-
Montoro
Belarra aprovecha la imputación de Montoro para dar por demostrado que "el bipartidismo es corrupción"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aprovechó este jueves la imputación del exministro de Hacienda del PP Cristóbal Montoro, por presuntamente cambiar leyes para favorecer a empresas gasistas, para dar por demostrado el estribillo de su partido de que "el bipartidismo es corrupción".
-
PSOE
Sánchez recuerda a Javier Moscoso como "la suma perfecta de conocimiento, rigor y compromiso"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó este jueves a Javier Moscoso, que fue ministro de la Presidencia con Felipe González, como "la suma perfecta de conocimiento, rigor y compromiso". El también fiscal general del Estado falleció este jueves a los 90 años.
-
OPA
El PP critica que "Europa vuelve a recriminar" a Sánchez por el expediente sobre la opa al Sabadell
El PP criticó este jueves que "Europa vuelve a recriminar al Gobierno de Sánchez su forma de actuar", después de que Bruselas haya abierto un procedimiento de infracción contra España por la opa de BBVA al Banco Sabadell.
-
Arte
El Ayuntamiento impulsa el papel de las galerías de arte con una subvención a Madrid Gallery Weekend
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves autorizar la concesión de una subvención directa por importe de 7.000 euros a Arte Madrid-Asociación de Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo de Madrid, para la organización del evento Apertura Madrid Gallery Weekend 2025, que se celebrará entre el 10 y el 30 de septiembre, con sus actos centrales previstos del 11 al 15 de ese mes.
-
I+D+I
El presupuesto de España en I+D+I se multiplicó por 2,5 en los últimos cinco años
La inversión presupuestaria en I+D+I de España se incrementó 2,5 veces en los últimos cinco años, desde el 2020 hasta el presente 2025, lo que supuso pasar de 7.069 millones de euros en 2020 a 17.797 millones en 2025.
-
Pueblo gitano
Elma Saiz reivindica en Granada el arte y la memoria gitana como “pilares” para una sociedad “más inclusiva y justa”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, reivindicó este jueves en Granada el arte y la memoria gitana como “pilares” para una sociedad “más inclusiva y justa”.
-
Instituciones
Montero anuncia que propondrá a Málaga como sede de la nueva Autoridad Aduanera Europea
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este jueves que propondrá ante las instituciones europeas que la ciudad de Málaga opte a ser la sede de la nueva Autoridad Aduanera Europea.
-
Tauromaquia
El Ayuntamiento de Madrid destina 30.000 euros para financiar el I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó autorizar la concesión de una subvención directa por importe de 30.000 euros a la Fundación del Toro de Lidia para la organización del I Congreso de Tauromaquia Villa de Madrid, que tendrá lugar en la capital el próximo mes de noviembre.
-
Sanidad
La Comunidad de Madrid contará para formación sanitaria con 2.004 plazas MIR y otras especialidades
La Comunidad de Madrid contará para formación sanitaria con 2.004 plazas. Para el periodo 2025/26 ofrece un total de 1.582 de Médico Interno Residente (MIR) distribuidas en 55 especialidades; 258 en Enfermería, 46 en Psicología Clínica, 34 en Farmacia Hospitalaria, 8 en Radiofísica Hospitalaria y 2 en Radiofarmacia.
-
Inmigración
Díaz acusa a Feijóo de "parecerse a la extrema derecha" por hablar de deportaciones y "reventar" la sectorial de Infancia
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, acusó este jueves al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de haber "cruzado una línea", la de "querer parecerse a la extrema derecha", por haber empezado a hablar de deportaciones de inmigrantes irregulares si cometen delitos y, según ella, haber "reventado" la conferencia sectorial de Infancia y Juventud que presidía la ministra del ramo, Sira Rego.
-
Deporte
Alcobendas acogerá en septiembre el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad
El Comité Paralímpico Español anunció este jueves que la ciudad de Alcobendas acogerá, en septiembre, el I Foro Internacional del Deporte para Personas con Discapacidad.
-
Cuidados
España tiene 5,3 cuidadoras por cada 100 personas mayores de 65 años y está “muy lejos” de los países a los que quiere “parecerse”
España tiene una ratio de 5,3 trabajadoras de cuidados por cada 100 habitantes mayores de 65 años, lo que la sitúa por debajo del promedio de la OCDE, cuya tasa se encuentra en 5,9. Además, con respecto a 2011, dicha ratio ha mejorado “bastante poco”, lo que se traduce en que, en comparación con otros países a los que le gustaría “parecerse en su modelo de cuidados”, se encuentra “todavía muy lejos de alcanzar esas coberturas”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid prorroga el convenio con los Registradores de la Propiedad para gestionar y liquidar impuestos
La Comunidad de Madrid ha prorrogado este jueves el convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles para la gestión y liquidación de los impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos, así como Sucesiones y Donaciones.
-
Medios de comunicación
El Congreso envía a Pleno la posibilidad de sancionar comportamientos de personas acreditadas como periodistas
La Comisión de Reglamento del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 23 votos a 22 (los del PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro), y envió para su votación en el Pleno del próximo martes, el dictamen sobre la proposición de reforma de dicho Reglamento para, por un lado, ampliar los supuestos de voto telemático y, por otro, sancionar o retirar credenciales a personas acreditadas como periodistas en caso de conductas impropias.
-
Violencia de género
El Ayuntamiento Madrid amplía las plazas de alojamiento seguro para víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento de Madrid ha incrementado de 26 a 30 las plazas de las viviendas de semiautonomía en las que se proporciona alojamiento seguro y acompañamiento social a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos a cargo, lo que supone un aumento del 15%.
-
Laboral
Cepyme crea el Consejo de Digitalización
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) ha creado el Consejo de Digitalización, un órgano consultivo y de trabajo con el objetivo de realizar un diagnóstico del nivel de digitalización de las pymes españolas, detectar las barreras que impiden el avance de la transformación digital e impulsar esta transformación en las pequeñas y medianas empresas españolas.
-
Salud Pública
El Senado aprueba la creación de la Agencia de Salud Pública con enmiendas que vuelven al Congreso de los Diputados
El pleno del Senado aprobó este jueves el Proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) con una serie de enmiendas sobre las que se tendrá que pronunciar el Congreso de los Diputados, tras un segundo intento para su aprobación con un debate en la Cámara Alta por el procedimiento de urgencia.
-
Congreso
El Reglamento del Congreso, sólo pendiente de su aprobación en Pleno para redactarse en lenguaje inclusivo
La Comisión de Reglamento del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 23 votos a 22 (los de PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro) el dictamen de la ponencia que aconseja redactar dicho Reglamento en lenguaje inclusivo, por lo que a la reforma ya sólo le falta para entrar en vigor ser aprobada en el Pleno del próximo martes 22.
-
Fugitivo
Detenido en Orihuela uno de los fugitivos más buscados de Italia
La Policía Nacional ha detenido en la localidad alicantina de Orihuela a un fugitivo incluido en la lista de los más buscados de Italia, considerado líder del clan Sorianello -Camorra del Barrio de Traiano- y vinculado a la alianza Secondigliano, que se enfrenta a 24 años de prisión por cuatro delitos de tráfico de drogas.
-
Banca
Díaz considera que el Gobierno “está haciendo lo que tiene que hacer” en la opa, pese al procedimiento de infracción
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, defendió este jueves que el Gobierno “está haciendo lo que tiene que hacer” en la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, “que es defender un servicio público financiero”, pese al procedimiento de infracción que ha iniciado la Comisión Europea por la intervención del Gobierno en la opa.
-
Madrid
Madrid refuerza el servicio de prevención de adicciones a través del ocio en Usera
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves a la prórroga del contrato del servicio de prevención de adicciones en entornos comunitarios, conocido como Espacio PAD Joven Usera, por un importe de más un millón de euros.
-
Madrid
Ampliación
El Ayuntamiento de Madrid autoriza el contrato para el proyecto de reforma del Nudo de Fuencarral
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto de la remodelación del Nudo de Fuencarral, que permitirá el desarrollo y renovación de la infraestructura con unas obras que comenzarán previsiblemente en el primer trimestre de 2027.
-
Empresas
All4Zero busca equipos científicos que apliquen nuevas tecnologías para acelerar la descarbonización de la industria
All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha lanzado cuatro nuevos retos tecnológicos dirigidos a impulsar soluciones sostenibles en la industria a través de la economía circular, la descarbonización y la valorización de residuos.
-
Laboral
Díaz pide al PSOE que “dé buenas noticias a la ciudadanía” con la ampliación del permiso parental a 20 semanas
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pidió este jueves al PSOE que “dé buenas noticias a la ciudadanía” con la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad dede 16 a 20 semanas, así como la implantación de al menos cuatro semanas de un permiso parental, por cuyo incumplimiento España es sancionada por la Unión Europea (UE) con 9.000 euros al día, que pasarán a 43.000 euros diarios a partir de agosto.
-
Sareb
Sareb perdió 2.826 millones el año pasado, un 28,5% más que en 2023, pero amortizó 1.200 millones de deuda
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) tuvo unas pérdidas de 2.826 millones de euros el año pasado, un 28,6% más que al cierre del año anterior, pero amortizó 1.230,3 millones de deuda, con lo que ya ha repagado más de un 44% de la deuda senior que emitió en 2012 para poder realizar el traspaso de los activos problemáticos procedentes de las cajas de ahorros.
Más vistas
- Koldo García recibió un encargo para piratear el examen de Matemáticas de una estudiante
- Accenture, reconocida en los Premios Fedepe por su impulso al desarrollo profesional de mujeres con discapacidad
- La PMP aplaude la inclusión de los mayores de 65 años en los fondos para la atención bucodental del SNS
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico
- DomusVi cierra la venta de Mentalia a Neural y refuerza su estrategia de especialista en el acompañamiento a mayores