LgtbiLa tasa de desempleo de las mujeres del colectivo Lgtbi es la más elevada del conjunto de la poblaciónLa tasa de desempleo de las mujeres del colectivo Lgtbi se sitúa en el 17,39%, un 3,66% superior a la del conjunto de las mujeres y un 6,39% más alta que la de los hombres, según se pone de manifiesto en el informe ‘Familias Ltbi+ encabezadas por mujeres’, publicado este jueves por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+).
MayoresEntidades y expertos refuerzan la lucha contra el edadismo con iniciativas académicas y laboralesEl próximo 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación, promovido por Naciones Unidas para eliminar cualquier forma de exclusión, incluido el edadismo, un fenómeno que afecta a personas mayores y jóvenes, limitando su acceso al empleo, la educación y su participación en la sociedad.
SaludEl abuso de auriculares y ruidos intensos en conciertos y discotecas ponen a la mitad de los jóvenes en riesgo de sorderaLa Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) advirtió este jueves de que más de mil millones de jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 35 años (casi la mitad de este segmento de la población) se encuentran en riesgo de “pérdidas de audición irreversible” con motivo del abuso de auriculares y de la exposición a ruidos intensos en conciertos y discotecas.
FútbolLa Oficina de Clubes de LALIGA premia a los proyectos de clubes más innovadores La Oficina de Clubes, que presta servicios de consultoría y asesoramiento a los 42 clubes de LALIGA con el objetivo de apoyarles en su crecimiento en distintas áreas de negocio, ha celebrado la I Edición de los premios de la Oficina de Clubes de LALIGA, que reconocen los proyectos de los clubes que han marcado una diferencia en 2024, con el resultado de los votos de todos los clubes. Los galardones se han entregado en el marco de las IV Jornadas de Clubes en PortAventura World.
CongresoAmpliaciónSumar presenta una reforma para blindar el derecho al aborto en la ConstituciónSumar anunció este jueves que ha remitido a los grupos parlamentarios una reforma constitucional para introducir el derecho a “una interrupción voluntaria del embarazo que sea libre, informada, plena y universal” en el artículo 43 de la Carta Magna tras “muchos meses” de estudio.
Día del TrasplanteVivir con un corazón nuevo es sinónimo de "esperanza e ilusión"El periodista Jaime Montes, de 26 años, celebra este jueves el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos con un nuevo corazón. Tras sufrir dos paradas cardiacas y después de tres semanas en coma, esperó durante meses en el hospital hasta que apareció un donante compatible. El 1 de octubre de 2024 fue intervenido y, desde entonces, está recuperando fuerzas. Ahora afronta el futuro con “esperanza e ilusión”.
Maltrato animalRescatados 195 animales maltratados en varios municipios de MálagaLa Guardia Civil ha rescatado en diversos municipios de Málaga a 195 animales que se encontraban en muy malas condiciones, ya que estaban malnutridos, enfermos o presentaban amputaciones.
CulturaEl Teatro de La Abadía acoge ‘El cuarto de atrás’, la adaptación de la obra de Carmen Martín GaiteEl madrileño Teatro de La Abadía acogerá entre este jueves, 27 de febrero, y el 16 de marzo ‘El cuarto de atrás’, la adaptación teatral de la obra homónima de Carmen Martín Gaite coincidiendo con el centenario del nacimiento de la autora salmantina, un montaje que cuenta con dramaturgia de María Folguera y con la dirección de Rakel Camacho.
Medios Atresmedia logró en 2024 unos ingresos netos de 1.017,9 millones de euros, un 4,8% más que el año anteriorAtresmedia logró en el año 2024 unos ingresos netos de 1.017,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,8% respecto al año anterior. El Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) es de 177,6 millones de euros, una mejora de 4,5 millones de euros respecto al año 2023, según informó este jueves la compañía.
CulturaLa Fundación SGAE y Feced disertarán hoy sobre el futuro de la danzaLa Fundación SGAE y la Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza (Feced) celebrarán este jueves, en la sede de la primera, el ‘Encuentro Sectorial de Danza’, un acto en el que coreógrafos, compañías de danza y sus equipos de producción debatirán acerca del estado actual de la danza en España.