DerechosUna jornada sensibiliza sobre la defensa de los derechos de las personas con discapacidadLa Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 organiza este miércoles el evento 'online' ‘Soy una persona con discapacidad, ¿cómo puedo defender mis derechos?’. Dos expertos darán pautas sobre cómo pueden actuar las personas con discapacidad ante situaciones de discriminación
Madrid36.000 personas participarán el domingo en la carrera de la mujer para luchar contra el cáncerLa 21ª edición de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana, que se celebrará el próximo domingo, congregará a 36.000 participantes con el objetivo de recaudar fondos para la investigación del cáncer, y de difundir la importancia del ejercicio entre mujeres de todas las edades
NotariosNotarios y ministros iberoamericanos analizarán en la ONU las claves de los procesos de paz posconflictoLa presidenta del Notariado español, Concepción Pilar Barrio Del Olmo, y el secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), Enrique Gil Botero, participarán el próximo 5 de mayo en Nueva York en un acto sobre procesos y acuerdos de paz en conflictos armados
EmergenciasMadrid temió por la inseguridad nocturna con el apagón: "Va a oscurecer y hay demasiada gente en la calle"El Gobierno municipal de Madrid se enfrentó ayer a la tarea de gestionar la crisis provocada por el apagón, que finalmente se saldó sin incidentes graves. Sin embargo, la preocupación crecía en el equipo del alcalde a medida que avanzaban las horas, ante la posibilidad de que al caer la noche la ciudad se quedara a oscuras con los riesgos que ello conllevaba para la seguridad ciudadana y vial. "Va a oscurecer y hay demasiada gente en la calle", llegó a decir José Luis Martínez-Almeida
JusticiaEl notariado español hablará en la ONU sobre los procesos de paz tras los conflictos armadosEl notariado español y su presidenta, Concepción Pilar Barrio del Olmo, y la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), representada por su secretario general, Enrique Gil Botero, reflexionarán el próximo 5 de mayo en Nueva York, en la sede de la ONU, sobre la importancia de los procesos y acuerdos de paz en los conflictos armados a través de los cuatro pilares de la Justicia Transicional: Verdad, Justicia, Reparación y Garantía de No Repetición
Papa FranciscoUn benefactor anónimo pagará los gastos del entierro del papa FranciscoUn benefactor anónimo correrá con los gastos del entierro del papa Francisco, como él mismo recogió en su testamento espiritual, redactado el 29 de junio de 2022. Este detalle se conoció el pasado 21 de abril por la noche, tras confirmarse el fallecimiento del papa argentino esa mañana a consecuencia de un ictus
DiscapacidadAmpliado al 31 de mayo el plazo para presentar las candidaturas a los Premios Discapnet de Fundación ONCE a las tecnologías accesiblesFundación ONCE amplía hasta el próximo 31 de mayo el plazo para presentar las candidaturas a la VIII edición de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, unos galardones que reconocen las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica
FiestasMañana comienzan las fiestas de Santo Domingo con música, juegos y un homenaje a Rocío JuradoAlcorcón celebrará a partir de mañana miércoles las fiestas populares de Santo Domingo y San Dominguín con un programa de actividades para todas las edades, que incluirá juegos infantiles, concursos, actuaciones musicales, el primer certamen de bandas locales y un homenaje a Rocío Jurado
Primero de MayoCCOO y UGT activan un Primero de Mayo con la reducción de jornada eclipsada por Trump: “No debemos dejarnos acogotar”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentaron este lunes las claves de las manifestaciones de este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, que pasan, principalmente, por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque ambos reconocieron que este asunto se ve eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque Sordo avisó de que en la Unión Europea “no debemos dejarnos acogotar”