-
Investidura
Yolanda Díaz da por hecho que habrá Gobierno progresista tras el “no-debate de investidura" de Feijóo
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, garantizó este jueves que habrá nuevo Gobierno de coalición progresista tras lo que describió como el “no-debate de investidura” del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo.
-
Salud
La falta de actividad física y el uso excesivo de pantallas predominan en el estilo de vida de la juventud
La falta de actividad física y el uso excesivo de pantallas predominan en el estilo de vida de la juventud, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid, que demuestra que “solo una de cada tres personas de la muestra de entre 8 y 16 años cumple las recomendaciones de ejercicio físico diario de la OMS española”.
-
Día del Corazón
Bayer colabora con Cardioalianza en la campaña '#ConoceATuCorazón' para mejorar la salud cardiovascular
La compañía Bayer colabora con Cardioalianza en la campaña '#ConoceATuCorazón' para concienciar a la población sobre la prevención y la mejora de la calidad de vida de los pacientes que conviven con las enfermedades cardiovasculares que son la primera causa de muerte en España y Europa.
-
Responsabilidad social
Las entidades de CECA destinaron más de 2,2 millones a mejorar la educación financiera de la sociedad en 2022
La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), sus entidades asociadas y su fundación Funcas invirtieron más de 2,23 millones de euros durante el año pasado para impulsar 122 programas orientados a fortalecer la educación financiera en España.
-
Ley de Capitalidad
Ampliación
Almeida firma el decreto de constitución de la Comisión de Reforma para la Ley de Capitalidad en el Ayuntamiento de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó este jueves de que ayer firmó el decreto de constitución de la Comisión de Reforma para la Ley de Capitalidad en el Ayuntamiento de Madrid con el que plantearán posteriormente tanto al Gobierno de España como a la Comunidad de Madrid la reforma de la Ley de Capitalidad.
-
Inmobiliaria
Aedas Homes supera las 7.000 viviendas en construcción tras iniciar 920 en los cinco primeros meses del ejercicio
Aedas Homes ha iniciado las obras de 920 viviendas repartidas en 18 proyectos por toda la geografía española desde en los primeros cinco meses de su ejercicio actual, del 1 de abril al 31 de agosto, y con las que suma más de 7.100 unidades en construcción, de las que más de 1.000 ya están completadas.
-
Educación
Alegría sigue el caso del apuñalamiento en un instituto de Jerez y traslada su “cariño” a la comunidad educativa
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, aseguró este jueves que “desde primera hora de la mañana” su equipo está en contacto con las autoridades y el instituto de Jerez de la Frontera (Cádiz) donde un menor ha apuñalado a varios alumnos y profesores. “Mandamos todo el cariño”, dijo en redes sociales.
-
Economía
Héctor Gómez critica que Feijóo apenas hablara de economía, políticas sociales y relaciones internacionales en el debate de investidura
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, dijo este jueves que echó en falta que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, hablase más de “proyecto de país” en el ámbito económico, de políticas sociales y de las relaciones internacionales durante el debate de investidura en el Congreso de los Diputados.
-
Salud
La fatiga es el síntoma más común en los pacientes con Trombocitopenia Inmune, independientemente de la edad
La fatiga es el síntoma más común en los pacientes con Trombocitopenia Inmune (PTI), independientemente de la edad, una enfermedad autoinmune que provoca una disminución en el número de plaquetas –trombocitopenia--, afectando a la coagulación sanguínea.
-
Banca
Santander ha acercado la educación financiera a más de cinco millones de personas desde 2019
Santander ha desarrollado programas e iniciativas de educación financiera alineados con los principios de la OCDE, que en 2022 beneficiaron a 2,7 millones de personas y a más de 5,1 millones desde 2019 en los países en los que opera.
-
Empresas
Las filiales de grupos multinacionales extranjeros facturaron 592.000 millones en 2021 y emplearon a 2 millones de personas
Los 14.761 filiales de multinacionales extranjeras en los sectores de industria, comercio y servicios de mercado no financieros generaron una cifra de negocios de 591.963 millones de euros en 2021, año en el que dieron empleo a 2.014.409 personas, según los datos divulgados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
-
Empresas
Las filiales de empresas españolas en el exterior facturaron en 2021 todavía un 61% menos que antes de la pandemia
Las filiales de empresas españolas en el exterior facturaron 212.111 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 12% respecto a 2020 (187.963 millones), pero un 61,8% menos que el último año completo antes de la pandemia, cuando se alcanzaron ventas por 555.688 millones de euros.
-
Inflación
Díaz pide mantener el “grueso de las medidas” contra la inflación pero se abre a retirar la bonificación por compra de vivienda
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, defendió este jueves la necesidad de mantener “el grueso de las medidas” que el Gobierno prorrogó el pasado mes de junio para paliar los efectos de la inflación, aunque sí abrió la puerta a retirar algunas, como la deducción del 15% por compra de vivienda.
-
Investidura
Ampliación
Sánchez vaticina que habrá nuevo Gobierno "dentro de poco tiempo", tras la “consumación" de la "derrota” de Feijóo
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, aludió este jueves, por primera vez estos días, a la investidura de Alberto Núñez Feijóo, de quién dijo que este viernes recibirá la “consumación de su derrota” en la segunda votación del debate de investidura iniciado el pasado martes. Por lo que vaticinó que volverá a reeditarse un gobierno progresista "dentro de poco tiempo".
-
Salud
CSIF denuncia falta de vigilancia cardiovascular al colectivo de bomberos y exige pruebas específicas para prevenir enfermedades de corazón
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este jueves que hay una falta de controles y de vigilancia de la salud cardiovascular del colectivo de bomberos por parte de sus servicios de prevención. Además, afirma que “casi el 23 por ciento afirma que su servicio de prevención de riesgos laborales no le realiza ningún tipo de seguimiento cardiológico”.
-
Tribunales
El juez imputa al Barça por cohecho en el ‘caso Negreira’
El instructor del ‘caso Negreira’, el juez Joaquín Aguirre, ha dictado un auto en el que imputa a al FC Barcelona por un delito de cohecho, por los pagos durante más de dos décadas al exvicepresidente del Comité Técnico de Arbitros (CTA) José María Enríquez Negreira. La Guardia Civil se encuentra esta mañana en la sede de la institución efectuando un registro en busca de pruebas del delito.
-
Ley de Capitalidad
Avance
Almeida firma el decreto de constitución de la Comisión de Reforma para la Ley de Capitalidad en el Ayuntamiento de Madrid
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó este jueves de que ayer firmó el decreto de constitución de la Comisión de Reforma para la Ley de Capitalidad en el Ayuntamiento de Madrid con el que plantearán posteriormente tanto al Gobierno de España como a la Comunidad de Madrid la reforma de la Ley de Capitalidad.
-
Dolor
Uno de cada cuatro pacientes con diabetes desarrollará dolor neuropático
Uno de cada cuatro pacientes con diabetes desarrollará neuropatía diabética periférica dolorosa (NDPD) que provoca dolor crónico y del que existe un gran desconocimiento que dificulta su diagnóstico, según los datos de la encuesta ‘Dolor Neuropático en Pacientes con Diabetes y Necesidades no Cubiertas’ presentada este jueves en Madrid por la Federación Española de Diabetes (FEDE).
-
Empresas
El hotel Iberostar Bahía de Palma, en Mallorca, será el primero en el mundo en consumir hidrógeno verde de la mano de Redexis
Grupo Iberostar y Redexis firmaron este jueves un acuerdo por el cual se comprometen a alcanzar “un hito pionero en el mundo” con la primera instalación de una pila de combustible de hidrógeno verde para cogeneración en el hotel Iberostar Bahía de Palma, en Mallorca.
-
Fraude económico
La Policía desarticula un grupo que defraudó tres millones de euros en subvenciones agrícolas de la UE
La Policía Nacional detuvo a 23 personas pertenecientes a una red que presuntamnete defraudó tres millones de euros en subvenciones agrícolas de la Unión Europea (UE) en Córdoba, Sevilla, Écija y Jerez de la Frontera.
-
Sociedad
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes de toda España contra la violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña dio a conocer los premiados de la novena edición de su concurso nacional de centros de enseñanza y universidades por la igualdad y contra la violencia de género, ‘Nos duele a todos’, una iniciativa con la que reconoce las mejores ideas creativas de los estudiantes de toda España en la temática.
-
Madrid
El patinaje artístico inclusivo rodará a puerta abierta este domingo en Móstoles
El polideportivo Andrés Torrejón ‘El Soto’ de Móstoles acogerá el próximo domingo 1 de octubre una jornada de puertas abiertas de patinaje artístico inclusivo dirigido a los niños y familias de la asociación TDAH+.
-
Inmigración
Sánchez insta a la UE a cerrar el acuerdo sobre el pacto de inmigración y asilo para poner “freno a la sangría de vidas humanas”
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, instó este jueves a alcanzar “definitivamente” el pacto de inmigración y asilo que la Unión Europea sigue discutiendo para poner “freno a la sangría de vidas humanas”.
-
Madrid
El Gobierno de la Comunidad de Madrid dice que tendrá acceso preferente a la nube de Microsoft en España
La Comunidad de Madrid tendrá acceso preferente a la 'región cloud' que Microsoft va instalar en España, lo que permitirá a la administración autonómica tener mejor velocidad de conexión y un servicio de almacenamiento y gran potencia, según manifestó este jueves el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde.
-
Energía
El precio de los carburantes encadena 12 semanas al alza, aunque su subida se desacelera
El precio de los carburantes en España continúa su senda ascendente y suma ya su duodécima semana consecutiva al alza. No obstante, su subida se modera, ya que el coste de la gasolina se incrementó un 0,4% en la última semana –frente al 1% de la anterior– y el diésel se encareció un 1% –hace siete días lo hizo un 2,1%–.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Fad Juventud y BBVA dan claves a padres y madres sobre cómo ayudar a sus hijos e hijas a entender y superar los fracasos adolescentes
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos