Búsqueda

  • Universidades La Universidad Complutense de Madrid abrirá sus puertas a más de 10.000 estudiantes de Bachillerato y FP Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se celebrarán los días 12 y 14 de diciembre de 2023, y 30 de enero y 1 de febrero de 2024, acogerán a más de 10.00 estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional (FP) de la Comunidad de Madrid para que obtengan información sobre la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), los requisitos de admisión y soluciones a posibles dudas Noticia pública
  • RSC Tecnología española para que los QR sean accesibles a las personas ciegas Las personas ciegas o con discapacidad visual grave podrán por fin servirse de la tecnología QR y acceder a los enlaces y direcciones web a los que estos sistemas remiten, gracias a los nuevos códigos QR Accesibles NaviLens Noticia pública
  • Aniversario Constitución Así empezó la lucha de la discapacidad para reformar el artículo 49 de la Constitución La sociedad casi al completo coincide en la necesidad imperiosa de reformar el artículo 49 de la Constitución para cambiar el término “disminuidos” y sustituirlo por “personas con discapacidad” de acuerdo al lenguaje adecuado del siglo XXI y, sobre todo, a la realidad social para un tratamiento inclusivo de este colectivo en todos los ámbitos Noticia pública
  • Patrimonio Nacional El belén del Palacio Real abre hoy y se podrá visitar hasta el 14 de enero Patrimonio Nacional abre hoy al público el Belén Napolitano del Príncipe del Palacio Real de Madrid a partir de las 16.00 horas y se podrá visitar hasta el domingo 14 de enero de forma gratuita. El montaje de este año incorpora en torno a 200 figuras y se sitúa a lo largo de dos de las Salas Génova del Palacio Real, de forma que no interfiere en el recorrido de la visita turística Noticia pública
  • Refugiados Dos de cada tres refugiados en los campamentos de Atenas solo comen una vez al día Dos de cada tres personas refugiadas en los campos de Atenas reciben una sola comida al día, más de la mitad de los niños carecen de alimentación especial y la mitad de la población no tiene acceso diario a productos frescos, según un informe realizado por Red SOS Refugiados Europa a partir de más de 300 entrevistas a los residentes de estos centros Noticia pública
  • Patrimonio Nacional El belén del Palacio Real abre mañana y se podrá visitar hasta el 14 de enero Patrimonio Nacional abre mañana al público el Belén Napolitano del Príncipe del Palacio Real de Madrid a partir de las 16.00 horas y se podrá visitar hasta el domingo 14 de enero de forma gratuita. El montaje de este año incorpora en torno a 200 figuras y se sitúa a lo largo de dos de las Salas Génova del Palacio Real, de forma que no interfiere en el recorrido de la visita turística Noticia pública
  • Universidades La Universidad Complutense de Madrid abrirá sus puertas a más de 10.000 estudiantes de Bachillerato y FP Las Jornadas de puertas abiertas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se celebrarán los días 12 y 14 de diciembre de 2023, y 30 de enero y 1 de febrero de 2024, acogerán a más de 10.00 estudiantes de Bachillerato y de Formación Profesional (FP) de la Comunidad de Madrid para que obtengan información sobre la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU), los requisitos de admisión y soluciones a posibles dudas Noticia pública
  • Informe PISA Alegría defiende que los alumnos españoles están "en las medias” internacionales en Matemáticas, Ciencias o Lectura La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, defendió este martes que los alumnos españoles están en la “media” de la OCDE y la UE en las destrezas que analiza del nuevo informe PISA 2022, entre las que destacan Matemáticas, comprensión lectora y Ciencias Noticia pública
  • Educación Los alumnos españoles caen 11 puntos en matemáticas durante la última década, según el informe PISA La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó este martes el informe Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes PISA 2022, que revela que el alumnado español de 15 años obtiene un rendimiento medio de 473 puntos en matemáticas, lo que supone 11 puntos menos que en el informe de 2012. Esta caída se acentúa a partir de 2018, cuando se realizó el último estudio al respecto antes de la pandemia Noticia pública
  • Infancia Cuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso no son conscientes de que lo están sufriendo Cuatro de cada cinco víctimas de ciberacoso, un comportamiento agresivo e intencionado que se da reiteradamente contra una persona en el contexto digital, no son conscientes de que lo están sufriendo, según un estudio del Observatorio Social de la Fundación “la Caixa”, que contó con la participación de 2.400 adolescentes españoles de entre 12 y 17 años Noticia pública
  • Jóvenes La Fundación Lo que de Verdad Importa presenta en Barcelona las historias de superación de tres jóvenes El último congreso para jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi) celebrado en Barcelona contó con la presencia de Pau Gasol como presidente de honor y con Álex Corretja como presentador de las intervenciones de tres jóvenes que compartieron sus experiencias de superación Noticia pública
  • Solidaridad Más de 2.000 alumnos bilbaínos se contagian de afán de superación en un nuevo encuentro de la Fundación Lo Que De Verdad Importa Más de 2.000 alumnos de centros educativos y asociaciones juveniles participaron en el último encuentro que la Fundación Lo Que De Verdad Importa llevó al Palacio Euskalduna de Bilbao y se contagiaron del afán de superación, esperanza y optimismo de sus protagonistas, Nacho Dean, Nuria Urcelay y Fernando Vega de Seoane Noticia pública
  • Gaza Educo alerta de que en un mes todas las escuelas estarán dañadas en la Franja de Gaza Educo alertó este lunes de que en un mes todas las escuelas estarán dañadas en la Franja de Gaza, con motivo de los dos meses de conflicto. Según las últimas cifras disponibles, el 61% de las escuelas fueron dañadas durante los 38 primeros días y el 86% sirve de refugio para las familias desplazadas Noticia pública
  • Madrid Móstoles premia la inclusión social mediante la educación, la cultura y el arte El Centro Sociocultural Villa de Móstoles acogió anoche el acto de entrega de los Premios ‘Móstoles, Ciudad Educadora’, coincidiendo con la celebración anual del Día Internacional de las Ciudades Educadoras Noticia pública
  • Solidaridad El Ayuntamiento de Madrid destina 3,6 millones a programas de Cruz Roja y Cáritas La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la concesión de dos subvenciones nominativas para programas sociales de Cruz Roja y Cáritas, por 3,6 millones de euros, que se emplearán para un proyecto de prevención e intervención con menores en riesgo de desprotección y otro de dotación de alojamiento a familias en exclusión residencial Noticia pública
  • Discapacidad Galapagar inaugura su 'calle de la Inclusión' La localidad madrileña de Galapagar inauguró este miércoles una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobar la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del Colegio Gondomar, participante en el 39 concurso Escolar de la ONCE Noticia pública
  • Tecnológicas La Fundación Vodafone destinó 2,4 millones de euros en el último año a formación en competencias digitales La Fundación Vodafone España destinó 2,4 millones de euros a fines sociales en el último año fiscal terminado en marzo para la formación de estudiantes y docentes en competencias digitales con las iniciativas Digicraft y de adultos con V-Talent Noticia pública
  • Miopía La miopía de más de seis dioptrías aumenta de forma preocupante en menores de 12 a 18 años Los casos de miopía magna con más de seis dioptrías crecen seis veces más en España en menores de entre 12 y 18 años desde 2017 a 2022, según el informe ‘El estado de la salud visual de los adolescentes en España’, presentado este miércoles por la asociación de utilidad pública Visión y Vida, Fundación Mapfre y Correos Express Noticia pública
  • Brecha digital Fundación Orange destaca la importancia de los proyectos educativos sobre tecnología "para paliar la brecha digital" La importancia de los proyectos educativos centrados en mejorar los conocimientos sobre tecnología permiten "paliar la brecha digital", según se puso de manifiesto en la mesa redonda ‘Un futuro abierto a todos’ que Fundación Orange organizó en el Edificio Veles e Vents de La Marina de Valencia con motivo de sus 25 años de trayectoria en la región Noticia pública
  • Educación Los adolescentes españoles, entre los más comprometidos con la igualdad y con el medio ambiente Los escolares españoles de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) destacan entre los más comprometidos con la igualdad y el medio ambiente, según se desprende del Estudio Internacional sobre Competencia Cívica y Ciudadana (ICCS) 2022, publicado este martes y elaborado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) con los datos de 22 países, 16 de los cuales forman parte de la Unión Europea Noticia pública
  • Infancia El 45,3% de los niños españoles vive en una Ciudad Amiga de la Infancia El 45,3% de la población infantil española vive en localidades reconocidas como Ciudad Amiga de la Infancia, un reconocimiento otorgado por Unicef para reconocer a aquellos municipios comprometidos con los derechos de la infancia, después de que este lunes la Secretaría Permanente de Ciudades Amigos de la Infancia resolviera este lunes la ‘Convocatoria de Reconocimientos 2023’ Noticia pública
  • Empresas 'Amazon y la Fábrica de la Navidad' llega el 16 de diciembre al Palacio de Cibeles con un espacio para disfrutar en familia de estas fiestas Este año Amazon se une a la ya tradicional pista de hielo de la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y dentro de la programación del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, convertida en ‘Amazon & Cibeles sobre hielo’, para ofrecer a sus visitantes una propuesta “aún más completa”: 'Amazon y la Fábrica de Navidad', un espacio inmersivo que estará abierto al público del 16 de diciembre al 5 de enero de 2024, y que sumergirá a los asistentes en “la magia de la Navidad” Noticia pública
  • Educación FSIE solicita condiciones más dignas para los profesores La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reconoció este lunes "la gran labor" que realizan todos los profesores en los centros educativos, al tiempo que solicitó "condiciones más dignas para ejercer esta profesión" Noticia pública
  • Investigación Los jóvenes eligen amigos en el instituto por las relaciones comunes y no las características personales Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad Loyola han descubierto que la personalidad parece no influir demasiado a la hora de escoger las relaciones sociales de amistad en el instituto, que se basan más en la cercanía de nuestros contactos, según un estudio publicado recientemente en la revista 'PNAS' Noticia pública
  • Educación CCOO pide medios contra el "grave problema" de la salud mental en el profesorado La secretaria de Salud Laboral y Formación de la Federación de Enseñanza de CCOO, Encarnación Pizarro, denunció este lunes el "grave problema" de la salud mental en el profesorado, debido a una "mayor exposición" que tienen estos perfiles profesionales a esa realidad y el añadido de la crisis del covid-19, pues "la pandemia supuso un aceleramiento de lo que estaba pasando" Noticia pública