AlcoaFeijóo exige “un precio de la energía estable” porque “España no puede permitirse el lujo” de cerrar AlcoaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este lunes en ‘NEF online’ al Gobierno central que “vuelva otra vez al sentido común” para fijar “un precio de la energía estable” y “competitivo”. “España no puede permitirse el lujo de cerrar una empresa estratégica para nuestro país” como Alcoa, advirtió
InformeSUEZ España publica '2019 en un zoom', su nuevo informe de Desarrollo SostenibleSUEZ en España ha publicado '2019 en un zoom', un informe en el que la compañía presenta su estrategia y las acciones llevadas a cabo, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la Agenda 2030 frente a los grandes retos actuales como la emergencia climática o la escasez hídrica
Sector financieroEl Santander, BBVA y Caixabank ultiman junto a otros 13 grandes bancos una solución de pagos paneuropeaEl Santander, BBVA y Caixabank se han unido al pelotón de cabeza de 16 grandes bancos de la eurozona que han sentado las bases para el futuro lanzamiento de una nueva solución de pagos que integrará una tarjeta común para los consumidores y comercios de toda Europa, un monedero electrónico y funciones de pago entre particulares
Sector financieroEl Santander Consumer lanza el servicio de coche por suscripción WabiEl Santander Consumer ha lanzado Wabi, un servicio de coche por suscripción que permitirá disponer en exclusiva de un vehículo mediante su reserva por medio de una app o vía web y por un periodo mínimo de 30 días, renovable cada mes, según informó hoy la entidad
TurismoEl Gobierno bajará el canon a empresas de playa afectadas por la crisis del coronavirusLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este martes que su departamento ultima una norma que permitirá que las empresas y actividades vinculadas a las playas paguen menos cantidad por el canon anual de ocupación del dominio público marítimo terrestre, debido a la crisis del coronavirus
CoronavirusLos partidos apoyan en el Congreso que se siga usando dinero en efectivoLos partidos políticos dieron este martes en el Congreso su apoyo a que se siga usando el dinero en efectivo en España con independencia de la crisis sanitaria del Covid-19 y defendieron que cualquier decisión sobre la sustitución de este medio de pago se haga de forma consensuada y en el seno de la Unión Europea
LaboralLa Seguridad Social reabre la atención presencial en sus oficinasEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabre al público este jueves la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
FiscalidadGestha recuerda que la recaudación de Sociedades es un 47% inferior a 2007 mientras los beneficios son un 23% mayoresEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) destacó este miércoles que el Impuesto de Sociedades recauda unos 21.000 millones de euros menos que en 2007, un 47% menos, mientras que el beneficio de las empresas se ha recuperado un 23,3% desde entonces, siendo este tributo el único que no ha recuperado el nivel de recaudación previo a la crisis económica de 2008
LaboralLa Seguridad Social reabrirá la atención presencial en sus oficinas este juevesEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabrirá al público este jueves la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)
EconomíaEl Gobierno destina 20 millones en ayudas para impulsar las fotovoltaicas en CanariasEl Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) la convocatoria de ayudas 'SolCan' para 2020, que destinará 20 millones de euros a impulsar las instalaciones de energía solar fotovoltaica en el archipiélago de las Islas Canarias
CongresoPodemos cree que los letrados revelan “arbitrariedad” al avalar la comisión del GAL y no la del Rey eméritoEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, comparó este martes el aval que dieron los servicios jurídicos de la Cámara a crear una comisión de investigación sobre Felipe González y el GAL con su rechazo a otra sobre la concesión de las obras del AVE de La Meca y la implicación supuestamente del Rey emérito, para “visualizar la arbitrariedad” de esta última denegación
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable
CoronavirusAmpliaciónBorrell dice que la ayudas de la UE no serán un “cheque en blanco”, aunque no se reclamarán recortesEl Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, aseguró este martes en el Congreso que las ayudas que la UE dará a los países miembros para superar las consecuencias del Covid-19 no será un “cheque en blanco”, pero los cambios que se pedirán no serán recortes, sino que el dinero se use “para cambiar muchas cosas” de la economía comunitaria y prepararla para los “retos climático y digital”
EnergíaEl Gobierno flexibiliza el límite de inversión en redes de transporte y distribución eléctrica hasta 2022El Gobierno ha decidido flexibilizar los porcentajes de Producto Interior Bruto (PIB) por los que se rigen la inversión máxima que se dedica a redes de transporte y distribución eléctrica en el trienio 2020-2022, lo que permitirá mantener el ritmo inversor previsto originalmente, antes de la crisis del Covid-19, y acometer las actuaciones necesarias para la integración de la nueva generación renovable