Detenido un hombre que distribuía en internet las relaciones sexuales virtuales que mantuvo con más 100 mujeres por redes socialesAgentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid a un hombre por obtener, presuntamente, imágenes de contenido sexual explícito de mujeres y distribuirlas en Internet. El arrestado, según informa este lunes la Policía, grababa vídeos sexuales de mujeres con las que mantenía relaciones virtuales en diferentes redes sociales y, posteriormente, distribuía ese material en distintas plataformas pornográficas de Internet
ViviendaEl Gobierno aprobará el martes el proyecto de ley de Vivienda para facilitar la emancipación de hasta 100.000 jóvenesEl Gobierno prevé aprobar el proyecto de ley de Vivienda en el seno del Consejo de Ministros que se celebrará el próximo martes, con el objetivo de impulsar la emancipación de hasta 100.000 jóvenes gracias a medidas como la limitación a los precios del alquiler en zonas “tensionadas” o la subvención de 250 euros mensuales para menores de 35 años
Clima y energíaLa pandemia baja las emisiones mundiales de CO2 en la construcción al mínimo desde 2007Las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
LaboralAmpliaciónYolanda Díaz: "Vamos a derogar la reforma laboral, a pesar de todas las resistencias, que las hay y son muchas”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseveró este sábado que “vamos a derogar la reforma laboral, a pesar de todas las resistencias, que las hay y son muchas” y “a pesar de todas aquellas personas que, esté donde estén, jamás han tenido la intención de alterar el modelo laboral de precariedad que ha impuesto la derecha en nuestro país”
Ley de ViviendaAmnistía Internacional califica de "histórico” el avance de la primera Ley de Vivienda en EspañaAmnistía Internacional califica de “momento histórico” la aprobación, prevista para el próximo martes 26 de octubre, del anteproyecto de lo que será la primera Ley de Vivienda en España, y espera que incluya un control de precios que asegure el acceso a este derecho y un mecanismo para que la Administración garantice su cumplimiento
Libertad SexualERC, JxCat y la CUP se suman a los Comunes y piden no penalizar a los locales donde se ejerza prostitución voluntariaERC, Junts per Catalunya y la CUP registraron este miércoles una enmienda de supresión de los artículos de la proposición de Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual que recuperan la tercería locativa, es decir, la tipificación penal de los lugares donde se practique la prostitución, aunque ésta sea voluntaria; En Comú Podem ya presentó ayer otra en el mismo sentido al proyecto de su compañera de Unidas Podemos y ministra de Igualdad, Irene Montero
Libertad SexualERC y la CUP se suman a los Comunes y piden no penalizar a los locales donde se ejerza prostitución voluntariaERC y la CUP registraron este miércoles una enmienda de supresión de los artículos 187 y 187bis de la proposición de Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que son los que recuperan la tipificación penal de la tercería locativa, es decir, de los lugares donde se practique la prostitución, aunque ésta sea voluntaria; En Comú Podem ya presentó ayer otra en el mismo sentido al proyecto de su compañera de Unidas Podemos y ministra de Igualdad, Irene Montero
ViviendaRaquel Sánchez niega a Ciudadanos que la Ley de Vivienda sea resultado de las presiones de PodemosLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, rechazó este miércoles que La ley de Vivienda que el Gobierno llevará al Consejo de Ministros el próximo martes haya sido fruto de las presiones de Unidas Podemos, como deslizó Ciudadanos en una interpelación urgente en el Congreso
EnergíaEl 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su viviendaEl 56,3% de los españoles desconoce la calificación energética de su vivienda, según indican las conclusiones del Barómetro Isover & Placo sobre los hogares, un estudio elaborado por Saint-Gobain Placo y Saint-Gobain Isover que recoge la opinión de los españoles en relación a diferentes aspectos relativos a su hogar y sus expectativas y principales preferencias en una vivienda, identificando tendencias y nuevas demandas en el sector residencial
ViviendaRaquel Sánchez dice que la Ley de Vivienda ofrece “seguridad jurídica” y las CCAA “tendrán que rendir cuentas por la no aplicación”La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió este martes que el Gobierno lo que hace con la futura Ley de Vivienda es “ofrecer seguridad jurídica” y “un marco homogéneo para el conjunto del territorio español”, sin interferir en las competencias de las comunidades autónomas, que serán las últimas responsables de “determinar hasta qué nivel aplican o no” las herramientas que se habiliten para poner coto al encarecimiento de los alquileres en zonas tensionada
Ley Libertad SexualPodemos no incorporará la enmienda de los Comunes que pide no penalizar la tercería locativaPodemos no incorporará a la Ley de Garantía de la Libertad Sexual la enmienda presentada a la misma por En Comú Podem para que se excluya de la misma la tercería locativa, es decir, la penalización a dueños de locales donde ejerzan prostitutas, aunque sea de forma voluntaria
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios caen al mínimo desde 2007 por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
EmpresasLa CNMC pide garantizar la seguridad jurídica y gestionar bien las ayudas y las licitaciones para fomentar la competenciaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) demandó este viernes a los poderes públicos evitar medidas proteccionistas, garantizar la seguridad jurídica, realizar una gestión eficiente y óptima de las ayudas y promover la adecuada contratación pública para garantizar la competencia “como motor de la recuperación económica”, aprovechando los fondos que llegarán de Europa