cerrar a finales de siglo por el cambio climático Uno de cada 12 hospitales en todo el mundo -es decir, 16.245 centros- podría enfrentarse al cierre parcial o total a finales de este siglo por episodios meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático si no se eliminan progresivamente las emisiones de combustibles fósiles Noticia pública
  • Cumbre del clima El Papa pide en la COP28 actuar contra el cambio climático, condonar deuda a los países pobres y no “malgastar” en armas El Papa Francisco pidió a los gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, que se celebra en Dubái medidas eficaces para hacer frente al cambio climático y sus consecuencias y avanzar hacia la transición ecológica, la condonación de deuda a los países pobres, no “malgastar” ni “desperciar” energías y recursos en armas y reconstruir el multilateralismo Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 1,37%, a los 79,9 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana domingo un 1,37% al situarse en los 79,9 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 81,03 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por quinto día consecutivo Noticia pública
  • Agricultura Iberdrola y Pascual se unen para reducir las emisiones de metano de las vacas lecheras Mesta, sociedad creada por Pascual Innoventures y 7r, y Carbon2Nature, nueva firma lanzada por Iberdrola para reducir la huella de carbono global a través de soluciones basadas en la naturaleza, unen sus esfuerzos en el impulso de la descarbonización en el sector primario reduciendo las emisiones de metano de las vacas lecheras Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 17%, a los 81 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este sábado un 17,3% al situarse en los 81,03 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 97,97 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por cuarto día consecutivo Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,3% pero se mantiene en los 80 dólares El precio del barril de Brent de entrega en febrero de 2024, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 80 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del 0,3% con respecto al cierre de ayer jueves (80,86 dólares) Noticia pública
  • Cumbre del Clima Sánchez anuncia 20 millones para el fondo climático de ayuda a países vulnerables El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desveló este viernes en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que España aportará 20 millones de euros al fondo para pérdidas y daños lanzado este jueves para ayudar a los países a afrontar los impactos del cambio climático Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más de 130 países se comprometen reducir las emisiones de la agricultura y la alimentación Un total de 134 países, entre ellos España, respaldaron este viernes una declaración en la 28ª Cumbre del Clima (COP28), que se celebra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), con la que se comprometen a adaptar y transformar sus sistemas agrícolas y alimentarios en el marco de sus planes climáticos nacionales Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 17%, a los 81 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana sábado un 17,3% al situarse en los 81,03 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 97,97 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad queda de nuevo por debajo de los 100 euros por MWh por cuarto día consecutivo Noticia pública
  • Energía La mitad de los hogares españoles sigue sin entender las diferencias entre el mercado libre y el PVPC Más de la mitad de los hogares españoles todavía no conoce la diferencia entre el suministro de electricidad en el mercado libre y en el mercado regulado (PVPC), según los últimos datos del Panel de Hogares CNMC sobre suministro energético del segundo trimestre de 2023 Noticia pública