El sector asegurador español lanza la primera red de blockchain para gestionar coasegurosEl sector asegurador español ha puesto en marcha la primera red de blockchain para el intercambio de información entre todas las compañías que participan del coaseguro, de la mano de la sociedad de tecnología de la información y redes del sector Tirea, Mapfre, Axa, Caser, Generali y Pelayo
ING y ONCE acuerdan implantar Twyp en todo el territorio del EstadoING y ONCE anunciaron este miércoles la ampliación de su acuerdo para implantar Twyp, la aplicación de pago con el móvil y retirada de efectivo, en todos los agentes vendedores de la organización repartidos por el territorio estatal
ViviendaLa Sareb vende al fondo TPG el 75% de Témpore PropertiesLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha suscrito con TPG Real Estate Partners (TREP), la plataforma de inversión inmobiliaria del fondo TPG, un acuerdo para la venta del 75% de las acciones de Témpore Properties Socimi, cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
Primera SentenciaEl Supremo rechaza equiparar al bitcoin con el dinero en términos de responsabilidad civilLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que el bitcoin no es dinero, ni puede tener esa consideración legal, a los efectos de responsabilidad civil al considerar que se trata de un activo inmaterial de contraprestación o de intercambio en cualquier transacción bilateral en la que los contratantes lo acepten
Japón sigue pagando en efectivoLos japoneses siguen utilizando de forma mayoritaria el dinero en efectivo para realizar pagos, en contraste con el uso masivo del pago electrónico en otros países de su entorno. La cultura, la desconfianza y el envejecimiento de la población japonesa son algunas de las razones que explican este fenómeno
EmpresasACS vende su participación del 50% en la autopista canadiense Northeast AnthonyEl Grupo ACS, a través de sus filiales Iridium y Hochtief, ha vendido su participación del 50% en la sociedad concesionaria Northeast Antony Henday al fondo francés Meridiam, con un beneficio después de impuestos de 19,9 millones de euros
#Servimedia30añosVídeoGoirigolzarri dice que “queda un tiempito” para la criptomoneda de FacebookEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, reconoció este martes que hay que prestar “muchísima atención” al proyecto de criptomoneda promovido por Facebook, pero al que le queda “un tiempito” porque debe aún pasar una serie de procesos en materia de regulación, de aceptación de mercado o, incluso, de privacidad y seguridad
La inversión inmobiliaria supera los 4.000 millones en el primer semestreLa inversión inmobiliaria en España ha registrado un volumen de 4.414 millones de euros en el primer semestre de 2019, una cifra que supone un descenso de la inversión del 39% respecto al mismo periodo de 2018, cuando se alcanzó un volumen de 7.189 millones, según informó Cbre este viernes
Detenida la cabecilla de una banda de nigerianos dedicada al fraude del CEOLa Policía Nacional, en colaboración con Europol, ha detenido en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a la responsable de un grupo nigeriano, de 44 años, por delitos de estafa y blanqueo de capitales. El grupo en cuestión se dedicaba al fraude del CEO, a partir del cual el defraudador consigue hacerse con el control de las comunicaciones para pasarse por el responsable de una empresa y, con engaños, ordenar importantes transacciones monetarias a cuentas bancarias maliciosas
El Banco de España alerta de que las incertidumbres políticas podrían “frenar” la inversión empresarialEl Banco de España alertó hoy de que “el mantenimiento de la incertidumbre acerca de las políticas económicas” al no haberse constituido aún el Gobierno dos meses después de haberse celebrado las elecciones y los riesgos comerciales exteriores “podrían frenar” el buen dinamismo mostrado por la inversión empresarial
CulturaCultura paga 853.000 euros a la duquesa del Infantado para que renuncie a su piso en el Museo de GuadalajaraEl Ministerio de Cultura y Deporte acordó este lunes un pago de 853.000 euros a la duquesa del Infantado, Almudena de Arteaga, para que renuncie al uso del espacio que le correspondía por derecho en el Museo de Guadalajara, un palacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) donde el Ducado pretendía construir un apartamento que, finalmente, no hará