HaciendaGestha considera factible incrementar los ingresos tributarios para cumplir con BruselasLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ven factible el incremento de ingresos tributarios y creen que el Gobierno tiene tres vías diferentes para cumplir el compromiso con la Comisión Europea de reducir este año el importe de los beneficios fiscales en una décima de PIB, unos 1.675 millones de euros
Accesibilidad AVEUn pasajero sordo afectado por las cancelaciones del AVE Madrid-Galicia asegura que “las emergencias no esperan, y la accesibilidad tampoco”El AVE ‘vuela’ de nuevo entre Madrid y Galicia tras seis días de parón a causa de los incendios que arrasan la provincia de Ourense y dejar alrededor de 50.000 viajeros afectados, según cálculos de Renfe y Adif. Entre ellos se encuentra Iván Vázquez, un joven sordo que la pasada semana decidió viajar hasta Santiago de Compostela para visitar a sus padres. Un mensaje de ‘tren cancelado’ cambió su destino
TransporteEspaña es el segundo país europeo con las conexiones más caras de tren respecto al aviónEspaña es el segundo país de Europa con mayor proporción de rutas transfronterizas en las que el tren fue predominantemente más caro que el avión, sólo superado por Francia. Esta situación “agrava” la crisis climática, puesto que los vuelos emiten de media cinco veces más CO2 por pasajero-kilómetro que el ferrocarril
IncendiosEl Instituto de la ingeniería de España urge un cambio de paradigma en las políticas forestalesEl Instituto de la Ingeniería de España (IIE) alertó este miércoles de la necesidad de “cambiar el paradigma de las políticas forestales” ante los graves incendios que afectan a diferentes puntos del país, y reclamó a las administraciones “incrementar sustancialmente los presupuestos” para la gestión y prevención en los montes
EnergíaEl PVPC baja un 2,5% en lo que va de agostoEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, ronda los 28 euros en lo que va del mes de agosto, lo que supone un descenso del 2,5% con respecto al mismo periodo del mes de julio, cuando costó 28,60 euros
ConsumoFacua denuncia que las tarifas eléctricas del mercado libre son hasta un 23% más caras que el PVPCLas tarifas eléctricas del mercado libre son hasta un 23% “más caras” que la tarifa semirregulada del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) vigente en el último trimestre, según datos del informe ‘¿Cómo ahorrar en el precio de la luz?’ que la Federación de Consumidores en Acción (Facua) presentó este jueves
TelecomunicacionesVodafone lanza una promoción especial para baresVodafone España ha lanzado una promoción exclusiva para nuevos clientes que contraten ‘Vodafone TV Bares’, que incluye un 50% de descuento en el paquete Fibra 1Gbps y una línea móvil ilimitada 5G, hasta el 31 de mayo
EnergíaEl precio de la electricidad subió un 6% en 2024 para los hogares en el mercado libre y un 1% para los de la PVPCEl precio de la electricidad subió un 6% en 2024 para los hogares acogidos al mercado libre, mientras que para los que se encontraban en la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) subió un 1% por la recuperación de los tipos impositivos, fundamentalmente el IVA, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
EnergíaLos hogares con PVPC pagan 88 euros más por la luz en lo que va de 2025El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 24,6% entre enero y julio de 2025, ya que alcanzó una media de 446,18 euros, lo que supone un ascenso de 88,01 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (358,17 euros)
EnergíaEl PVPC termina julio un 12% más caro que el año pasado por el IVAEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza 62,17 euros en el mes de julio, lo que supone un ascenso del 12,4% con respecto al mismo periodo de 2024, cuando costó 55,30 euros, y que se explica casi en su totalidad por la subida del IVA que a estas alturas del año pasado bajó al 10%
TribunalesAmpliaciónEl juez cita como investigada a la supuesta fontanera del PSOE Leire Díez el 11 de noviembreEl Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid ha acordado imputar a Leire Díez, la mujer que actuaba como supuesta fontanera del PSOE, y la cita a declarar en calidad de investigada el próximo 11 de noviembre por los delitos de cohecho y tráfico de influencias. El juez Arturo Zamarriero la llama a declarar junto a otras personas que podrían haber estado implicadas en estos hechos. La decisión se toma a partir de una denuncia presentada por Hazte Oír y a petición de la Fiscalía
HaciendaEl 54,4% de los españoles creen que los impuestos son necesarios pero el 62% opina que recibe menos de lo que pagaEl 54,4% de los españoles cree que los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos, pero un 62% opina que recibe de las Administraciones Públicas menos de lo que paga en impuestos y cotizaciones, según la ‘Opinión pública y política fiscal’ publicada este martes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
MontoroEl PSOE dice que "el caso Montoro es estructural" y acusa a Feijóo de traerlo al presenteLa portavoz del PSOE, Montse Mínguez, manifestó este lunes que el 'caso Montoro' es "de máxima gravedad y estructural" y acusó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de traerlo al presente tras recuperar en enero de 2023 a parte del equipo económico del exministro de Hacienda
ViviendaLos consejeros de Vivienda del PP plantean a Rodríguez un plan estatal hasta 2029 para sacar más pisosLos consejeros de Vivienda del PP han enviado una carta a la ministra del ramo, Isabel Rodríguez, en la que proponen un Plan Estatal 2025-2029 con seis líneas estratégicas para abordar la escasez de inmuebles, centradas en la movilización de suelo, el desarrollo de pisos sociales y la rehabilitación
TelecomunicacionesLa CNMC rechaza la subida del precio mensual de la línea fija propuesto por TelefónicaLa Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) considera que el incremento del precio comunicado por Telefónica para su línea de telefonía fija no empaquetada (línea 1P) no cumple con la obligación de asequibilidad prevista en la Ley General de Telecomunicaciones (LGTel)
ViviendaLa propuesta 'Jardines para un acróbata' gana el concurso de EMVS para construir 166 viviendas de alquiler asequibleEl jurado del concurso para la construcción de una promoción de 166 viviendas en régimen de alquiler asequible de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) en el ámbito Mahou-Calderón ha declarado ganador a la propuesta ‘Jardines para un acróbata’, un proyecto con viviendas "sencillas y funcionales" que incluirá garajes, un local de uso terciario y uno dotacional
EmpresasHafesa ha pagado 276 millones de IVA e impuestos especiales en el primer semestre de 2025El Grupo Hafesa, operador multienergético especializado en el trading de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía, ha pagado en el primer semestre del ejercicio 2025 casi 106 millones de euros de IVA (105.998.858,27 euros) y 170 millones en IIEE (impuestos especiales por su actividad) concretamente un total de 169.860.374,53 euros, según datos de la compañía
Las RozasLas Rozas inicia obras de renovación de aceras en la Avenida Pocito de las Nieves por 164.798 eurosEl Ayuntamiento de Las Rozas ha comenzado las obras de renovación y adecuación de las aceras en la Avenida Pocito de las Nieves, en el tramo comprendido entre los números 3 y 15, con un presupuesto de 164.798 euros y el objetivo de mejorar la accesibilidad peatonal y reforzar la seguridad en este eje estructurante del centro urbano