Búsqueda

  • Clima El coronavirus confinó al planeta en el segundo marzo más caluroso desde 1880 Una parte importante de la humanidad comenzó a confinarse en sus casas por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, en el segundo marzo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra empezó a confinarse en el segundo marzo más caluroso jamás registrado Una parte importante de la humanidad comenzó a confinarse en sus casas por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, en el segundo marzo más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo Semana Santa 'fantasma' con más lluvia y nubes que sol en España El ambiente primaveral se impondrá en esta Semana Santa 'fantasma' sin las tradicionales procesiones ni los habituales millones de desplazamientos por carretera debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, puesto que habrá más tormentas, lluvias y nubes que sol en la mayor parte de España Noticia pública
  • Tiempo No es Semana Santa para el sol, salvo en el Mediterráneo El ambiente primaveral se impondrá en esta Semana Santa 'fantasma' sin las tradicionales procesiones ni los habituales millones de desplazamientos por carretera debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, puesto que habrá más tormentas, lluvias y nubes que sol en la mayor parte de España Noticia pública
  • Tiempo Lluvia de oeste a este de la península para empezar la Semana Santa El tiempo variable y primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que la lluvia irá apareciendo desde el sábado por la tarde de oeste a este de la península sin llegar a las provincias mediterráneas y las temperaturas ascenderán hasta superar los 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos Noticia pública
  • Tiempo La Semana Santa empezará con lluvia de oeste a este de la península El tiempo variable y primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que la lluvia irá apareciendo desde el sábado por la tarde de oeste a este de la península sin llegar a las provincias mediterráneas y las temperaturas ascenderán hasta superar los 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos Noticia pública
  • Tiempo Sol y termómetros al alza sacan de la cuarentena a la primavera en casi toda España El tiempo primaveral abandonará este viernes la cuarentena y se impondrá en la mayor parte de España después de varios días más propios del invierno porque el sol brillará en amplias zonas y las temperaturas ascenderán en casi todas las zonas Noticia pública
  • Más sol que lluvia y termómetros al alza darán la bienvenida a la Semana Santa El tiempo casi primaveral se impondrá en buena parte de España al inicio de esta Semana Santa atípica por el estado de alarma ante la pandemia del Covid-19, puesto que este Domingo de Ramos lucirá más el sol que la lluvia, que aparecerá en el noroeste peninsular, y habrá más de 20 grados en el sur peninsular, Galicia, el área cantábrica y los archipiélagos Noticia pública
  • Isover da a conocer ‘Tipcheck’, herramienta para auditorias energéticas en el aislamiento industrial a estudio Isover, compañía dedicada a la fabricación de sistemas de aislamiento en edificación, ha dado a conocer la herramienta de auditoría energética en el aislamiento técnico denominada 'Tipcheck', que permite saber el estado del aislamiento en una instalación industrial Noticia pública
  • Clima y salud El calor extremo puede triplicar las muertes relacionadas con el corazón El riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular se duplica o triplica cuando la temperatura media diaria llega a 43 grados, con lo que las regiones del planeta tradicionalmente más calientes pueden ser especialmente vulnerables a las muertes cardiovasculares relacionadas con el calor Noticia pública
  • Tiempo El invierno golpea en primavera con una caída de 10 grados y nieve a 300 metros en el norte El tiempo invernal en plena primavera aparece de golpe este lunes en amplias zonas de España, con frío más propio de febrero que de finales de marzo (las temperaturas caerán hasta 10 grados en amplias zonas de la península) y nevadas a cotas tan bajas como 300 metros en zonas del norte, lo cual ayudará a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Coronavirus Euskaltel cede líneas de teléfono gratuitas a las 65 residencias de mayores de Guipúzcoa La Diputación Foral de Guipúzcoa y Euskaltel han suscrito un acuerdo de colaboración en el marco de la iniciativa ‘Abrazos Virtuales’ para instalar líneas exclusivas y gratuitas en las 65 residencias de mayores de la provincia con el objetivo de facilitar que los residentes puedan comunicarse con sus familias durante el estado de alarma y la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 Noticia pública
  • Tiempo Frío, nieve y lluvia recuerdan aún al invierno en el noreste peninsular El tiempo invernal se quedará este jueves, por un día más, en el noreste peninsular porque los termómetros marcarán entre 5 y 10 grados menos de lo normal en esta época del año, nevará en Barcelona, Girona y Lleida, y lloverá en Cataluña y Aragón, con lo que se espera un ambiente desapacible que ayudará a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Transición ecológica El coche eléctrico mejora el clima en el 95% del mundo Los temores de que los coches eléctricos podrían aumentar las emisiones de carbono son infundados en casi todas las partes del mundo, ya que es mejor para el clima en el 95% del planeta, con excepciones como Polonia, donde la generación de electricidad todavía se basa principalmente en el carbón Noticia pública
  • Tiempo Lluvia y frío en un fin de semana casi invernal para quedarse en casa El inicio de la primavera, que llegó a las 4.50 horas de este viernes, ayudará a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus porque este fin de semana habrá un tiempo casi invernal. Lloverá en algún momento en casi toda España, el cielo se cubrirá de nubes, nevará en las montañas a partir de 1.400 metros y hará más frío de lo normal excepto en el tercio noroeste peninsular Noticia pública
  • Tiempo Lluvia y frío en un fin de semana casi invernal para empezar la primavera El inicio de la primavera, que llegó a las 4.50 horas de este viernes, ayudará a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus porque este fin de semana habrá un tiempo casi invernal. Lloverá en algún momento en casi toda España, el cielo se cubrirá de nubes, nevará en las montañas a partir de 1.400 metros y hará más frío de lo normal excepto en el tercio noroeste peninsular Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno confía en que el calor de la primavera ayude a frenar la pandemia La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, confió este jueves en que una próxima primavera más calurosa de lo normal ayude a frenar la pandemia del nuevo coronavirus porque bajarán los casos de gripe o catarros y permitirá "discriminar" mejor los casos de Covid-19 Noticia pública
  • Clima La primavera será cálida en España tras el invierno con más calor diurno desde 1965 La primavera astronómica, que comenzará este viernes a las 4.50 horas (horario peninsular), será probablemente más calurosa de lo habitual en toda España y más seca de lo normal en el tercio norte después de que este invierno haya batido el récord histórico de media de las temperaturas máximas desde 1965, año en que empieza que la serie histórica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo Paréntesis invernal en el estado de alarma: 14 grados menos, nieve, lluvia y tormentas El tiempo invernal regresa este lunes en pleno estado de alarma en España con un temporal de frío (hasta 14 grados menos en la Meseta Norte), nieve en las montañas, lluvia y tormentas en muchas zonas de España, lo que ayudará a que los ciudadanos se refugien en sus casas para frenar la expansión de la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • Clima Febrero de este año fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880 El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Clima La Tierra acaba de tener su segundo febrero más caluroso en 141 años El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Tiempo El sexto 'veranillo' más madrugador desde 1920 sube los termómetros por encima de los 30 grados El 'veranillo' de marzo alcanzó este miércoles su pico con más de 30 grados en la Península Ibérica por primera vez en lo que va de año (en Cádiz, Granada, Jaén, Murcia, Sevilla y Valencia), lo que supone que 2020 es el sexto año más temprano en que algún punto de España -exceptuando Canarias, dada su diferente ubicación climatológica- supera ese valor a lo largo del último siglo Noticia pública
  • Tiempo La península supera los 30 grados este año, el sexto más temprano desde 1920 El 'veranillo' de marzo alcanzó este miércoles su pico con más de 30 grados en la Península Ibérica por primera vez en lo que va de año (en Cádiz, Granada, Jaén, Murcia, Sevilla y Valencia), lo que supone que 2020 es el sexto año más temprano en que algún punto de España -exceptuando Canarias, dada su diferente ubicación climatológica- supera ese valor a lo largo del último siglo Noticia pública
  • Comercio Amazon abrirá un nuevo centro logístico en Sevilla que generará un millar de empleos fijos Amazon abrirá este verano un nuevo centro logístico robotizado en Dos Hermanas (Sevilla), que creará más de un millar de puestos de trabajo fijo en la región en los próximos tres años y que se sumarán a los 7.000 empleos fijos que tiene la plataforma de distribución en España Noticia pública
  • Tiempo Llega a España un 'veranillo' con más de 30 grados en el sur El mes de marzo mejorará esta semana en muchas zonas de España porque se avecina un episodio cálido debido a una importante subida de las temperaturas el martes y el miércoles, de manera que para entonces llegará un 'veranillo' en el que se superarán los 30 grados por primera vez este año en zonas del sur peninsular Noticia pública