EmpresasLa escasez de talento sitúa a la atracción, fidelización, experiencia del empleado y liderazgo como prioridades 2024Como cada principio de año la Fundación máshumano ha reunido a los expertos de primer nivel que integran su Patronato para tratar de analizar y prever el contexto actual (económico, social, tecnológico) en el que deberán moverse las empresas en los próximos meses, pues este impactará directamente en sus planes estratégicos y en sus políticas de gestión de personas. A través de dos mesas de debate, los expertos han compartido una visión estratégica, con una mirada humanista, sobre el futuro y la sostenibilidad de las organizaciones
AmnistíaAmpliaciónFeijóo: “El terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este martes que “el terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”, justo después de que PSOE y Junts acordasen hoy incluir en la Ley de Amnistía delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos”
MadridUrtasun acusa a Almeida y Ayuso de plantón y les exige que paren la tala de árboles de las obras de la línea 11 de MetroEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, remitió este martes sendas cartas al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que lamentó que las instituciones que dirigen hayan cancelado una reunión telemática “pocos minutos antes de su celebración” para tratar la tala de árboles de las obras de la línea 11 de Metro, la cual les exigió parar
AmnistíaAyuso pide al PP que busque “en los juzgados” una solución a la ley de AmnistíaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, incidió este martes en que seguirá pensando que, “sobre todo lo que está pasando, tiene que buscarse una solución en los juzgados en los instrumentos que se ha dado un Estado de derecho”
Derechos socialesFesbal se muestra “muy preocupada” por la "precipitada" implantación de tarjetas monedero para familias vulnerablesEl presidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Pedro Llorca, se mostró este martes “muy preocupado” por el lanzamiento, a partir de abril, del programa de tarjetas monedero aprobado este martes por el Gobierno a instancias del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para ayudar a las familias en situaciones de vulnerabilidad extrema con hijos a cargo en la compra de alimentos a través de Cruz Roja Española, que juzgó una “decisión precipitada”
AmnistíaAyuso remarca que “no cabe la amnistía para terroristas en una democracia”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este martes que “la democracia no blanquea a nadie y deja de serlo si no aplica la ley”, por lo que remarcó que “no cabe la amnistía para terroristas en una democracia como está pasando estos días”
AmnistíaAvanceFeijóo: “El terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseveró este martes que “el terrorismo ni se pacta ni se perdona, se investiga y se condena hasta el final”, justo después de que PSOE y Junts pactasen hoy incluir en la Ley de Amnistía los delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos” en el marco del 'procés'
UESánchez reconoce los avances de Albania en el proceso de adhesión a la UEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este martes un encuentro en La Moncloa con el primer ministro de Albania, Edi Rama, ante el que reconoció los avances de su país en el proceso de adhesión a la Unión Europea
EnergíaLas nucleares rechazan que la tasa abonada a Enresa suba un 40%El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, expresó este martes su rechazo a que la tasa abonada por las centrales a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) por la gestión de los residuos radioactivos pueda incrementarse un 40% tal y como prevé el Gobierno
AgriculturaEl PP denuncia que la PAC cuenta “con menos dinero” y “más exigencias” para agricultores y ganaderosLa vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular, Paloma Martín, acusó este martes al Gobierno de poner sobre la mesa un Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) que “se hizo a espaldas del sector y son consenso de las comunidades autónomas”, y que ofrece a los agricultores y ganaderos “menos dinero” y “más exigencias”
NombramientosCarlos Cuerpo será también Gobernador por España en el BEI y el MEDEEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, como nuevo Gobernador por España en el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)
InteriorMarlaska promete subir las pensiones a los agentes y cambiar la Ley de Seguridad CiudadanaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este martes que trabajará esta legislatura para subir la pensión de los agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado y para cambiar la Ley de Seguridad Ciudadana vigente, que desde su aprobación en 2015 diversos partidos vienen definiendo como ‘ley mordaza’
CienciaCientíficos atómicos mantienen el Reloj del Apocalipsis a 90 segundos para el fin del mundoEl Reloj del Apocalipsis o Reloj del Juicio Final, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, continúa a 90 segundos antes de la medianoche -que representa el fin del mundo- debido en parte a las guerras, la crisis climática, la inteligencia artificial y las amenazas nucleares y biológicas
AguaEl PP niega la “polémica” entre Murcia y Aragón por el trasvase del EbroEl portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, aseguró este martes que no hay ninguna “polémica” entre el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el de Aragón, Jorge Azcón, por el posible trasvase del Ebro a Cataluña
Fórmula 1Alegría expresa su "satisfacción" al presidente de la Fórmula 1 por el nuevo Gran Premio de MadridLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se reunió este martes con el presidente y CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, a quien transmitió su "satisfacción" por el hecho de que "España vaya a contar con un nuevo Gran Premio en el calendario de la F1". El encuentro se produjo tras acuerdo alcanzado entre Ifema Madrid y F1 por el que se otorga a la ciudad de Madrid la celebración del Gran Premio de España entre 2026 y 2035
AmnistíaFeijóo llama a movilizarse este domingo contra el pacto entre PSOE y Junts: “Al terrorismo solo se le condena”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, convocó a los españoles a la concentración que su formación organizará este domingo en la Plaza de España de Madrid para responder al último acuerdo entre PSOE y Junts, que pactaron incluir los delitos de terrorismo que “no hayan causado violaciones graves de derechos humanos” en la Ley de Amnistía
FormaciónBidafarma inaugura el Aula de Simulación de Farmacia en la Universidad Rey Juan CarlosLa cooperativa de distribución farmacéutica Bidafarma y la Universidad Rey Juan Carlos han inaugurado con éxito el Aula de Simulación de Farmacia 'Bidafarma', un espacio diseñado para acercar a los estudiantes de Farmacia a la realidad de la práctica profesional. El acto contó con la presencia de Antonio Mingorance, presidente de Bidafarma; el rector de la Universidad, Javier Ramos; y la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa