-
Tribunales
Sanción de un millón de euros al Santander, como sucesor del Banco Popular, por infracción en la remuneración de sus consejeros
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de un millón de euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al Banco Santander, como sucesor del Banco Popular, en la responsabilidad por una infracción cometida por este último banco por omitir datos o darlos engañosos en sus informes anuales de 2013 a 2015 sobre remuneración de sus consejeros ejecutivos en relación con los sistemas de ahorro a largo plazo y pagos por resolución de los contratos.
-
Sanidad
Sanidad ordena retirar todos los lotes del fármaco de emergencia en anafilaxia Emerade afectados por un “potencial” defecto de calidad
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este martes de la retirada de las unidades dispensadas de Emerade solución inyectable en pluma, un medicamento que contiene adrenalina y se utiliza como tratamiento de emergencia en las reacciones alérgicas agudas graves (anafilaxia), por un “potencial” defecto de calidad.
-
Elecciones 28-M
Vox subraya que no defiende “a la gente que aparentemente haya podido cometer un delito”
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, subrayó este martes que su partido no defiende “a la gente que aparentemente haya podido cometer un delito”, tras ser preguntado por la detención de la 'número tres' en la lista de su partido al Ayuntamiento de Parla, Ana González, en una operación contra el tráfico de drogas en el sur de la región.
-
Día Internet
La ONCE dedica su Cupón de mañana al día Mundial de Internet
El cupón de la ONCE de mañana miércoles, 17 de mayo, estará protagonizado por el Día Mundial de Internet, una fecha que de este modo se difundirá por toda España en cinco millones de Cupones.
-
Universidad3es
Un proyecto trata de detectar conductas adictivas de riesgo en universitarios
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Javier Arias; el Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital 12 de Octubre y vicedecano de Integración de la misma facultad, Gabriel Rubio, y Manuel León, coordinador de comunicación de inRecovery, han presentado el Primer Campus por la Recuperación con el objetivo de trabajar sobre conductas adictivas de riesgo en estudiantes universitarios y evitar así el fracaso académico.
-
Elecciones 28-M
El PSOE agradece a Covite y no a EH Bildu la renuncia de los siete condenados por asesinato
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, puntualizó este martes que la renuncia de los siete exmiembros de la banda terrorista ETA condenados por asesinato a recoger el acta de concejales que les puedan deparar las elecciones del 28-M “no se la tenemos que agradecer a Bildu, sino a Covite”.
-
Tribunales
El Supremo eleva las indemnizaciones a 14 familiares de fallecidos en el accidente de avión de Germanwings en los Alpes franceses
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha elevado la cuantía de las indemnizaciones que cobrarán 14 familiares de varios fallecidos en el accidente aéreo que tuvo lugar el 24 de marzo de 2015 en el que murieron 150 personas al estrellar el copiloto intencionadamente un avión de la compañía aérea Germanwings en los Alpes franceses.
-
Tecnología
Softonic cifra en un 26% el aumento de descargas de software de encriptación en España ante posibles ciberataques
La plataforma Softonic cifra en un 26% el aumento de descargas de software de encriptación en España en 2022 ante posibles ciberataques y un aumento global del 36%.
-
Tribunales
El Supremo considera libertad de expresión un reportaje que tildó de estafa el negocio de los videntes televisivos
La Sala Civil del Tribunal Supremo (TS) ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que condenó a un medio de prensa digital y a una redactora por intromisión ilegítima en el derecho al honor de un tarotista y vidente de televisión, por el contenido de un reportaje sobre los métodos que utilizaba “para estafar a miles de personas”.
-
Deportes
XI Edición del Torneo Internacional silla de ruedas de la Fundación Emilio Sánchez Vicario, en La Ciudad de La Raqueta
El XI Madrid Fundación Emilio Sánchez Vicario, perteneciente al circuito ITF Wheelchair grado II se juega en La Ciudad de la Raqueta desde este miércoles 17 al domingo 21 de mayo y cuenta con el importante apoyo de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, así como de la RFET, FTM, ITF e ILUNION Hotels.
-
Listas de Bildu
Vox dice que no se trata de que Bildu “quite algunos terroristas”, sino de que “su conjunto sea ilegalizado”
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, señaló este martes que no se trata de que EH Bildu “quite algunos terroristas y deje a otros”, sino de que “su conjunto sea ilegalizado” no por un “capricho” de su formación, sino porque “está tipificado en la ley que un partido así debe ser ilegalizado”.
-
Elecciones
Vox denuncia un “posible fraude electoral en el voto por correo” en Melilla
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, denunció este martes que en Melilla existe “un clamor innegable, una preocupación enorme por un posible fraude electoral en el voto por correo” de cara a las elecciones del 28 de mayo.
-
Elecciones 28-M
La Mesa del Congreso rechaza tramitar antes del 28-M la iniciativa de Vox para ilegalizar Bildu
El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, criticó este martes que la Mesa de esta Cámara haya decidido no tramitar la proposición de ley de su partido para ilegalizar EH Bildu “en los plazos que hubiéramos querido”, haberla debatido y votado antes de la celebración de las elecciones del 28 de mayo.
-
Galicia
Fundación ONCE descubre talentos con discapacidad a las empresas gallegas
Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este martes en Galicia el programa 'Talentos', una campaña cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) que nace con el objetivo de dar visibilidad al talento no descubierto de las personas con discapacidad para fomentar su contratación.
-
Laboral
El Gobierno posibilita retrasar la jubilación cobrando simultáneamente parte de la pensión y un incentivo
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que culmina la reforma de los incentivos de la jubilación demorada que se inició en 2021 mediante la regulación de una fórmula mixta que permite combinar los dos tipos de beneficios ya vigentes que son un aumento porcentual de la pensión y la percepción de un pago único en el momento del retiro.
-
Empresas
Garamendi anticipa ataques “populistas” a las ‘telecos’ tras las críticas a eléctricas, banca y supermercados
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, subrayó este martes que el populismo es “lo peor que podemos tener” y subrayó que es “preocupante” su ataque al mundo empresarial, que “empezaron por las eléctricas, siguieron con los bancos, ahora le tocó a la distribución y vendrá el mundo de las telecomunicaciones y acabará en el mundo del ‘retail’”.
-
Alimentación
El mundo tendrá la mitad de granjas, pero el doble de grandes, a finales de siglo
La cantidad de granjas en todo el mundo se reducirá a la mitad a finales de este siglo a medida que su tamaño se duplicará para entonces, lo que supone “riesgos significativos” para los sistemas alimentarios globales.
-
Universidad
Una exposición en la UOA CEU destaca el papel de las mujeres economistas
La vicedecana del Col·legi d’Economistes de Catalunya (CEC), Àngels Fitó, ha reclamado más intervención de mujeres economistas en la toma de decisiones de las empresas. Si bien “se ha avanzado en la participación de mujeres en los consejos de administración”, no ha sido así en los “órganos de decisión”. Desde su punto de vista, una mayor integración de la perspectiva femenina en los consejos de dirección repercutiría en beneficio de todos, porque se traduciría en decisiones “más sostenibles, con más peso de la responsabilidad social.
-
Salud
Pacientes con hidradenitis supurativa denuncian que tardan más de diez años en lograr un diagnóstico
La Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis Supurativa (Asendhi) denunció este martes que en España se tarda “una media de 10,5 años" en diagnosticar a los pacientes con esta patología. La hidrosadenitis o hidradenitis supurativa una enfermedad inflamatoria de la piel que suele aparecer en la pubertad y afecta emocionalmente al paciente.
-
Transporte
El Gobierno reduce las servidumbres aeronáuticas de protección de la navegación aérea en torno al 50%
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley por el que se actualiza la regulación de las servidumbres aeronáuticas de protección de la navegación aérea, y se reduce en aproximadamente un 50% la superficie afectada para concentrar los esfuerzos de vigilancia y control en las zonas más sensibles, entre otras cosas.
-
Elecciones 28-M
Los integrantes del destacamento español en Yibuti ya han votado en las elecciones del 28-M
Personal del Ministerio de Defensa se ha desplazado a Yibuti para la recogida del voto del personal del Destacamento Aéreo Táctico (DAT) ‘Orión’, con la llegada al puerto de Yibuti de la fragata ‘Reina Sofía’, que forma parte también de la ‘Operación Atalanta’ de lucha contra la piratería.
-
Alzhéimer
Fundación Pasqual Maragall reclama en el Senado mayor financiación pública para investigar el alzhéimer
La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, reclamó este martes en el Senado una mayor financiación pública para la investigación de la enfermedad de Alzheimer además de que “su abordaje junto con otras demencias debe ser una prioridad política estratégica”.
-
Agricultura
Endesa y Asaja arrancan en Mallorca su oficina móvil de digitalización rural
La organización agraria Asaja y la eléctrica Endesa han puesto en marcha en Mallorca la Oficina Móvil de Digitalización Rural, una nueva iniciativa con la que pretenden favorecer la digitalización en el sector primario.
-
Discapacidad
El Gobierno dice que no hay avances en la reforma del artículo 49 de la Constitución
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, manifestó este martes que no hay avances en las negociaciones para sacar adelante el proyecto de ley que busca reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad.
-
Energía
El precio de la luz sube mañana un 16,7%, hasta los 49,58 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 16,7% al situarse en los 49,58 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 42,48 euros de hoy. Con ello, la electricidad suma 12 días por debajo de los 100 euros por MWh.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- Derechos Sociales denuncia ante la Fiscalía las palabras del obispo Reig Pla que asocian discapacidad y pecado
- Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos
- Gobierno y Fundación ONCE coinciden en la necesidad de “avanzar” en accesibilidad universal para “construir una Europa sin barreras”
- El Gobierno descarta un ciberataque como causa del apagón y pide tiempo
- Sánchez critica que el "cotilleo" de sus mensajes con Ábalos oculte la buena marcha de la economía española