Día DiscapacidadFSIE solicita más oportunidades laborales para las personas con discapacidadLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pide más oportunidades laborales para las personas con discapacidad, pues los trabajadores de este colectivo cobraron un 17,2% menos que el resto. Además, sólo el 34,63 % de las más de 1,8 millones de personas con discapacidad en edad laboral son personas activas dentro del mercado laboral
AsturiasLa Universidad de Oviedo, Corteva Agriscience e Inserta Empleo impulsan la inclusión social y laboral de las personas con discapacidadEl Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogió este viernes el acto inaugural de la jornada de concienciación ‘Alimentando la Diversidad’, organizada por Corteva Agriscience, compañía global 100% agrícola con sede en Valle de Tamón, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el domingo. La jornada contó con la colaboración de la Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas (ONEO) de la Universidad de Oviedo e Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, especializada en la formación y la intermediación laboral
DiscapacidadFSIE solicita más oportunidades laborales para las personas con discapacidadLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pide más oportunidades laborales para las personas con discapacidad, pues los trabajadores de este colectivo cobraron un 17,2% menos que el resto. Además, sólo el 34,63 % de las más de 1,8 millones de personas con discapacidad en edad laboral son personas activas dentro del mercado laboral
TecnológicasMicrosoft y la ONU crean una plataforma para medir con IA las emisiones mundiales de carbonoMicrosoft y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc) han suscrito un acuerdo de colaboración, coincidiendo con la cumbre del clima COP28, que permitirá a esta entidad de la ONU crear una nueva plataforma de IA y un centro mundial de datos sobre el clima, para medir y analizar el progreso mundial en la reducción de emisiones
Sida50 españoles con una enfermedad que los inmuniza del sida por una mutación genética piden una cura que "nos salve a todos"Abrahán Guirao, un castellonense de 36 años, pertenece a una familia de poco más de 100 personas que lleva transmitiendo de padres a hijos, a lo largo de ocho generaciones, una rara enfermedad: Distrofia Muscular de Cinturas 1F-D2. “Cuando supe que mi enfermedad rara me hacía inmune al VIH empezaron a contactar conmigo parientes cuya existencia desconocía”, explica
ClimaEspaña vive el segundo año más caluroso desde al menos 1961Este año está siendo el segundo más cálido en España desde que el registro histórico nacional de temperaturas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comenzara en 1961
Cumbre del ClimaSánchez desvelará mañana cuánto aportará España al fondo climático para países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará este viernes en la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) el dinero que aportará España al fondo para pérdidas y daños que contribuirá a ayudar a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático
MacroeconomíaBBVA rebaja la previsión de crecimiento para España en 2024 hasta el 1,5%BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB para España en 2023 en el 2,4%, pero ha revisado a la baja 0,3 puntos porcentuales la de 2024 hasta el 1,5%. Además, prevé una aceleración del crecimiento en 2025, hasta el 2,5%
Cumbre climáticaEl declive de los combustibles fósiles y triplicar las renovables sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comienza este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
EnfermeríaLas enfermeras apuestan por centros de nacimiento para humanizar los partos y reducir las cesáreasLas enfermeras apuestan por la implantación de centros de nacimiento para humanizar los partos y reducir las cesáreas, cuya tasa podría caer de un 24% a un 16%, según se puso de manifiesto en un webinar organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE)
MiopíaLa miopía de más de seis dioptrías aumenta de forma preocupante en menores de 12 a 18 añosLos casos de miopía magna con más de seis dioptrías crecen seis veces más en España en menores de entre 12 y 18 años desde 2017 a 2022, según el informe ‘El estado de la salud visual de los adolescentes en España’, presentado este miércoles por la asociación de utilidad pública Visión y Vida, Fundación Mapfre y Correos Express
Medio ambienteLas colillas de cigarrillos suponen 26.000 millones de dólares anuales en costes ambientalesEl coste de la contaminación ambiental causada por los plásticos en las colillas y los envases de los cigarrillos ascienden a 26.000 millones de dólares anuales o 186.000 millones de dólares en 10 años en términos de gestión de residuos y daños a los ecosistemas marinos de todo el mundo
Cumbre climáticaTriplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
Medio ambienteLas colillas de cigarrillos suponen 26.000 millones de dólares anuales en costes ambientalesEl coste de la contaminación ambiental causada por los plásticos en las colillas y los envases de los cigarrillos ascienden a 26.000 millones de dólares anuales o 186.000 millones de dólares en 10 años en términos de gestión de residuos y daños a los ecosistemas marinos de todo el mundo
Cáncer mamaEl Hospital Infanta Leonor crea una consulta de micropigmentación para pacientes con cáncer de mamaEl Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid ha puesto en marcha una consulta específica de enfermería de micropigmentación mamaria y gestión de la imagen corporal, dirigida a pacientes con cáncer de mama sometidas a una intervención quirúrgica con la que se modificó su imagen corporal, bien por una mastectomía parcial o total de ambas mamas
Choque con MadridLa Moncloa critica las “ocurrencias” de Ayuso por sentirse excluida de la inauguración del AVE a AsturiasLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, arremetió este martes contra las “ocurrencias” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sentirse excluida de la inauguración de un tramo del tren de alta velocidad entre Castilla y León y Asturias, con lo que interpretó que busca “ocupar espacio” para no dar “explicaciones a los madrileños” de su gestión
EducaciónLos adolescentes españoles, entre los más comprometidos con la igualdad y con el medio ambienteLos escolares españoles de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) destacan entre los más comprometidos con la igualdad y el medio ambiente, según se desprende del Estudio Internacional sobre Competencia Cívica y Ciudadana (ICCS) 2022, publicado este martes y elaborado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) con los datos de 22 países, 16 de los cuales forman parte de la Unión Europea