ApagónLas grandes eléctricas aseguran tener “evidencias” de que sus instalaciones actuaron de forma correcta para controlar la tensión La Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelēc) asegura que las grandes compañías tienen “evidencias” de que las centrales de generación cumplieron con los requerimientos regulatorios en materia de control de la tensión, lo que contradice lo expresado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien apuntó que todas las instalaciones que debían haber asegurado la tensión ese día no actuaron de forma correcta.
EnergíaEl Congreso tramitará una proposición del PP para revisar el apagón nuclearEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes tramitar una proposición del ley del PP gracias a Junts per Catalunya y Vox, que pide retirar el calendario de cierre de las centrales nucleares para garantizar su aportación a la descarbonización del sistema energético.
LaboralEl PP insiste en el “maquillaje” de los fijos discontinuos y Yolanda Díaz estalla: “Está imputando un delito a Moreno, Rueda y Ayuso”El senador del PP Gerardo Camps insistió este martes en acusar al Gobierno de recurrir al “maquillaje” de las cifras de paro y empleo con los trabajadores fijos discontinuos tras la última reforma laboral, lo que propició el enfado de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que recordó que el Gobierno no ha cambiado el modo de contabilizar a estas personas y que son las comunidades las que proporcionan estos datos.
Función PúblicaLópez asegura que la AGE siempre mantendrá el carácter nacional de los habilitados nacionalesEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró este martes que la Administración General del Estado (AGE) “siempre mantendrá el carácter nacional de la habilitación nacional”, tras el rechazo de algunas asociaciones al traspaso de estas competencias a las autonomías.
SenadoMontero dice que el cargo dimitido en su Ministerio no ha cobrado comisiones y trabajó con el PPLa vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este martes en el Senado que el alto cargo que ha dimitido en su departamento "es un funcionario de carrera que lleva más de treinta años trabajando" en el departamento, colaboró con Gobiernos del PP y no ha cobrado "ningún tipo de comisión".
EnergíaEl Brent sube un 2,5% y alcanza los 75 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 75 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 2,5% con respecto al cierre de ayer lunes (73,23 dólares).
Bolsas y MercadosEl IBEX vuelve a las caídas y retrocede a los 13.900 puntosEl IBEX 35 cerró este martes con una caída del 1,41%, hasta los 13.911,7 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español pierde lo que ganó ayer, el 1,44%, cuando consiguió romper con cuatro sesiones a la baja y en una jornada en la que continuó la tensión entre Israel e Irán.
BancaOpenbank supera los 100.000 clientes en MéxicoOpenbank, el banco 100% digital del Santander, anunció este martes que ha alcanzado los 110.000 clientes en México tras casi cuatro meses de actividad.
TemporalIbercaja aplicará medidas de ayuda ante el temporal de la semana pasada en Aragón Ibercaja anunció este martes la puesta en marcha de ayudas para los clientes particulares y empresariales cuyos hogares, negocios o explotaciones agrícolas se vieron afectados por el temporal de la semana pasada en 12 poblaciones de Aragón.
CorrupciónMontero celebra los despidos en Acciona “porque esto no va solamente de los que se corrompen” sino también “de los que corrompen"La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que se alegra de los despidos “de las personas que pudieran estar involucradas en esta cuestión”, en alusión al ya exdirector de Construcción para España en Acciona, Justo Vicente Pelegrini, mencionado en el informe de la UCO por el 'caso Koldo' porque la corrupción afecta tanto a los que "se corrompen" como a los que "corrompen".
EmpresasHesperia cancela los 48,8 millones restantes del rescate de la SEPI y su deuda con el SantanderEl grupo hotelero Hesperia formalizó este martes la cancelación anticipada de los 48,8 millones de euros que le restaban por devolver del rescate de 55 millones de euros que recibió en 2022 del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estrategégicas (Fasee), gestionado por la SEPI.