-
8-M
Tres de cada cuatro fiscales menores de 50 años son mujeres
La presencia de las mujeres en el Ministerio Fiscal es mayoritaria, hasta el punto de que tres de cada cuatro fiscales de entre 20 y 50 años son mujeres. Aunque hasta 1966 el acceso a la carrera fiscal estaba vedado para ellas y no fue hasta 1974 cuando accedió la primera, Belén del Valle Díaz, las fiscales son hoy el 66% de los 2.795 fiscales que hay en España.
-
Madrid
Más de 650 mayores de Arganda disfrutan de los viajes organizados por el Ayuntamiento y el Imserso
Más de 650 mayores disfrutaron este año de los viajes del Imserso a través de la coordinación del Ayuntamiento de Arganda del Rey, con lo que se supera por más casi el doble la cifra registrada en 2023, cuando solo 376 mayores se beneficiaron de este servicio.
-
8-M
Ceafa lanza el lema ‘Tejiendo Redes de Igualdad contra el Alzheimer’ para construir una sociedad justa e igualitaria en materia de Alzheimer
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) lanza el lema ‘Tejiendo Redes de Igualdad contra el Alzheimer’ para construir una sociedad justa e igualitaria en materia de alzhéimer.
-
Amnistía
Pradales ve “positiva” la amnistía y descarta que se extrapole a los presos de ETA: “No hay que mezclar churras con merinas”
El candidato del Partido Nacionalista Vasco (PNV) a la Lehendakaritza en las elecciones del 21 de abril, Imanol Pradales, calificó este jueves en el Fórum Europa de “positivo” que se haya logrado un acuerdo para aprobar la ley de amnistía, y descartó que se extrapole a los presos de ETA. “No hay que mezclar churras con merinas”, recomendó.
-
Amnistía
Junts dice que la nueva amnistía “corta de raíz” que los jueces sigan con la “fabulación” del terrorismo
Junts aseguró este jueves que el nuevo texto de la ley de amnistía que ha pactado con PSOE y ERC “corta de raíz” con la “fabulación” de que los jueces puedan impedir que esta medida de gracia beneficie a los acusados de terrorismo, como sucede con Carles Puigdemont.
-
Día Mujer
Mónica García denuncia que, pese a la feminización del sistema sanitario, “aún existen techos y escaleras de cristal”
La ministra de Sanidad, Mónica García, denunció este jueves que, a pesar de la alta feminización del Sistema Nacional de Salud, la representación femenina en puestos de liderazgo es baja “por el efecto del techo y la escalera de cristal”.
-
Banca
BBVA y Cisco refuerzan su alianza para acelerar la digitalización
BBVA y Cisco anunciaron este jueves el refuerzo de su alianza estratégica con la firma de un Acuerdo Estratégico de Porfolio Completo (WPA, Whole Portfolio Agreement en inglés) que proporciona a BBVA un acceso más rápido a la oferta de software de Cisco y a los servicios de experiencia de cliente.
-
8-M
La Felgtbi+ denuncia el “doble techo de cristal” al que se enfrentan las mujeres del colectivo
La presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), Uge Sangil, alertó este jueves del “doble techo de cristal” al que se enfrentan las mujeres del colectivo Lgtbi y llamó a manifestarse mañana, Día Internacional de la Mujer, para defender los derechos sociales y laborales de éstas.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid incorpora a su Consejo Arbitral a la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler
La Comunidad de Madrid ha incorporado a la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) a su Consejo Arbitral, una herramienta que permite resolver situaciones de conflicto que pudieran surgir en un contrato de arrendamiento como solución alternativa a los juzgados.
-
Caso Koldo
Montero asegura que el control al que se someten los fondos europeos es “robusto” y “fiable”
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves, en plena polémica por el conocido como ‘caso Koldo’, que los fondos europeos se someten en España a un control “absolutamente robusto y fiable”.
-
Igualdad
Hernández de Cos aboga por un análisis “más profundo” de la brecha de género que vaya más allá de desgloses o medias
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, afirmó este jueves que el análisis sobre las diferencias de género o de otras características de los trabajadores tiene que ser “más profundo” que elaborar desgloses y medias.
-
Amnistía
Breve receso en la Comisión de Justicia después de que el PP pida su suspensión
El presidente de la Comisión de Justicia, el socialista Francisco Lucas, decidió este jueves hacer un “breve receso” en la reunión que acaba de comenzar después de que el Partido Popular solicitase la suspensión de la comisión para “estudiar” las enmiendas transaccionales firmadas por PSOE, Sumar, Junts, ERC, PNV y EH Bildu a la ley de amnistía.
-
Fútbol
LALIGA refuerza su compromiso contra el fraude en las apuestas deportivas con dos nuevos acuerdos y un doble reconocimiento
LALIGA ha firmado esta semana dos importantes acuerdos que asegura colocan a la patronal del fútbol profesional español a la cabeza en la lucha contra el fraude en las apuestas en el ámbito deportivo.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid trabaja en sistemas inteligentes de transporte que mejoren la experiencia de los viajeros
La Comunidad de Madrid trabaja actualmente en el desarrollo e implantación de sistemas inteligentes aplicados al transporte público que permitan mejorar la experiencia de los viajeros.
-
Discapacidad
Fundación ONCE participa en el V Seminario de Deporte Inclusivo de la Universidad de Murcia
Fundación ONCE participa en la V edición del Seminario Nacional de Deporte Inclusivo, un punto de encuentro anual entre profesionales de la educación, la actividad física y el deporte para personas con discapacidad impulsado por la Universidad de Murcia (UMU) para analizar retos y desafíos en este ámbito.
-
Ciencia
El CSIC y Big Van Ciencia lanzan un programa para detectar los bulos científicos en redes sociales
El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Big Van Ciencia lanzan ‘Cazabulos’, un programa educativo contra la desinformación científica en redes sociales, que busca ayudar a estudiantes de 1º y 2º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) a saber cuáles son las informaciones ciertas.
-
Madrid
El PP de Madrid acusa al PSOE de “perpetrar una barbaridad” con la ley de amnistía 16 años después del asesinato de Isaías Carrasco
El diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid Daniel Portero dijo que hoy es un día “fatídico”, tras conocerse el acuerdo para aprobar la ley de amnistía, y recordó que se produce 16 años después del asesinato del socialista Isaías Carrasco y apenas a cuatro días del 20 aniversario de los atentados del 11 de marzo.
-
11-M
Los psicólogos de Madrid reivindican la labor de los 1.000 profesionales que, tras el 11-M, hicieron más de 18.000 intervenciones
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid reivindicó este jueves la “importante” labor y la “respuesta generosa y solidaria” de 948 de sus colegiados tras los atentados del 11 de marzo de 2004, que atendieron “en primera línea” a víctimas, familiares, población en general y efectivos y que llevaron a cabo más de 18.000 intervenciones durante los 12 días posteriores, de las cuales 5.000 fueron mediante asistencia directa, 183 en atenciones a domicilio y 13.540, por teléfono.
-
8-M
Redondo pide a las mujeres que salgan mañana a la calle para que los negacionistas "no nos envíen de nuevo a casa con la pata quebrada"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió este jueves a todas las mujeres, a la sociedad, a que salgan mañana a la calle, a las manifestaciones por el Día de la Mujer, para que los negacionistas "no nos envíen de nuevo a la caverna, a casa con la pata quebrada"
-
Defensa
La Brigada Paracaidista pone a prueba un exoesqueleto de combate
La Brigada ‘Almogávares VI’ de Paracaidistas está evaluando el esqueleto de combate semiactivo desarrollado por la empresa vasca Gogoa Mobility Robots en el marco del programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).
-
Juventud
El 83,5% de los jóvenes tiene problemas de insomnio
El 83,5% de los jóvenes españoles presenta algún síntoma de insomnio, el 61% se quita horas de sueño voluntariamente para llevar a cabo actividades de ocio o de interés personal, frente al 24% que duerme bien y lo suficiente.
-
11-M
Alumnos de colegios, universidades y centros CEU homenajearán a las víctimas del terrorismo el 11-M
Alumnos de más de 20 centros CEU de toda España rendirán un homenaje a las víctimas del terrorismo el próximo lunes, 11 de marzo, Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo y día en que se conmemora el 20 aniversario de los atentados del 11-M.
-
Discapacidad
Cocemfe y Trasplantados Hepáticos piden acelerar la inclusión de nuevas patologías en el listado que permite acceder a la jubilación anticipada
La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidieron este jueves al Gobierno “celeridad” en la creación de la comisión que valorará la inclusión de nuevas patologías en el listado de aquellas que permiten al trabajador con una discapacidad del 45% en adelante acogerse a la jubilación anticipada a partir de los 56 años.
-
Amnistía
Junts celebra el “buen acuerdo” de la amnistía y asegura que pasará el filtro del Tribunal Constitucional
El secretario general de Junts, Jordi Turull, celebró este jueves el “buen acuerdo” alcanzado por el PSOE, ERC y su partido sobre la ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ y aseguró que pasará el filtro del Tribunal Constitucional si alguien opta por presentar un recurso contra la norma.
-
Laboral
El Gobierno prohibirá el despido automático por discapacidad sobrevenida y priorizará la adaptación del empleo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha elaborado una reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que quiere eliminar la posibilidad de que se extinga automáticamente el contrato de trabajo en determinadas situaciones de discapacidad sobrevenida, priorizando así opciones como la adaptación del empleo o el pase a otras funciones.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano