-
Deportes
Los deportistas rusos o bielorrusos que apoyen la guerra de Ucrania, fuera de los Juegos Paralímpicos de París 2024
Los deportistas de Rusia o Bielorrusia que hayan apoyado activamente la guerra en Ucrania y los que estén contratados por el ejército o las agencias de seguridad nacionales de sus países no podrán participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
-
8-M
Los rectores renuevan su compromiso con la igualdad efectiva para un mundo más justo
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Crue Universidades, ha renovado su compromiso "con la igualdad efectiva", la lucha por la eliminación "de cualquier tipo de violencia contra las mujeres" como "el único camino para alcanzar un mundo más justo y equitativo".
-
Apuestas deportivas
La Comisión Nacional contra la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas lanza un “portal de avisos”
La Comisión Nacional para combatir la manipulación de las competiciones deportivas y el fraude en las apuestas (Confad) presentó este miércoles un “portal de avisos” a través del cual la ciudadanía puede aportar información al servicio de información global del mercado de apuestas (Sigma).
-
Premios
El 31 de marzo se cierra la inscripción para la II edición de los Premios Ana Baschwitz de Comunicación
El 31 de marzo se cierra la inscripción para la segunda edición de los "Premios Ana Baschwitz de Comunicación al esfuerzo y al tesón' con los que se busca "fomentar y reconocer" la labor de los profesionales de la comunicación y de los divulgadores.
-
Privacidad
La Agencia Española de Protección de Datos ordena una medida cautelar para impedir a Worldcoin seguir tratando datos personales
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ordenado una medida cautelar contra Tools for Humanity Corporation para que cese en la recogida y tratamiento de datos personales que está realizando en España en el marco de su proyecto ‘Worldcoin’ y proceda a bloquear los ya recopilados.
-
Incidente en Cádiz
Marlaska cataloga como “incidente callejero” la detención en Barbate de dos individuos que increparon a la Guardia Civil
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, catalogó este miércoles como “incidente callejero” que este martes en Barbate (Cádiz) dos individuos fueran detenidos tras participar en una protesta frente al cuartel de la Guardia Civil, que tenía relación con un incidente de tráfico previo en Vejer de la Frontera.
-
Tribunales
Moreno acuerda libertad con medidas cautelares para un guardia civil investigado en una pieza del 'caso Koldo'
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la libertad con medidas cautelares para un comandante de la Guardia Civil que declaró esta mañana en calidad de investigado en una pieza secreta incoada en el marco de la causa en la que se investigan delitos relacionados con el presunto cobro de comisiones por la venta de mascarillas durante la pandemia.
-
11-M
La Catedral de la Almudena acogerá un funeral por las víctimas del 11-M
La Catedral de La Almudena de Madrid acogerá el próximo 11 de marzo, a las 10 horas, la misa funeral en memoria de las víctimas del 11-M, cuando se cumplen veinte años de los atentados en el murieron 193 personas y resultaron heridas más de 1.800.
-
Discapacidad
Los logopedas reclaman más profesionales en los juzgados para “superar la barrera de la discapacidad”
El Consejo General de Colegios de Logopedas (CGCL) reclamó este miércoles que se incorporen más profesionales de la Logopedia en los juzgados para “superar la barrera de la discapacidad”. Así lo contempla la Ley 8/2021 para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que introdujo la figura del "facilitador de comunicación" hace ya tres años.
-
Tribunales
El Consejo Fiscal ampara al fiscal del Supremo que hizo el primer informe sobre Tsunami gracias al voto de calidad del fiscal general
El Consejo Fiscal acordó este miércoles amparar al fiscal del Tribunal Supremo Álvaro Redondo, redactor del primer informe sobre el 'caso Tsunami Democràtic' que no veía terrorismo en la actuación de Carles Puigdemont, tras una votación en la que los seis vocales conservadores de la mayoritaria Asociación de Fiscales (AF) votaron en contra, por lo que la solicitud salió a adelante gracias al voto de calidad del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
-
Aborto
Sanidad e Igualdad no coinciden en cómo blindar el derecho al aborto en la Constitución como Francia
Las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Igualdad, Ana Redondo, no coincidieron este miércoles en sus declaraciones sobre la forma de blindar el aborto en la Constitución como hizo Francia hace unos días, ya que mientras la primera apoya seguir este ejemplo, la segunda asegura que no hay consenso.
-
Nombramiento
Ampliación
Calvo ensalza el Consejo de Estado como “la casa de la reflexión jurídica, no la de la controversia política”
La exvicepresidenta del Gobierno y recién nombrada presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ensalzó este miércoles que este órgano es la “casa de la reflexión jurídica, no la de la controversia política”, y dijo que ayuda al Ejecutivo de manera “objetiva, ponderada y técnica”.
-
Defensa
Robles pide a la iniciativa por la seguridad en el Mediterráneo Occidental que tenga en cuenta el papel de la mujer en sus objetivos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, intervino este miércoles de manera telemática en la 38ª Reunión del Comité Director de la Iniciativa 5+5 que se celebra en Madrid, y reclamó a los socios de esta iniciativa para la seguridad del Mediterráneo Occidental tener en cuenta el papel de la mujer y el cambio climático en su Plan de Acción 2025.
-
Amnistía
Avance
El PP ve “muy difícil” acordar el CGPJ con el PSOE si Sánchez impulsa una amnistía que “humilla a los jueces”
El Partido Popular avanzó este miércoles que será “muy difícil” cerrar un acuerdo con el PSOE para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alcanza un pacto con Junts para impulsar una amnistía que, a juicio de la oposición, “humilla a los jueces”.
-
Atentado
Vox denuncia que 20 años después del 11-M no se conocen todavía los “autores intelectuales”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, denunció este miércoles que el caso sobre los “terribles” atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid está “a punto de prescribir” sin que “se conozca todavía quiénes son los autores intelectuales y financieros según la sentencia”.
-
Educación
Las ministras Alegría, Morant y Redondo recorren la feria de la educación en Madrid
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha inaugurado el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa AULA 2024, acompañada de las ministras de Ciencia y Universidades, Diana Morant, y de Igualdad, Ana Redondo, con motivo de la Semana de la Educación.
-
Mascarillas
Maroto apoya que Almeida explique “con luz y taquígrafos” en el Congreso el caso de las mascarillas en el Ayuntamiento
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, afirmó este miércoles que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida “tiene que ir a la comisión de investigación” en el Congreso de los Diputados relacionada con la compra de mascarillas, para que explique “con luz y taquígrafos” qué pasó para que “de la mano de su primo” entraran dos comisionistas en el Ayuntamiento y “estafaran once millones de euros”.
-
Tribunales
El fiscal general propone nombramientos para jefaturas de Fiscalías provinciales, de Área y la teniente fiscal de Navarra
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presidió este miércoles la primera sesión del Pleno del Consejo Fiscal, que se prolongará hasta mañana, en la que ha formulado diez propuestas de nombramiento para cargos discrecionales en el Ministerio Fiscal. Se trata de los cargos de teniente fiscal de la Fiscalía de Navarra; jefaturas de las Fiscalías provinciales de Huelva, Madrid, Sevilla, Toledo y Zamora, y jefaturas de las Fiscalías de Área de Elche, Jerez de la Frontera, Melilla y Santiago de Compostela.
-
Deuda pública
El PP hace decaer la senda de déficit del Gobierno por segunda vez con su “no es no”
El PP tumbó este miércoles por segunda vez la senda de déficit y deuda pública en el Senado al asegurar que “no es no”, con lo que se volverá a la senda que se plasmó en el Programa de Estabilidad del pasado mes de abril, más exigente a tenor de un informe de la Abogacía del Estado que el Gobierno dará a conocer “muy pronto”.
-
Autónomas
Yolanda Díaz denuncia el “sesgo de género” que soportan las mujeres autónomas en el acceso al crédito
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, denunció este miércoles el “sesgo de género” que perjudica a las mujeres autónomas en el acceso al crédito a la hora de poner en marcha una actividad profesional, pese a que “no somos un factor de riesgo”, sino de “estabilidad en la economía”.
-
'Caso Koldo'
Marlaska dice que no le consta “ninguna irregularidad” en una compra de test covid al médico de la mujer de Koldo García
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró este miércoles que no le consta “ninguna irregularidad” en “ninguno” de los contratos que su departamento firmó durante la pandemia de la covid-19, incluidos unos test adquiridos al médico de la mujer de Koldo García.
-
Investigación
Astrónomos detectan la galaxia 'muerta' más antigua “jamás observada”
Un equipo internacional de astrónomos dirigido por la Universidad de Cambridge detectó la galaxia ‘muerta’, es decir, que repentinamente dejó de formar nuevas estrellas hace más de 13 mil millones de años, según informó la universidad, por lo que es la más antigua jamás observada.
-
Amnistía
ERC subraya que las negociaciones sobre la amnistía están “yendo bien” y que son “a tres” bandas
La portavoz adjunta de ERC en el Congreso de los Diputados, Teresa Jordà, subrayó este miércoles que las negociaciones sobre la ley de amnistía para las personas vinculadas con el ‘procés’ están “yendo bien” y que son “a tres” bandas, entre su formación, el PSOE y Junts.
-
Abusos
Los obispos elevan a 1.057 la cifra de abusadores en su informe de pederastia en la Iglesia
La Conferencia Episcopal Española (CEE) eleva a 1.057 casos el número de abusadores sexuales en el ámbito eclesial. De ese millar, 428 se registraron en diócesis y provincias eclesiásticas; 613 en institutos religiosos; uno en institutos seculares y 15 en otras instituciones específicas de la Iglesia.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana más de un 80% y cae a los 8,52 euros por megavatio
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 81,5% al situarse en los 8,52 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 45,97 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma 16 días por debajo de los 50 euros por MWh.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad