ClimaAcusan a Pascual de 'lavado verde' con sus tetra briks hechos con un 89% de materiales renovablesAlgunas de las principales compañías alimentarias del mundo extienden el ‘lavado verde’ de sus productos mientras los consumidores apuestan cada vez más por marcas ‘amigables’ con el clima y uno de los casos detectados es el de Pascual con sus tetra briks realizados con un 89% de materiales renovables
Medio ambienteCasi la mitad de los acuíferos de España están en mal estadoCerca de la mitad de los acuíferos en España están en mal estado, “algo preocupante teniendo en cuenta que son las reservas para el futuro en el país de Europa más amenazado por la desertificación”, según apuntó este martes Greenpeace con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este miércoles
Día síndrome de DownLas personas con Down aspiran a "una vida lo más plena posible" porque no son "retrasados mentales"Adriana Rodríguez Martín tiene 13 años y síndrome de Down. Sueña con ser actriz o cantante. Su familia cree en ella y la apoya en todo, pero denuncia que hay que cambiar muchas cosas, como que en los informes oficiales "pongan que tu hija es retrasada mental" y que dejen de ser "ciudadanos de segunda". Este 21 de marzo es el Día Mundial del síndrome de Down
InversiónEl Gobierno anuncia que AstraZeneca prevé contratar a 1.000 personas más en EspañaEl Ministerio de asuntos Económicos y Transformación Digital anunció este martes que la farmacéutica AstraZeneca prevé contratar alrededor de 1.000 personas más en los próximos años en España, tras aumentar en un 20% su plantilla durante 2022, llegando a los 1.300 empleados en el país
DiscapacidadBatet agradece al Grupo Social ONCE y Cermi su “empuje” para el acceso de las personas con discapacidad al empleo públicoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, agradeció este viernes al movimiento de la discapacidad, representado en el Grupo Social ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), su “empuje” al legislador, así como a la hora de “concienciar y movilizar” a la sociedad, para “normalizar algo que para una sociedad decente tendría que ser normal”, en referencia a que “cualquiera, también las personas con discapacidad”, puedan ocupar espacios de empleo público “con absoluta normalidad”
MacroeconomíaLa OCDE mejora al 1,7% su previsión de crecimiento para España este año, cuatro décimas másLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revisó este viernes al alza su previsión de crecimiento del PIB para España hasta elevarla al 1,7% en 2023, cuatro décimas más que en su anterior proyección, aunque mantuvo intacta su estimación para 2024, también en el 1,7%
DefensaBuzos de la Armada intervienen en Mallorca un torpedo alemán de la Segunda Guerra MundialUn Equipo Especial de Desactivación de Explosivos de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada, con base en Cartagena, ha intervenido un torpedo alemán G7 de la Segunda Guerra Mundial frente a Can Picafort, en el municipio de Santa Margalida (Mallorca)
MedicamentosOncología, covid-19 y medicamentos huérfanos impulsan los avances farmacológicos en 2022La oncología, las enfermedades autoinmunes, la covid-19 y los medicamentos huérfanos impulsan los avances farmacológicos en 2022, según las conclusiones del informe anual publicado en el último número de la revista científica ‘Panorama Actual del Medicamento’, que edita el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof)
FiscalidadLa Airef renueva su Consejo Asesor en el que se encuentra Antonio Cabrales e incorpora al médico Rafael BengoaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, renovó este jueves a nueve de los 10 miembros que forman el Consejo Asesor de la institución desde marzo de 2021. Entre ellos, se encuentra Antonio Cabrales, quien fue nombrado como consejero del Banco de España a propuesta del PP y renunció a las pocas horas, y ha incorporado al prestigioso médico Rafael Bengoa
SaludLa OMS constata poca investigación sobre nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el mercado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
SaludLa OMS constata escasez de nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el marcado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
Fundación PPFeijóo incorpora a la fundación del PP a la joven que padece siete enfermedades rarasEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sumó este miércoles a la fundación de su formación a Noah Higón, la joven valenciana graduada en Derecho que padece siete enfermedades raras; al fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, Rafael Matesanz; y a figuras de la cultura como Montse Iglesias y Juan Claudio de Román
EnergíaIberdrola firma un contrato de más de 200 millones con la compañía vasca HaizeaIberdrola y Haizea Wind Group, empresa vasca líder mundial en la fabricación de torres eólicas, firmaron este miércoles un acuerdo de más de 200 millones de euros para que Haizea Bilbao suministre 50 monopilotes al parque eólico marino East Anglia Three en el Reino Unido, desarrollado por la filial británica de la eléctrica, Scottish Power, desde sus instalaciones del puerto vizcaíno
Aniversario pandemiaDos mujeres relatan cómo es vivir con covid persistente tres años después de la pandemiaEnfermos de covid persistente reclaman que se facilite el reconocimiento de situaciones de incapacidad y discapacidad que provoca esta enfermedad, en aquellos casos que sea necesario, al cumplirse tres años de la entrada en vigor del estado de alarma decretado en España por la pandemia en marzo de 2020
Bienestar animalONG reclaman al Gobierno el fin de los huevos de gallinas enjauladas en 2027Las entidades de protección animal Faada (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales) y Equalia ONG pidieron este miércoles al Gobierno español que impulse “de forma urgente” un cambio para que los huevos no provengan de gallinas enjauladas a más tardar en 2027
ClimaEuropa registra el segundo invierno más cálido en más de un sigloEl invierno meteorológico comprendido entre los pasados meses de diciembre a febrero fue el segundo más cálido en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)