-
Discapacidad
Plena inclusión reclama en Berlín que las personas con discapacidad vivan "en su comunidad, no en grandes instituciones"
La vicepresidenta de Plena inclusión España y miembro de la Plataforma Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual de dicha confederación, Maribel Cáceres, defendió este jueves el derecho del colectivo a vivir en sus entornos, “en su comunidad”, y no "en grandes residencias o instituciones como hasta ahora”.
-
FEMP
La presidenta de la FEMP alerta de que los ayuntamientos "estamos al borde de explotar"
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, reclamó este jueves una reforma de la financiación local porque los ayuntamientos "estamos al borde de explotar".
-
Cultura
Disney+ estrena mañana ‘Dying for Sex’, una serie sobre la exploración del deseo sexual de una mujer antes de morir
Disney+ estrenará mañana en exclusiva ‘Dying for Sex’, una miniserie de ocho episodios de FX, protagonizada por Michelle Williams, que cuenta la historia de una mujer con cáncer terminal que contó en un ‘podcast’ cómo este hecho le llevó a explorar sus deseos sexuales antes de fallecer.
-
Cultura
La Feria del Cómic de Madrid cerró con 75.000 asistentes y cerca de 1 millón de euros en ventas
La primera edición de la Feria del Cómic de Madrid, celebrada del 27 al 30 de marzo en Matadero, cerró sus puertas con cerca de un millón de euros en ventas y más de 75.000 asistentes.
-
EEUU
Clemente (Merlín Properties) aconseja a España "perfil bajo" y "no liarla parda" ante los aranceles de Trump
El CEO de Merlín Properties, Israel Clemente, aconsejó este jueves al Gobierno de España mantener un "perfil bajo" y "no liarla parda" ante el anuncio de aranceles del 20% a todos los productos europeos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que las exportaciones de España a ese país son de "bajo valor añadido tecnológico", lo que podría ser una excepción a esa medida en un futuro próximo.
-
Laboral
Elma Saiz anima en Latinoamérica a reforzar la formalización del empleo
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este jueves en Latinoamérica la importancia de fortalecer la afiliación a la Seguridad Social para garantizar el acceso a derechos fundamentales como la atención en salud, las pensiones o la protección frente a riesgos laborales, contribuyendo así al bienestar de los trabajadores y sus familias.
-
Cultura
García Montero cree que la ausencia del asturiano entre las lenguas cooficiales no es buena para “el orgullo de la diversidad”
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, defendió este jueves la conveniencia de que el asturiano sea considerada una lengua cooficial del Estado y arguyó que su ausencia como tal “no es buena ni para los asturianos ni para el orgullo de la diversidad española”.
-
Bolsas y mercados
El IBEX se tiñe de rojo con la tormenta arancelaria y pierde los 13.200 puntos
El IBEX 35 registró este jueves unas pérdidas del 1,19%, hasta colocarse en los 13.191,20 puntos, en una jornada marcada por los nervios en las bolsas de todo el mundo por los aranceles anunciados ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
-
Cañada Real
Rivas denuncia presiones a familias vulnerables de la Cañada Real para que no acepten viviendas sociales
El Ayuntamiento de Rivas denunció este jueves que sus servicios técnicos municipales han detectado que hay familias de la Cañada Real que han abandonado el proceso de realojo en viviendas sociales, tras recibir visitas intimidatorias en sus casas por parte de grupos organizados.
-
Enfermería
Las enfermeras piden a Sanidad la creación del diploma de acreditación en estomaterapia
El Consejo General de Enfermería (CGE) ha iniciado los trámites para solicitar el diploma de acreditación en estomaterapia a la Comisión de Formación Continuada del Ministerio de Sanidad, un proceso que busca reconocer y regular las funciones de las enfermeras que trabajan en este ámbito para mejorar la calidad de la atención que reciben los pacientes que viven con una ostomía.
-
Tribunales
El Supremo rechaza una denuncia que atribuía a ministros cuentas en República Dominicana
La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado inadmitir y archivar la denuncia presentada por un particular por delitos de blanqueo de capitales y otros que incluía un listado de supuestas cuentas en bancos de República Dominicana de miembros del Gobierno español y diputados, debido a “la absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado, primero sobre la existencia de algún delito y segundo, de indicios fundados o dotados de mínima verosimilitud sobre la participación en el mismo de las personas mencionadas en la denuncia”.
-
Plazas MIR
La adjudicación de las plazas de Formación Sanitaria Especializada comienza el 23 de abril
El Ministerio de Sanidad llevará a cabo a partir del 23 de abril los actos de adjudicación de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la convocatoria 2024/2025, tanto de forma electrónica como presencial, en la sede del departamento ministerial en Madrid.
-
Cultura
Bruce Springsteen publicará el 27 de junio siete discos inéditos
Bruce Springsteen publicará el próximo 27 de junio ‘Tracks II: The Lost Albums’, un trabajo que comprenderá siete nuevos discos inéditos que el cantante estadounidense grabó entre 1983 y 2018.
-
Energía
La borrasca Nuria desploma el precio de la luz hasta los 11,24 euros este viernes, con el MWh gratis durante cinco horas
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este viernes un 49,14% al situarse en los 11,24 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 22,10 euros de este jueves, un abaratamiento muy marcado por la borrasca Nuria que recorre España, ya que las lluvias y el viento contribuyen a dar un mayor peso a las renovables en el ‘mix’ energético.
-
Tribunales
El Supremo avala la investigación de los teléfonos de García Ortiz "ante la falta absoluta de mensajes" en el terminal que le incautaron
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS) ha rechazado de nuevo varios recursos presentados por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y por la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, en contra de las diligencias encargadas por el instructor y avala las dirigidas a investigar sus teléfonos móviles “ante la falta absoluta de mensajes” en los terminarles que les fueron incautados en los registros.
-
'Caso Ábalos'
Avance
Planas asegura que no supo nada de la contratación de Jessica Rodríguez ni habló con Ábalos de ello
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este jueves que no tuvo ninguna noticia de la contratación en Tragsatec, empresa dependiente de su departamento, de Jessica Rodríguez, expareja de José Luis Ábalos, con el que tampoco habló nada sobre esta cuestión.
-
Cultura
Barcelona acogerá el 29 de septiembre un encuentro internacional de ciudades y gobiernos locales en el marco de Mondiacult
Barcelona será la sede el próximo 29 de septiembre de un encuentro internacional de ciudades y gobiernos locales en el marco de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, que se celebrará en la Ciudad Condal entre ese día y el 1 de octubre.
-
Congreso
Sumar pide al Gobierno “esclarecer” el estado de la implantación de la planta Altri en Galicia
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, y el diputado Manuel Lago registraron este jueves en el Congreso, de la mano de la Plataforma Ulloa Viva, preguntas al Gobierno para “esclarecer” en qué estado se encuentra la posible financiación para la implantación de la planta Altri en Galicia con recursos europeos.
-
Fútbol
LaLiga recurrirá “de forma inmediata” la decisión del CSD sobre Dani Olmo y Pau Víctor
LaLiga anunció este jueves que “recurrirá de forma inmediata” la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de ratificar la licencia federativa de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor, del FC Barcelona, por considerar que “no es conforme a derecho”.
-
EEUU
El PSOE garantiza al sector agrario que sus intereses “serán defendidos y protegidos” frente a los aranceles de Trump
El portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, aseguró este jueves a los pequeños agricultores y ganaderos que “responderemos juntos a la amenaza arancelaria de la administración Trump desde Europa” y prometió “la garantía” de que “desde el Gobierno de Pedro Sánchez, vuestros intereses serán defendidos y protegidos”.
-
Tumores
Astuce Spain reclama mayor equidad y más ensayos clínicos en tumores cerebrales para avanzar en tratamientos innovadores
La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central (Astuce Spain) pidió este jueves fomentar la investigación en este ámbito, especialmente en los tumores menos frecuentes, como los oligodendrogliomas para poder avanzar el tratamientos innovadores.
-
Pobreza
Cruz Roja lanza la 13ª edición de sus ‘Desayunos y Meriendas #ConCorazón’ para mejorar la alimentación de miles de niños
Cruz Roja y Alcampo junto a Oney, Nhood y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid pusieron en marcha este jueves la decimotercera edición de la campaña solidaria ‘Desayunos y Meriendas #ConCorazón’, cuyo objetivo es mejorar la alimentación de miles de niños de familias vulnerables.
-
Universidades
Vox pide explicaciones al Gobierno después de que Sánchez llamara “chiringuitos” a algunas universidades privadas
Vox presentó este jueves en el Senado una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno dé explicaciones sobre las palabras del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en las que tachó de “chiringuitos” a algunas universidades privadas y sugiriera que los alumnos de estas universidades “compran títulos”.
-
Hacienda
Montero asegura que el PP no puede presentar una ley de financiación autonómica porque supondría una crisis de liderazgo en el partido
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que el PP no puede presentar una ley de financiación autonómica porque provocaría una crisis de liderazgo dentro del partido, ante las distintas visiones de sus presidentes autonómicos.
-
Aranceles
Asoliva teme un "grave perjuicio" para el aceite español con los aranceles porque el mercado estadounidese es "clave"
Asoliva, patronal de empresas exportadoras de aceite de oliva, lamentó este jueves los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la UE, que considera que van a dejar "gravemente perjudicado" al sector español del aceite de oliva.
Más vistas
- El Supremo confirma la condena al exconcejal de Ponferrada que dejó parapléjica a su mujer
- La reforma de las leyes de dependencia y discapacidad llegará al Congreso en septiembre
- Isabel Salazar, nueva directora general de la Fundación Telefónica
- Estudiantes de la Universidad de Oviedo ganan el primer premio en los galardones de Eficiencia Industrial de Saint-Gobain Isover
- Sánchez: “He considerado la dimisión y las elecciones, pero tirar la toalla no es nunca una opción”