-
Amnistía
Feijóo defiende su propuesta de disolución de partidos que promuevan la independencia ilegalmente
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este martes la propuesta de su formación de reformar el Código Penal para contemplar la disolución de partidos políticos que promuevan “referéndums ilegales o aprueben manifestaciones de independencia”.
-
Igualdad
Organizaciones de mujeres denuncian el nombramiento de un varón trans como 'embajadora' de ONU Mujeres en Reino Unido
Organizaciones de mujeres de Reino Unido y de España denunciaron este martes el nombramiento de un varón trans, Monroe Bergdorf, como 'embajadora' de ONU Mujeres en Reino Unido.
-
Cultura
El artesonado de Sigena renace en Úbeda con un desafío monumental
El impulsor del proyecto Sigena Mágica para la recuperación de la Sala Capitular del Monasterio de Sigena (Huesca), el filántropo Juan Naya, ha escogido Úbeda para afrontar un nuevo reto: reconstruir en tan sólo tres meses un nuevo alfarje de esta joya del Románico Europeo.
-
Laboral
El 84% de los trabajadores descarta pedir un aumento de sueldo, aunque casi la mitad ya lo ha recibido o lo hará pronto
El 84% de los trabajadores en España no pedirá un aumento de sueldo próximamente aunque, de estos, casi la mitad (el 44%) ya lo ha recibido o tienen el compromiso de su empresa de percibirlo en breve.
-
Mascarillas
Madrid confirma que impondrá el uso de mascarillas en hospitales a partir de mañana
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, confirmó este martes que la región cumplirá "con lo que diga el Gobierno" respecto al uso de las mascarillas en hospitales a partir de mañana, miércoles.
-
Infraestructuras
Las autopistas de peaje europeas nombran a Julián Núñez como nuevo presidente
La asamblea general de la Asociación Europea de Autopistas de Peaje (Asecap) ha nombrado al líder de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de infraestructuras (Seopan), patronal de las grandes constructoras, Julián Núñez, como nuevo presidente, cargo que desempeñará durante el plazo de un año desde el pasado 1 de enero.
-
Infancia
La CNMC se suma a la propuesta de pacto de Estado por la protección de los menores en Internet y en redes
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) se ha adherido a la propuesta de pacto de Estado para la protección de los menores en Internet y en las redes sociales que lanzaron varias asociaciones en 2022.
-
Vertido
Feijóo afirma, sobre el vertido en Galicia, que “lo que sí es tóxico y peligroso es tomar a los gallegos por personas poco inteligentes”
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que las pruebas “dicen que no son tóxicas” las bolitas de plástico que han llegado a las costas gallegas, pero “lo que sí es tóxico y peligroso es tomar a los gallegos por personas poco inteligentes”.
-
Gripe
Sanidad esperará a mañana para imponer el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que “vamos a esperar” a esas 48 horas dadas a las comunidades autónomas para presentar alegaciones al uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios. Un plazo que finaliza mañana miércoles cuando se impondrá esta medida en toda España.
-
Inmobiliario
Metrovacesa y Vita Group desarrollarán una segunda residencia junto a la antigua fábrica de Clesa
Metrovacesa y Vita Group han ampliado su acuerdo en el Oria Innovation Campus, para desarrollar un segundo edificio destinado al hospedaje y tras el cual abarcarán aproximadamente la promoción de la mitad de todo el complejo, situado junto a la antigua fábrica de Clesa, en Madrid.
-
Amnistía
Feijóo defiende su propuesta de disolución de partidos que promuevan la independencia ilegalmente
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este martes la propuesta de su formación de reformar el Código Penal para contemplar la disolución de partidos políticos que promuevan “referéndums ilegales o aprueben manifestaciones de independencia”.
-
Investidura
Junts subraya que la propuesta de Puigdemont de apoyar una moción de censura del PP contra Sánchez no fue “seria”
El portavoz de Junts, Josep Rius, aclaró este martes que “en ningún caso fue una propuesta firme ni seria”, sino “fruto del contexto que había”, que el expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado, Carles Puigdemont, dijera que, llegado el caso, apoyaría una moción de censura contra Pedro Sánchez presentada por el Partido Popular.
-
Empresas
Cinven recauda 13.200 millones de euros para el Octavo Fondo Cinven
La empresa internacional de capital riesgo Cinven anuncia el cierre definitivo de su último fondo insignia, el Octavo Fondo Cinven ('Fondo 8'), tras haber recaudado 14.500 millones de dólares (13.200 millones de euros) de inversores y haber llegado al límite máximo de recaudación establecido ('hard cap').
-
Empresas
Vestige Son Ermitá & Binideufá, único hotel español entre las 20 aperturas imprescindibles de 2024, según ‘The Telegraph’
El diario británico ‘The Telegraph’ ha publicado su listado de las 20 aperturas de hoteles imprescindibles para este 2024, entre los que se encuentra el Vestige Son Ermitá & Binideufá, ubicado en Menorca, compartiendo lista con otros destacados como el Six Senses en Londres, el One&Only One Za’abeel en Dubai, o The Twenty Two en Nueva York.
-
Cataluña
Junts propone que las empresas que se fueron de Cataluña en el ‘procés’ y no quieren volver puedan ser “sancionadas”
El portavoz de Junts, Josep Rius, explicó este martes que su partido propone que todas las empresas que se mantuvieron en Cataluña durante el ‘procés’ o quieran volver tengan “algún tipo de beneficio fiscal”, como pagar menos impuesto de sociedades, y que solo en el caso de las que no quieran volver se contemple la posibilidad de que “puedan ser sancionadas”.
-
Reales decretos
Junts vería “insuficiente” que el Gobierno propusiera tramitar como proyectos de ley los reales decretos
El portavoz de Junts, Josep Rius, aclaró este martes que vería “insuficiente” que el Gobierno diga que tramitará los tres reales decretos que se debaten mañana como proyectos de ley para conseguir su apoyo porque la “experiencia” dice que “muchos de estos reales decretos” luego “no acaban plasmados en una ley” y añadió que “el momento de negociar y acordar es ahora”.
-
Pactos
Feijóo se abre a apoyar el decreto anticrisis si el Gobierno firma otro con las condiciones del PP
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este martes que la formación que lidera podría permitir la aprobación del llamado decreto anticrisis si el Gobierno se compromete en firme a aprobar otro decreto en el que recoja la bajada del IRPF, la bajada del IVA de la carne, el pescado y las conservas, y mantener el IVA de la luz y del gas en el 5%.
-
Medio ambiente
Ribera, sobre el vertido de pellets: "La gestión de la Xunta hubiera sido diferente si no estuviéramos en precampaña"
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, subrayó este martes que la gestión de la Xunta de Galicia sobre la retirada de pellets de plástico a las costas de esa región habría sido “diferente” si no hubiera adelantado las elecciones gallegas al próximo 18 de febrero.
-
Salud Pública
Detenido por vender dos toneladas y media de conservas sin control sanitario en Cantabria
La Guardia Civil, en la denominada operación ‘Sarda’, ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito contra la salud pública, al elaborar y comercializar conservas sin medidas sanitarias.
-
Medidas económicas
El Congreso debate mañana la aprobación de las rebajas fiscales y el subsidio por desempleo, sin apoyos claros
El primer Pleno del año del Congreso de los Diputados someterá este miércoles a votación para su convalidación tres decretos ley que el Gobierno aprobó en diciembre en Consejo de Ministros, entre los que se encuentran la prórroga de medidas anticrisis -como las rebajas fiscales- y la reforma del subsidio de desempleo, para los que el Ejecutivo no tiene los apoyos claros de algunos de sus socios parlamentarios.
-
Deuda pública
Hoy se celebra la primera subasta de Letras del año, con una previsible nueva reducción de intereses
El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebra este martes la primera colocación de Letras del Estado de 2023, en la que los inversores esperan que la rentabilidad vuelva a empeorar las últimas colocaciones.
-
Transporte
Los autobuses vuelven a ser gratis hoy en Madrid
Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) vuelven a ser gratuitos, excepto la línea exprés aeropuerto, este martes, coincidiendo con el inicio de la actividad escolar tras las vacaciones de Navidad.
-
Madrid
El plazo para participar en el IV Plan de Gobierno Abierto de Madrid finaliza hoy
Este martes, 9 de enero, es el último día en el que los madrileños podrán presentar sus propuestas y sugerencias al IV Plan de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como fin mejorar la colaboración y la participación ciudadana.
-
Tecnológicas
Telefónica abre hoy el plazo de adscripción al ERE
Telefónica abre este martes el plazo de adscripción al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha puesto en marcha en España y que afectará hasta un total de 3.421 trabajadores.
-
Medio ambiente
Ecologistas en Acción denuncia hoy a la naviera del buque que causó el vertido de pellets en Galicia
La organización Ecologistas en Acción presenta este martes en los juzgados de Noia (A Coruña) una denuncia por un presunto delito contra el medio ambiente y los recursos naturales contra la naviera propietaria del buque ‘Toconao’ que provocó recientemente un vertido de pellets cerca de la costa gallega.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- El obispo Reig Pla asegura que habló del "amor de Dios por todos" cuando relacionó pecado y discapacidad
- La Conferencia Episcopal corrige a Reig Pla tras su crítica a las personas con discapacidad y defiende su “dignidad infinita e inalienable”
- Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”