-
Vivienda
Transportes adjudica por 157,5 millones tres contratos del segundo tramo de la línea de alta velocidad en Extremadura
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció este viernes que ha adjudicado por una inversión global de 157,5 millones de euros tres contratos con los que se impulsa la construcción del segundo tramo de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, el Talayuela-Plasencia, de unos 70 kilómetros.
-
Presupuestos
El PP presentará una iniciativa para prohibir el “uso discrecional” de los Presupuestos por parte del Gobierno
El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Alberto Nadal, anunció este viernes que su formación “próximamente” presentará una iniciativa para evitar el “uso discrecional y arbitrario” de los Presupuestos por parte del gobierno, una medida que formará parte de un paquete de regeneración democrática que impulsará esta formación.
-
Banca
Unicaja asegura que “no está en el mapa” participar en fusiones o adquisiciones
El director financiero de Unicaja, Pablo González, descartó este viernes que la entidad pueda participar en alguna operación de consolidación en el sector. “No está en el mapa”, aseguró.
-
Crisis climática
El calentamiento global podría empeorar las comunicaciones espaciales.
Investigadores de la Universidad de Kyushu (Japón) han descubierto que el aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera debido al cambio climático podría provocar futuras interrupciones en las comunicaciones por radio de onda corta, incluidos los sistemas utilizados para el control del tráfico aéreo, las comunicaciones marítimas y la radiodifusión.
-
Tecnología
ChatGPT, el chatbot de IA preferido de los españoles, seguido de Gemini y Perplexity, según la CNMC
Más del 35% de los usuarios de Internet en España utilizan habitualmente algún chatbot de Inteligencia Artificial (IA), según el último 'panel de hogares' de la CNMC, que refleja que ChatGPT es la herramienta de IA preferida de los españoles, con un 30,6% de usuarios, seguida de Gemini/Notebook LM (5,1%).
-
Movilidad
La A-2 tendrá un carril Bus-VAO entre Madrid y Alcalá de Henares en 2026
La autovía A-2 contará con un nuevo carril Bus-VAO de 19,2 kilómetros entre Madrid y Alcalá de Henares durante el primer trimestre de 2026 con el fin primordial de favorecer los viajes en autobús y con coches o furgonetas que vayan con al menos dos ocupantes.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid invierte más de 31 millones en 1.568 plazas sociales públicas que atienden las Hermanas Hospitalarias
La Comunidad de Madrid destina más de 31 millones cada año para el mantenimiento de 1.568 plazas públicas para personas adultas con discapacidad, enfermedad mental grave y duradera, y mayores en situación de dependencia en varios centros de Madrid, Arroyomolinos, Ciempozuelos y Aranjuez de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
-
Sanidad
Una sentencia reconoce que una cirujana cobre las guardias en la exención por lactancia
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha ganado una demanda que obliga a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana a retribuir la exención de guardias por lactancia durante todo el período legal (hasta los 12 meses del menor) a una facultativa especialista de Cirugía General del Hospital de Sagunto.
-
Tribunales
El instructor remite testimonio a la Audiencia Nacional sobre los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
El magistrado de la Sala Penal del Supremo (TS) Leopoldo Puente acordó este viernes remitir testimonio al Juzgado Central de Instrucción número 2 del informe de la Unidad Central Operativo (UCO) de 8 de octubre y de la información facilitada por el PSOE al alto tribunal acerca de los pagos en metálico realizados a José Luis Ábalos y Koldo García Izaguirre, a fin de que, si considera que existe para ello méritos suficientes, proceda a realizar una investigación.
-
Empleo
Los días efectivos trabajados y las horas cotizadas aumentan más de un 13% desde el año anterior a la pandemia
Los días efectivos cotizados han crecido un 13,6% y las horas efectivas trabajadas, un 13,1%, desde el año anterior a la pandemia, según aparece reflejado en la estadística de días efectivos cotizados a la Seguridad Social elaborada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
-
Madrid
El Hospital Universitario 12 de Octubre, reconocido por impulsar una atención más humana en infecciones bacterianas graves
El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario 12 de Octubre ha obtenido la certificación en humanización de la atención a pacientes con infección bacteriana grave. Este distintivo, otorgado por la Fundación Humans en el marco del proyecto HUMANIZAcción, con el apoyo de Angelini Pharma, reconoce el compromiso y la labor del hospital por implantar un modelo asistencial integral y centrado en las personas.
-
Begoña Gómez
El juez Peinado solo podrá rastrear las llamadas de la asesora de Begoña Gómez vinculadas a la cátedra de la UCM
La Audiencia Provincial de Madrid limita el rastreo de las llamadas de Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez en Moncloa, a las empresas vinculadas a la cátedra que la mujer del presidente del Gobierno codirigía en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
-
Comisión Koldo
Urtasun asegura que para el PP la corrupción es “un modo de vida”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, manifestó este viernes que el PP nunca se ha “tomado en serio” la corrupción”, ya que para ellos es “un modo de vida”.
-
Pandemia
Abascal: “Lo peor de Sánchez está por llegar, también lo peor para Sánchez”
El líder de Vox, Santiago Abascal, señaló este viernes que “lo peor” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “está por llegar”, una frase que ha repetido en numerosas ocasiones, pero esta vez auguró que “también lo peor para Sánchez” está “por llegar”.
-
Cambio climático
Los médicos aseguran que abordar el cambio climático “no es una opción, es una obligación ética, moral y profesional”
El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró este viernes que abordar el cambio climático “no es una opción, es una obligación ética, moral y profesional y así lo marcamos en nuestro Código de Deontología a finales de 2022”.
-
Rambla
La Confederación del Júcar dio el día de la dana 5 avisos sobre el Barranco del Poyo frente a 30 de otros puntos
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) emitió cinco avisos sobre el Barranco del Poyo o Rabla del Poyo el 29 de octubre de 2024, día de la devastadora dana que afectó la Comunidad Valenciana, frente a los 30 avisos que se registraron en otros puntos de la cuenca hidrográfica durante la misma jornada.
-
Turismo
Renfe, Aramón y Avanza colaboran para conectar Madrid con las estaciones de esquí del Pirineo Aragonés
Renfe, Avanza y el Grupo Aramón anunciaron este viernes que han unido fuerzas para impulsar una nueva experiencia turística que conecte Madrid con las estaciones de esquí del Pirineo Aragonés de forma "más cómoda, directa y sostenible", con un paquete combinado que une el viaje en Tren+Bus a la estación de Formigal-Panticosa con diferentes servicios para disfrutar de la nieve.
-
Cultura
Madrid acoge hasta marzo una exposición que visibiliza la importancia de las culturas originarias y el papel de las mujeres en ellas
El Museo Arqueológico Nacional (MAN), la Fundación Casa de México en España, el Instituto Cervantes y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, todos en Madrid, acogen desde este viernes y hasta el próximo mes de marzo la exposición ‘La mitad del mundo. La mujer en el México indígena’, una muestra que visibiliza la importancia de las culturas originarias y el papel de las mujeres en estas comunidades en México.
-
Fundación Franco
Urtasun reitera que la Fundación Francisco Franco “ningunea y humilla a las víctimas” y “enaltece el golpe”
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, defendió este viernes el proceso de ilegalización de la Fundación Nacional Francisco Franco, de la que resaltó que “ningunea y humilla a las víctimas” y “enaltece el golpe”.
-
Corrupción
Bolaños confía en que el Consejo de Ministros apruebe "este año" la ley integral contra la corrupción
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, confió este viernes en que la futura ley integral contra la corrupción en la que trabaja el Gobierno sea aprobada por el Consejo de Ministros "este año si es posible"
-
PP-PSOE
PP y PSOE continúan su pelea en redes sociales tirando de ironía y sorna
El Partido Popular y el PSOE continuaron este viernes en redes sociales la pelea que mantienen en el Congreso y que se pudo vivir ayer durante la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación en el Senado sobre el ‘caso Koldo’, y lo hicieron tirando de ironía y sorna con distintas publicaciones y vídeos.
-
Tecnológicas
DIGI logra en octubre sus mejores registros históricos de portabilidades
DIGI ha batido en octubre todos sus registros históricos de crecimiento mensual en portabilidades, superando con más de 96.000 cambios netos el récord anterior que databa del pasado mes de marzo.
-
Academias
El científico e investigador de farmacia Antonio Doadrio, nuevo presidente del Instituto de España
El científico e investigador de Farmacia Antonio Doadrio Villarejo -Madrid, noviembre de 1953- ha sido nombrado nuevo presidente del Instituto de España, institución que reúne a las principales reales academias de ámbito nacional para la coordinación de las funciones que puedan ejercer en común.
-
Inmobilairios
Hipoges vende más de 12.600 activos inmobiliarios entre enero y septiembre
Hipoges anunció durante el evento ‘Move On’, celebrado en Madrid, que entre enero y septiembre ha transaccionado más de 12.600 activos inmobiliarios, lo que supone una media de más de 1.400 activos más.
-
'Caso Koldo'
Bolaños reconoce que Sánchez "tenía dudas de llevar gafas" a la comisión del 'Caso Koldo'
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se sumó este viernes a las bromas relacionadas con las gafas que usó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la comisión del 'caso Koldo" del Senado, confirmando que tuvo "dudas" sobre si utilizarlas.
Más vistas
- Expertos veterinarios destacan la importancia de elegir el abrigo adecuado para perros ante la llegada del frío
- El Gobierno ve la economía social española como “referente” en Europa
- La Comunidad de Madrid superará los 2.000 millones de inversión en atención a mayores, discapacidad y dependencia
- Un informe avala la orientación en la reducción del desempleo juvenil y el abandono escolar
- El programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE ha formado a más de 25.500 estudiantes desde su inicio en 2019


