-
Cultura
Nave 10 Matadero estrenará el viernes ‘Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos’, un análisis sobre los límites del amor
La Sala Max Aub de Nave 10 Matadero acogerá desde el viernes hasta el 11 de mayo la obra ‘Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos’, de la dramaturga y directora de escena María Velasco, que explora los límites del amor, los cuerpos y el deseo en la edad adulta.
-
Ciencia
La desigualdad humana puede ser evitable, según un análisis de 50.000 casas en 10.000 años
La desigualdad está generalizada a lo largo de la historia de la humanidad, pero no es inevitable ni se expresa con el mismo grado en todo momento y lugar.
-
Aranceles
Feijóo desayunará el miércoles con la Cámara de Comercio de EEUU en plena guerra arancelaria
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagonizará el próximo miércoles un desayuno organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain), en medio de la guerra arancelaria emprendida por el presidente del país norteamericano, Donald Trump.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid intentará batir el récord de personas leyendo juntas de forma simultánea
La Comunidad de Madrid organizará el próximo viernes, 25 de abril, y con motivo de la celebración de la XX edición de la ‘Noche de los Libros’, la actividad ‘La plaza del libro’, una acción con la que intentará batir por primera vez el récord de personas leyendo juntas de manera simultánea.
-
Salud
Comer más plátanos y brócoli puede ayudar a reducir la tensión alta
Aumentar el consumo de alimentos ricos en potasio, como el plátano y el brócoli, puede ser eficaz para reducir la presión arterial que reducir la ingesta de sodio, como la sal.
-
Transportes
El Estado cobrará el jueves 746,6 millones del dividendo de Aena
Aena pagará este jueves, 24 de abril, un dividendo de 9,76 euros por acción por los resultados del ejercicio 2024, lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 746,6 millones de euros, que sumados a lo percibido por el Tesoro desde la privatización parcial del gestor aeroportuario hace nueve años se elevan ya a los 3223,7 millones.
-
Educación
El PP aboga por mantener el dinero en efectivo "por sus efectos positivos sobre niñas y niños"
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Senado una moción "a favor de la consideración de los efectos positivos sobre niñas y niños del mantenimiento de dinero en efectivo en la economía global".
-
Mujer y empleo
ILUNION, distinguida como empresa comprometida con el talento femenino por tercer año consecutivo
ILUNION ha sido reconocida, por tercer año consecutivo, con el sello Empowering Women's Talent, otorgado por la revista 'Equipos & Talento', por su compromiso con el desarrollo y empoderamiento del talento femenino en el entorno laboral.
-
Ciencia
El Real Jardín Botánico acogerá el 24 de abril la presentación de ‘Asilvestrarse’ un libro que invita a mirar la naturaleza con otros ojos
La Biblioteca del Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) acogerá el próximo jueves, 24 de abril, a las 18.00 horas, la presentación de ‘Asilvestrarse. Volver a lo salvaje’, un libro un libro que invita al público más joven a mirar la naturaleza con otros ojos.
-
Bienestar animal
ERC reclama explicaciones al Gobierno por el retraso de la Ley de Grandes Simios
La diputada Etna Estrems, de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e integrante de la Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (Apdda), ha registrado una pregunta en el Congreso con la que pide explicaciones al Gobierno por el retraso en la presentación de un proyecto de Ley de Grandes Simios.
-
Salud
Andar rápido ayuda a reducir el riesgo de arritmias cardíacas
Caminar a paso rápido y el tiempo transcurrido a esa velocidad pueden reducir el riesgo de sufrir anomalías del ritmo cardíaco, como fibrilación auricular, taquicardia (latidos cardíacos rápidos) y bradicardia (latidos cardíacos muy lentos).
-
Religión
El escritor Santiago Mata afirma que el ejemplo de los mártires “puede ayudar a superar cualquier problema de la vida”
El periodista y escritor Santiago Mata, estudioso de la vida de los mártires, asegura que “el martirio es un ejemplo que nos puede ayudar a superar cualquier problema que tengamos en la vida”.
-
Diabetes
Personas con diabetes recorrerán más de 100 kilómetros del Camino de Santiago para visibilizar su patología
La Fundación Española de Diabetes (FEDE) impulsa una nueva edición de la campaña ‘Haciendo Camino’ con la que varias personas con esta enfermedad recorrerán 101,7 kilómetros del Camino de Santiago para fomentar el ejercicio físico, promover la alimentación equilibrada y reforzar el conocimiento sobre el manejo de esta enfermedad.
-
Menores inmigrantes
Madrid estudia varias parcelas para ubicar a los menores migrantes aunque su primera opción es ampliar La Cantueña
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, confirmó que el Gobierno regional está estudiando la viabilidad de varias parcelas para ubicar a los menores migrantes no acompañados que el Gobierno de España quiere trasladar desde Canarias, aunque remarcó que la primera idea es ampliar el centro de La Cantueña, ubicado en el municipio de Fuenlabrada.
-
Sanidad
El Gobierno admite que envió 104 millones de mascarillas casi caducadas a alcaldes y entidades sociales en la pandemia
El Ministerio de Sanidad ha reconocido que durante la pandemia de covid envió 104 millones de mascarillas quirúrgicas a punto de caducar a ayuntamientos y entidades sociales, lo que generó un problema “largo y laborioso” para tratar de recuperar un material que ya había sido distribuido e incluso había empezado a consumirse.
-
Amnistía
Puigdemont sigue sin beneficiarse de la amnistía casi un año después de su aprobación
El expresidente catalán y líder de Junts per Catalunya (Junts), Carles Puigdemont, sigue sin beneficiarse de la aplicación de la ley de amnistía casi un año después de que esta norma fuese aprobada de manera definitiva en el Congreso de los Diputados con el apoyo los socios del Gobierno.
-
Ciencia
El Real Jardín Botánico y la asociación Soy de la Cuesta invitan a la ciudadanía a ‘leer y oler’ para celebrar el Día del Libro
El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la asociación ciudadana Soy de la Cuesta llevarán a cabo la actividad ‘Leer y oler’ el próximo miércoles 23 de abril, con motivo de la celebración del Día del Libro, y que permitirá visitar gratuitamente el jardín, si previamente compran un libro en la Cuesta de Moyano.
-
Infancia
Unos 400 municipios españoles impulsaron el acceso de niños a espectáculos taurinos en 2024
Al menos 400 municipios españoles promocionaron el año pasado el acceso de personas menores de edad a todo tipo de espectáculos taurinos, incluso permitiendo su acceso gratuito con la adquisición de entradas de adultos o favoreciendo su entrada a las plazas con elementos como ‘carritos de bebés’ o en formato de ‘palco infantil’ sin la presencia directa de sus tutores.
-
Tribunales
María Jesús Montero, citada a declarar el jueves en el Supremo por la demanda del novio de Ayuso de 40.000 euros
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, está citada a declarar el próximo jueves en el Tribunal Supremo (TS) a raíz de la demanda impuesta por el empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presunta intromisión en su honor, por la que pide una indemnización de 40.000 euros.
-
Estatuto de Autonomía
Madrid desea eliminar de su Estatuto términos peyorativos hacia la discapacidad pero no se fía de dejarlo en manos de Sánchez y el Congreso
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, remarcó que el deseo del Gobierno regional, que dirige Isabel Díaz Ayuso, es cambiar el Estatuto de Autonomía, para llevar a cabo el cambio normativo que elimine los términos peyorativos relacionados con la discapacidad, pero matizó que “no nos podemos permitir dejarlo en manos de Pedro Sánchez o de la presidenta del Congreso”.
-
Dana
El PP exculpa a Mazón de la escasa formación de Pradas en emergencias: “Los conocimientos técnicos corresponden a los técnicos”
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha defendido al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ante las críticas por la escasa preparación de Salomé Pradas, la exconsejera de Emergencias durante la trágica dana del 29 de octubre, que se saldó con 227 fallecidos, argumentando que “los conocimientos técnicos corresponden a los técnicos” y que ella “tenía la misma formación” que su predecesora en el Consell de Ximo Puig.
-
Laboral
Los empleados con discapacidad en las empresas del IBEX repuntan un 9,1% en 2023 y alcanzan el 2,2%
El conjunto de las empresas del IBEX 35 contaban con 26.416 personas con discapacidad en sus plantillas a nivel global en el año 2023, lo que se traduce en un repunte del 9,1% en comparación con las 24.212 de 2022, de modo que lograron un porcentaje total del 2,2%, dos décimas por encima del mínimo legal exigido.
-
Universidades
Las Universidades CEU promueven que la investigación y la docencia vayan "totalmente incardinadas”
Las Universidades CEU defienden que “investigación y docencia tienen que ir totalmente incardinadas”, pues según en el concepto de Educación Superior que tiene este grupo educativo son dos áreas que deben convivir en sus campus de forma natural.
-
Dependencia
El Gobierno ve “notables diferencias” regionales en la atención a la dependencia y quiere “revisar” el copago del usuario
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, ha subrayado la “notable diferencia” que existe en España en relación a la atención a las personas en situación de dependencia en función de la comunidad autónoma en la que residen y admite la necesidad de “revisar” el copago que tienen que afrontar.
-
Salud
Uno de cada cinco menores padece dolor dental por enfermedades bucodentales no tratadas
Uno de cada cinco menores padece dolores dentales frecuentes por enfermedades bucodentales no tratadas, entre ellas, la caries, la patología no transmisible más frecuente de la infancia, según los datos del ‘Libro Blanco: una mirada a la salud oral infantil en España’ del Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española.
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento