-
Medio ambiente
Asturias se abre a recibir ayuda estatal por el vertido de pellets en la costa
El Gobierno de Asturias elevó este martes a la fase 2 la alerta del Plan Territorial por Contaminación Marina Accidental (Placampa) debido a la llegada de microplásticos a la costa tras el vertido de pellets procedentes del buque ‘Toconao’, lo que supone habilitar la ayuda de medios del Estado, a diferencia de la Xunta de Galicia, que, de momento, prefiere no contar con esa colaboración.
-
Cataluña
Vox ve un “absoluto disparate” que Junts proponga sanciones a las empresas que no vuelvan a Cataluña
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, tachó este martes de “absoluto disparate” que merece “todo el rechazo del mundo” que Junts proponga que se pueda sancionar a aquellas empresas que se fueron de Cataluña durante el ‘procés’ y opten por no volver a esta comunidad autónoma.
-
Fútbol
Amnistía exige a la RFEF "romper con Rubiales" y "comprometerse con los derechos humanos" de cara a la Supercopa en Arabia Saudí
Amnistía Internacional (AI) pidió este martes a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que rompa con el legado del expresidente de ese organismo Luis Rubiales y demuestre su compromiso con los derechos humanos, de cara a la nueva edición de la Supercopa de España de fútbol que arranca mañana miércoles en Riad (Arabia Saudí).
-
Solidaridad
La Fundación Amancio Ortega aportará 500.000 euros a la Federación Española de Enfermedades Raras
La Fundación Amancio Ortega aportará 500.000 euros a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) gracias a la firma de un convenio de colaboración. Feder destinará esa partida a impulsar las dos áreas básicas en las que trabaja: los servicios de terapia a los afectados y las ayudas a la investigación en diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras.
-
Alianzas
Neinor Homes y Saint-Gobain firman un acuerdo para impulsar la construcción sostenible
Neinor Homes, empresa especializada en el desarrollo inmobiliario comprometido con la responsabilidad ambiental, y Saint-Gobain, fabricante especializado en soluciones constructivas ligeras y sostenibles, han firmado un acuerdo para el uso de las soluciones constructivas sostenibles fabricadas por Saint-Gobain en los proyectos de Neinor Homes.
-
Reales decretos
Vox espera que el PP “no salga al rescate del Gobierno” en el “último momento” y se aprueben los decretos leyes
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, dijo este martes que espera que al Partido Popular no le “tiemblen las piernas” y “en el último momento salga al rescate del Gobierno” y se convaliden los tres reales decretos que se debaten mañana porque deseó que esta sea “la primera de muchas derrotas de Pedro Sánchez”.
-
Tribunales
El Constitucional estudiará el día 16 el recurso del PSOE contra la reforma del Reglamento del Senado
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidirá el próximo martes, día 16, si admite a trámite el recurso presentado por más de 50 diputados del Partido Socialista contra la reforma de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado impulsada por el PP con el objetivo de retrasar al máximo la tramitación de la ley de amnistía.
-
Decretos
López Miras apoya la postura de Feijóo de no aceptar el “trágala” del Gobierno con los decretos
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, mostró este martes su apoyo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, respecto a que no pueden aceptar el “trágala” del Gobierno de apoyar sin negociación los tres decretos que deben ser consolidados esta semana en el Congreso.
-
Formación
El Santander y la Universidad de Pennsylvania lanzan 90 plazas para estudiar inglés en EEUU el próximo verano
Banco Santander ha lanzado por primera vez, junto a la Universidad de Pennsylvania, el ‘Curso Santander/ USA Summer ~trence — UPenn’, que ofrece 90 plazas para estudiar inglés de forma presencial a través de una experiencia de inmersión lingüística y cultural en el propio campus de la universidad, en la ciudad de Filadelfia de Estados Unidos.
-
Enfermera escolar
Las enfermeras solicitan a Sanidad y Educación una Ley Nacional de Enfermería Escolar
El Consejo General de Enfermería (CGE), junto con otras 15 entidades, ha solicitado a los ministerios de Sanidad y de Educación, Formación Profesional y Deportes una Ley Nacional de Enfermería Escolar para instaurar esta figura en todos los centros educativos.
-
Tribunales
250 juristas piden al Gobierno que apoye la denuncia internacional de Sudáfrica contra Israel por genocidio
Cerca de 250 juristas reclaman al Gobierno español que se sume a la demanda interpuesta por Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Las personas firmantes, que incluyen a un letrado del Tribunal Supremo, catedráticas, jueces y abogados, consideran necesario que el Ejecutivo apoye expresamente el caso abierto por vulneración de la Convención Internacional sobre el Genocidio en Gaza, donde han sido asesinadas más de 24.000 personas por el ejército israelí.
-
Madrid
El alcalde de Arganda reúne al equipo de gobierno municipal para fijar las líneas maestras de trabajo para 2024
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arganda del Rey, encabezado por su alcalde, Alberto Escribano, se reunió este martes para organizar lo que serán las líneas maestras del Consistorio en este 2024.
-
Cultura
El Teatro María Guerrero acoge desde mañana ‘Feriantes’, un homenaje a los trabajadores de las ferias
El Centro Dramático Nacional (CDN) llevará a las tablas de la Sala Princesa del Teatro María Guerrero de Madrid entre mañana y el 28 de enero ‘Feriantes’, una pieza de la compañía El patio teatro en la que se ahonda en el pasado, se analiza el presente y se vislumbra el futuro de las ferias.
-
Mascarillas
Madrid critica que la ministra “imponga” las mascarillas ante una “epidemia” que está “evolucionando con normalidad”
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, criticó este martes que la ministra de Sanidad, Mónica García, imponga el uso de mascarillas “en contra de la inmensa mayoría” de comunidades autónomas cuando en la región “está evolucionando con la normalidad que tienen las epidemias estacionales”.
-
Energía
Repsol mantiene un año más sus descuentos adicionales en combustible a los clientes que contraten la luz
Repsol continúa su apuesta por los descuentos en combustibles para los nuevos clientes que contraten la luz con la compañía. Así, desde el 11 de enero y durante los próximos meses, los clientes que ya utilizan Waylet al repostar en las estaciones de servicio del grupo Repsol y contraten la luz (Plan Coche y Luz) seguirán multiplicando por dos sus descuentos en combustible durante un año.
-
Medio marino
Las belugas pueden imitar nuevos comportamientos observando a otras de su especie
Un grupo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado que las belugas pueden aprender y reproducir nuevos comportamientos observando a otras de su misma especie.
-
Vacunas
El 87% de los pacientes de ictus carecen de las vacunas recomendadas, según el Hospital de Bellvitge
El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) de Barcelona alertó este martes de que 87% de los pacientes de ictus no presentan las vacunas contra al gripe y el neumococo, por lo que propone una "campaña masiva de vacunación inmediata", dado que las personas no vacunadas "tienen un 18% más de riesgo" de sufrir un ictus que las inmunizadas contra la gripe.
-
Discapacidad
Sumar enmendará la reforma del artículo 49 de la Constitución para incluir el derecho civil valenciano pero sin condicionar su apoyo a ella
Sumar presentará una enmienda a la reforma del artículo 49 de la Constitución para tratar de incluir en la Carta Magna el derecho civil valenciano, pero votará a favor de la primera aunque PP y PSOE, como parece, rechacen su enmienda.
-
Laboral
España cerró noviembre con un paro del 11,9%, el doble que el nuevo mínimo histórico de la UE, que bajó del 6%
La tasa de paro de España se situó en el mes de noviembre de 2023 en el 11,9%, el doble de la cifra registrada en el conjunto de la Unión Europea, que marcó un nuevo mínimo histórico del 5,9%, descendiendo de la barrera del 6% que se anotó en octubre.
-
Deuda pública
El Tesoro capta 5.056,1 millones en Letras a 6 y 12 meses y eleva la remuneración
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este martes 5.056,1 millones de euros en la primera subasta de Letras del año, en la que ofreció productos a 6 y 12 meses elevando ligeramente el coste.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid aumenta más de un 30% las plazas dedicadas a Atención Temprana gratuita de menores en Rivas
La Comunidad de Madrid ha incrementado para este año un 32% el número de plazas gratuitas dedicadas a niños con necesidades de Atención Temprana en Rivas Vaciamadrid, lo que supone la creación de 41 nuevas. Así, el centro especializado que cuida de estos menores en la localidad pasará de 127 a 168, de las que 154 son de tratamiento y 14 de apoyo y seguimiento.
-
Morosidad
Solo el 17% de las empresas españolas inicia el recobro cuando vencen las facturas impagadas
Solo el 17% de las empresas españolas inicia acciones de recobro cuando se produce el vencimiento de una factura impagada, mientras que únicamente el 5% de las empresas es sistemático a la hora de reclamar su derecho al cobro de intereses de demora y la práctica totalidad reclama por debajo del 12% que marca la ley.
-
Medio ambiente
Ecologistas en Acción pide al juzgado que la naviera de los pellets pague 10 millones de garantía
La organización Ecologistas en Acción presentó este martes en el Juzgado de Noia (A Coruña) una demanda penal contra la empresa armadora propietaria del buque portacontenedores ‘Toconao’, con bandera de Liberia, así como contra su capitán, y pidió una caución de 10 millones de euros a la naviera para hacer frente a una descontaminación “larga y costosa”.
-
Internet
Sostenibilidad, drogas y salud mental son los temas sociales que más buscaron los españoles en Internet 2023
Los españoles buscaron en Internet el año pasado información relacionada con temas sociales como sostenibilidad y preservación del medio ambiente, además de cómo salir de las drogas y la mejora de la salud mental.
-
Tribunales
El juez Pedraz cede a Guinea la jurisdicción para investigar el secuestro de cuatro opositores
El juez de la Audiencia Nacional (AN) Santiago Pedraz ha acordado ceder a Guinea la jurisdicción para investigar el presunto secuestro y desaparición de cuatro miembros del Movimiento para la Liberación de Guinea Ecuatorial-Tercera República en noviembre de 2019, unos hechos por los que estaban siendo investigados en España Carmelo Ovono Obiang, hijo del presidente de la República, Teodoro Obiang, y otros dos miembros del Gobierno.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- La Conferencia Episcopal corrige a Reig Pla tras su crítica a las personas con discapacidad y defiende su “dignidad infinita e inalienable”
- Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”