JóvenesInfancia presenta una guía con consejos para jóvenes inquilinosEl Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) presentaron este martes la Guía de los derechos de las inquilinas, que ofrece información y consejos a los jóvenes que viven de alquiler para conocer sus derechos y defenderse de potenciales abusos
DanaEl Gobierno destina 13 millones para daños al campo de la dana no cubiertos por el seguroEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con una nueva línea de ayudas excepcionales de 13 millones de euros para el sector agrario, destinadas a compensar los daños no cubiertos por la indemnización del seguro agrario (la denominada franquicia) en las explotaciones aseguradas afectadas por la dana
Consumo sostenibleBustinduy asegura que el “negacionismo climático” de Feijóo y la ultraderecha “es una cuestión de clase social”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes que el “negacionismo climático” del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, así como de la ultraderecha “es una cuestión de clase social” y juzgó “fundamental” hacer “recaer” el “coste” de la transición ecológica en quienes “más contaminan”
MadridLa Comunidad de Madrid prepara un nuevo reglamento de vivienda protegida para facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogaresLa Comunidad de Madrid está trabajando en un nuevo reglamento de vivienda protegida, con el objetivo de elaborar un texto que se adapte a la realidad actual del mercado, facilite su gestión y aumente su construcción. Para ello, previamente, el Consejo de Gobierno, autorizó este miércoles la publicación de una consulta pública que recoja la opinión de ciudadanos y organizaciones implicadas que quieran presentar sus aportaciones
ViviendaLa patronal inmobiliaria Fadei advierte que limitar el precio del alquiler perjudicará a la ampliación de la ofertaLa patronal inmobiliaria Fadei advirtió este viernes que “limitar tanto" el precio del alquiler "perjudica la ampliación de la oferta” y que, de seguir así, sucederá lo mismo que en Cataluña, donde se “perjudica especialmente” a los colectivos más vulnerables que no cuentan con ahorros para dar entrada de un piso ni ingresos para conseguir financiación hipotecaria
MadridLa Teleasistencia Avanzada en Madrid se digitaliza con 24.000 detectores de caídas, 18.000 sensores de seguridad en domicilios y 3.000 relojes GPSLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y por el concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, realizó este viernes, en el Centro Municipal de Mayores Infante Don Juan, un balance del proceso de digitalización de la Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento, y destacó que hay ya instalados 24.000 detectores de caídas, 18.000 sensores de seguridad en domicilios y 3.000 relojes GPS
LaboralGobierno y agentes sociales inauguran una nueva mesa de diálogo para reforzar la regulación del SMI en EspañaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales celebrarán este lunes la primera reunión de una mesa de diálogo social que tiene como objetivo mejorar la regulación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unas negociaciones que comenzarán apenas tres días después del acuerdo entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero para que los perceptores de este salario no paguen el IRPF
LaboralGobierno y agentes sociales inauguran este lunes una nueva mesa de diálogo para reforzar la regulación del SMI en EspañaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales celebrarán este lunes la primera reunión de una mesa de diálogo social que tiene como objetivo mejorar la regulación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), unas negociaciones que comenzarán apenas tres días después del acuerdo entre Yolanda Díaz y María Jesús Montero para que los perceptores de este salario no paguen el IRPF
ViviendaEl Índice de actualización de Rentas del Alquiler baja en febrero y se sitúa en el 2,08%El Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) se situó en febrero en el 2,08%, por debajo del 2,19% que marcó en el primer mes del año, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este es su valor más bajo desde la existencia del índice, en noviembre de 2024
PIBEl Banco de España eleva dos décimas sus proyecciones de crecimiento del PIB, hasta el 2,7% en 2025El Banco de España elevó dos décimas sus proyecciones de crecimiento de la economía española, hasta el 2,7% en 2025, frente al 2,5% que pronosticaba en diciembre, gracias “al efecto positivo de los nuevos datos de PIB publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de enero” y a las perspectivas “favorables” sobre el comportamiento de las rentas de los hogares y su posible impacto positivo en el consumo
HaciendaVox solicita la comparecencia de la ministra de Hacienda para conocer la recaudación fiscal del GobiernoVox registró este jueves en el Congreso de los Diputados dos solicitudes de comparecencia en comisión de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para conocer la recaudación fiscal del Gobierno y para que explique qué impacto recaudatorio tendrá la no actualización de los límites en el IRPF con el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
SMICuerpo defiende que los expertos del SMI ya contemplaban que algunos perceptores empezaran a pagar IRPF con la subida de 2025El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, no cerró la puerta este lunes a que algunos perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) tengan que empezar a pagar IRPF con la subida del 4,41% pactada por el Ministerio de Trabajo con los sindicatos para este año, argumentando que el propio comité de expertos sobre el SMI tiene en cuenta esa posibilidad, si bien recordó que será el Ministerio de Hacienda el que tome la decisión definitiva
HaciendaEl déficit público bajó en noviembre al 1,85% del PIBEl déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las comunidades autónomas se situó en noviembre en 29.411 millones, equivalente al 1,85% del PIB, menos que el 1,93% que se contabilizó en el mismo mes de 2023, según datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda