Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate hoy las enmiendas a la eliminación del veto del Senado a los objetivos de estabilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox a la proposición de ley del Grupo Socialista para eliminar la Ley de Estabilidad Presupuestaria la capacidad de veto del Senado a los objetivos de estabilidad y el techo de gasto
CoronavirusEl PSOE y el PP intercambian en una reunión sus conclusiones sobre la reconstrucciónEl PSOE y el Partido Popular intercambiaron en una reunión a última hora de este miércoles las conclusiones que han sacado de la comisión de reconstrucción que se puso en marcha en el Congreso de los Diputados para buscar soluciones ante los estragos causados por la crisis del coronavirus
Estabilidad presupuestariaEl Congreso debate mañana las enmiendas a la eliminación del veto del Senado a los objetivos de estabilidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana jueves las enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox a la proposición de ley del Grupo Socialista para eliminar la Ley de Estabilidad Presupuestaria la capacidad de veto del Senado a los objetivos de estabilidad y el techo de gasto
CongresoPSOE y Podemos apuran las últimas horas para cerrar su borrador conjunto de reconstrucciónLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos seguirán negociando durante la mañana de este miércoles para tratar de consensuar el borrador conjunto de conclusiones que presentarán a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, con el plazo límite de las 12.00 horas marcado por este órgano y probablemente sin incluir finalmente el impuesto a las grandes fortunas que pretendía el partido de Pablo Iglesias
CongresoPSOE y Podemos apurarán las últimas horas para completar su borrador conjunto de reconstrucciónLos grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos seguirán negociando durante la mañana de este miércoles para tratar de consensuar el borrador conjunto de conclusiones que presentarán a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, con el plazo límite de las 12.00 horas marcado por este órgano y probablemente sin incluir finalmente el impuesto a las grandes fortunas que pretendía el partido de Pablo Iglesias
PactosEl PSOE insta al PP a “practicar el patriotismo” para “apoyar a su país” en la UELa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, reclamó este martes a los dirigentes del Partido Popular que empiecen a “practicar el patriotismo” para “apoyar a su país y a los españoles” en las instituciones europeas. “Boicotear a España y trabajar contra España en la Unión Europea no es ser un patriota”, advirtió
CongresoLos grupos de trabajo de la comisión de reconstrucción redactarán sus conclusiones a partir del borrador de un partidoLos cuatro grupos de trabajo de la Comisión de Reconstrucción Social y Económica elaborarán sus conclusiones tomando como base el borrador de uno de los grupos parlamentarios participantes, que tienen hasta el miércoles para presentarlos; las eventuales enmiendas al borrador elegido se votarán el 30 de junio y el 1 de julio y la comisión, como estaba previsto desde el inicio, elevará al Pleno un dictamen con sus conclusiones entre el 2 y el 3 de julio
Propuesta de JuntsAmpliaciónEl Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, más seis abstenciones, admitir a trámite una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara y que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos los grupos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías
CataluñaAmpliaciónEl Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles
CataluñaEl Congreso rechaza posicionarse en contra de la mesa de diálogo del Gobierno con la GeneralitatEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la moción del PP en la que se pedía al Gobierno poner fin a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña. El PSOE y Unidas Podemos y sus socios de investidura se reafirmaron así en que lo “valiente” es dialogar, mientras que la bancada de la derecha denunció que este foro socava la igualdad entre españoles
El Congreso rechaza tramitar la proposición de ley de Cs contra la corrupciónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles con 159 votos a favor, 178 en contra y 11 abstenciones, tomar en consideración la proposición de ley de Ciudadanos sobre medidas de lucha contra la corrupción, por lo que la iniciativa no será tramitada en la Cámara
Propuesta de JuntsAmpliaciónEl Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, y tres abstenciones, tomar en consideración una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías
Propuesta de JuntsEl Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticosEl Pleno del Congreso de los Diputados tumbará esta tarde, con el voto en contra de al menos los cuatro grandes grupos parlamentarios, una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara de forma que los plenos puedan ser telematicos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías
CongresoCs someterá hoy a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupciónCiudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración
CataluñaEl Gobierno y sus socios se reafirman en la mesa de diálogo con Cataluña que la oposición les exige dejarEl PSOE y Unidas Podemos, los partidos que sustentan el Gobierno de coalición, y sus socios de investidura se reafirmaron este martes en su defensa de la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña, mientras que el Partido Popular, Vox y Ciudadanos exigieron poner fin a este foro al considerar que socava la igualdad entre españoles
CongresoCs someterá mañana a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupciónCiudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración
CongresoCs somete a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupciónCiudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración
Memoria históricaEl Congreso insta al Gobierno a retirar sus medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’El Congreso de los Diputados aprobó este jueves instar al Gobierno a que retire, incluso a título póstumo, las condecoraciones concedidas a autoridades o funcionarios del franquismo que hubieran mostrado "conductas incompatibles con los valores democráticos y los principios de protección de los Derechos Humanos", y en particular al exinspector de la Brigada Político-Social Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño'
IMVEl Congreso respalda el Ingreso Mínimo Vital con la única abstención de VoxEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del real decreto ley del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que se tramitará como proyecto de ley. La ratificación de la norma contó con el respaldo de todos los grupos -obtuvo 297 votos a favor- y sólo los 52 diputados de Vox decidieron abstenerse
Memoria históricaEl Congreso instará al Gobierno a retirar sus medallas a represores franquistas como ‘Billy el Niño’El Congreso de los Diputados aprobará este jueves instar al Gobierno a que retire, incluso a título póstumo, las condecoraciones concedidas a autoridades o funcionarios del franquismo que mostraran "conductas incompatibles con los valores democráticos y los principios de protección de los Derechos Humanos", y en particular al exinspector de la Brigada Político-Social Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño'
BrexitEl acuerdo de fiscalidad de Gibraltar sigue su tramitación en el Congreso al superar la enmienda de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por Vox, que contó con el apoyo del PP, al acuerdo sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar. La Cámara Baja registró 201 votos en contra, 138 votos a favor y siete abstenciones, por lo que continuará su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras ello, volverá al Pleno y posteriormente completará el trámite en el Senado