-
Finanzas
Los pagos distintos del efectivo crecieron un 10,5% en el segundo semestre de 2024
El número total de operaciones de pago con instrumentos distintos del efectivo alcanzó 9.358 millones en el segundo semestre de 2024, un 10,5% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos difundidos este lunes por el Banco de España.
-
Tribunales
La Justicia ve compatible acumular el permiso de lactancia con una posterior excedencia por cuidado de hijo menor
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una enfermera del Hospital Universitario Lucus Augusti a las 150 horas de permiso acumulado de lactancia que le corresponden, declarándolo compatible con la posterior solicitud de excedencia por cuidado de hijo menor. De esta forma, ha anulado la resolución del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que le otorgó un total de 95 horas, en lugar de 150.
-
Energía
Endesa incrementó un 23% la potencia contratada en su red para recarga de coches eléctricos en el primer semestre
La potencia contratada asociada a los puntos de recarga de vehículo eléctrico en vía pública en la red de distribución de Endesa se incrementó un 23% en la primera mitad del año, al pasar de los 175 megavatios (MW) acumulados a cierre de 2024 a los 215 MW al finalizar el pasado mes de junio.
-
Madrid
Madrid activa sus planes de actuación ante la ola de calor
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital elevaron este lunes sus advertencias por el episodio de altas temperaturas extremas que registra la región esta semana, con avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que prevén picos de calor de hasta 39 grados.
-
Laboral
Trabajo llevará “una propuesta sólida” para reformar el despido a la mesa de diálogo social
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, explicó este lunes que su departamento elabora “una propuesta sólida” antes de convocar la mesa de diálogo para reformar el despido en la línea de las recomendaciones de la Carta Social Europea.
-
Sanidad
El Hospital Ramón y Cajal realiza con éxito el primer implante de prótesis valvular mitral percutánea en España
El Hospital público Universitario Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid ha realizado con éxito el primer implante en España de la prótesis valvular mitral percutánea. Este procedimiento pionero sitúa también al complejo sanitario de la capital entre los primeros de Europa en utilizar tecnología de vanguardia para tratar determinadas patologías del corazón, fundamentalmente la regurgitación mitral.
-
Investigación
Hallan en Atapuerca la evidencia más antigua de fauna glacial en la península ibérica
Un equipo científico en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) ha hallado un diente fósil de un reno en el yacimiento de Galería, en la sierra de Atapuerca (Burgos), que constituye uno de los restos de reno encontrado más al sur de Eurasia y el registro más antiguo de fauna glacial de la península.
-
Energía
Redexis conecta tres instalaciones solares de autoconsumo en Extremadura
La compañía de infraestructuras energéticas Redexis ha completado la construcción y puesta en marcha de tres instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en Extremadura para el Grupo Conesa, líder europeo en transformación de tomate.
-
Laboral
Díaz defiende que las cifras de paro son "realmente históricas” y pide intervenir el mercado de la vivienda
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este lunes que las cifras de paro “son realmente históricas” pese a que la reducción de julio, de 11.357 desempleados, es menor a la de años anteriores.
-
Interior
La Guardia Civil impide un expolio de patrimonio geológico en la localidad turolense de Villar del Cobo
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Orihuela del Tremedal y el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Teruel, han impedido un caso de expolio de minerales y fósiles en la localidad de Villar del Cobo (Teruel).
-
Investigación
Descubren un mecanismo celular que altera la microbiota intestinal y aumenta la aparición de enfermedades
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que un mecanismo celular altera la microbiota intestinal, acelerando el envejecimiento de las células y aumentando el riesgo de enfermedades múltiples.
-
Energía
El precio de la electricidad subió un 6% en 2024 para los hogares en el mercado libre y un 1% para los de la PVPC
El precio de la electricidad subió un 6% en 2024 para los hogares acogidos al mercado libre, mientras que para los que se encontraban en la PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) subió un 1% por la recuperación de los tipos impositivos, fundamentalmente el IVA, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
-
Pactos
Díaz apuesta por una “alianza democrática” de izquierda con un “programa de mínimos”
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, apostó este lunes por una “alianza democrática” de partidos de izquierdas, pero remarcó que esa unión debe “compartir el diagnóstico de que estamos en una situación de gravedad histórica” y definir un “programa de mínimos muy claro” para la ciudadanía.
-
Policía
Detienen ‘in fraganti’ a cuatro personas por robar en diferentes establecimientos de Alcorcón
La Policía Nacional ha detenido en Alcorcón a cuatro personas por robar en dos restaurantes y una farmacia ubicados en distintas zonas del municipio madrileño. Los cuatro individuos ya han pasado a disposición de la autoridad judicial.
-
Consumo
Consumo alerta de que el número de jugadores 'on line' aumentó en más de un 20% en 2024
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 alertó este lunes del incremento del número de jugadores 'online' en un 21,63% en 2024 y relacionó este aumento con la vuelta de los denominados 'bonos de bienvenida' que ofrecen las casas de apuestas.
-
Narcotráfico
La Policía Nacional desmantela una plantación de marihuana en un chalé de lujo ubicado en Castro Urdiales
Agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Jefatura Superior de Policía del País Vasco en Bilbao han culminado la operación ‘Elo’ con la entrada y registro en un chalé de lujo en la localidad de Castro Urdiales (Cantabria), donde intervinieron un total de 548 plantas de marihuana y detuvieron a seis personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública.
-
Telecos
MasOrange, Vodafone España y GIC crean la mayor empresa de fibra óptica de España
MasOrange, Vodafone España y el fondo GIC han firmado un acuerdo para crear una empresa de fibra óptica en España, FibreCo, en la que MasOrange tendrá el 58%, Vodafone España poseerá el 17% y GIC tendrá el 25%.
-
Operación
Intervenidas 127 piezas de marfil procedentes de elefantes asiáticos y africanos
La Guardia Civil informó este lunes de que, en el marco de la operación ‘Eburno’, ha incautado 127 piezas de marfil procedentes de elefantes asiáticos y africanos. En la intervención se ha detenido a una mujer e investigado a cuatro personas más por comerciar ilegalmente con piezas de marfil que carecían de la documentación exigida por la ley.
-
Financiación singular
Yolanda Díaz acusa a la Comunidad de Madrid de "romper España” con el ‘dumping’ fiscal
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acusó este lunes al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que dirige Isabel Díaz Ayuso, de quebrar y romper España haciendo ‘dumping’ fiscal, “bajando los impuestos a los ricos y pidiendo financiación después para que el conjunto de todos los españoles financiemos sus servicios”.
-
Energía
Díaz advierte al PSOE de que prorrogar el apagón nuclear sería “violentar” el acuerdo de Gobierno
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, advirtió este lunes al PSOE que la prórroga del calendario de cierre de las nucleares “no se puede producir” ya que eso sería “violentar” el acuerdo de Gobierno.
-
Laboral
Elma Saiz defiende que el empleo crece mes a mes, pese a la estacionalidad de julio
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, explicó este lunes que la afiliación a la Seguridad Social de julio está marcada por un “importante componente estacional” y que, pese a ello, mes a mes sigue creciendo.
-
Laboral
El PSOE plantea endurecer las sanciones contra las empresas que incumplan la cuota de empleo para personas con discapacidad
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una propuesta de ley con la que pretende calificar como infracción muy grave el incumplimiento de la obligación legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad en las empresas o de la aplicación de sus medidas alternativas de carácter excepcional.
-
Policía
Desarticulada una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de migrantes en Reino Unido y Canadá
Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol, han desarticulado una organización criminal que, presuntamente, se dedicaba a facilitar la entrada de migrantes de manera irregular, mayoritariamente yemenís, en Reino Unido y Canadá utilizando para ello pasaportes falsos.
-
Tiempo
Badajoz registró ayer la temperatura más alta de España con 43,4 grados
La estación de Badajoz-Universidad registró ayer domingo la temperatura más alta de España alcanzando los 43,4 grados. En Montoro-Vega Armijo (Córdoba) se superó el umbral de los 42 grados (42,7), mientras que en Mérida se llegó a los 42,5 grados. Otras cinco localizaciones superaron el umbral de los 42 grados.
-
Madrid
Un fallecido tras un incendio en una vivienda del distrito de Latina
Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid extinguieron esta madrugada un incendio en una vivienda de la calle de Cardaño, en el distrito de Latina, hallando a un varón fallecido en una habitación devorada por las llamas.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico