Noticias Salud

  • Cáncer La AECC cierra 2017 con 430.000 personas atendidas y más de 13 millones de euros en investigación La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) cerró 2017 con 430.000 personas atendidas y 13,2 millones de euros en investigación, según los datos de su Informe Anual, hecho público este miércoles durante la celebración de su Asamblea General. Noticia pública
  • Salud Uno de cada 800 españoles desarrollará ELA a lo largo de su vida Uno de cada 800 españoles desarrollará a lo largo de su vida Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente, por detrás de la demencia y el párkinson, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Noticia pública
  • Salud Fundación Luzón invita a iluminar mañana España de verde por la esclerosis lateral amiotrófica La Fundación Luzón promueve que este jueves, Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), España se ilumine de verde y para ello ha puesto en marcha la campaña #LuzporlaELA, para animar a instituciones, organismos y administraciones a secundar esta iniciativa. Decenas de ayuntamientos se han sumado a la campaña. Noticia pública
  • Madrid El Hospital La Paz acoge esta tarde el preestreno de la primera película de Pocoyó El Hospital La Paz de Madrid acogerá esta tarde, a las 17.30 horas, el preestreno de 'Pocoyó en cines: tu primera película', que servirá de clausura del curso escolar para los niños ingresados. Noticia pública
  • Sanidad La universalidad del SNS, único punto de la comisión delegada del Consejo Interterritorial de hoy El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha convocado para hoy la comisión delegada del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde se abordará la universalidad de la sanidad como único punto del orden del día. Noticia pública
  • Sanidad Montón reitera que su ministerio “no va a dejar a nadie atrás” La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, reiteró este martes en la sesión de control al Gobierno en el Senado que su ministerio y “este Gobierno no van a dejar a nadie atrás” con la recuperación de los derechos sanitarios, la dignidad del sistema de dependencia y la eliminación de las barreras a las personas con discapacidad. Noticia pública
  • Alerta farmacéutica Facua avisa de la retirada de un lote del medicamento Okaldol Facua-Consumidores en Acción se hizo eco este martes la alerta farmacéutica de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en la que advierte de la retirada de un lote del medicamento Okaldol con cafeína de comprimidos masticables (12 unidades). Noticia pública
  • Salud Las características del alzhéimer varían según cada paciente Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que cada individuo tiene unas características diferenciadas en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, que afecta a cerca de 800.000 personas en España. Noticia pública
  • Cáncer Infantil Oncólogos reclaman un registro europeo de supervivientes de cáncer infantil Los oncólogos que asistieron a la jornada sobre 'Seguimiento de supervivientes a largo plazo en oncología infantil', organizada por la Fundación Ramón Areces y el Hospital Infantil Niño Jesús de Madrid, reclamaron este martes un registro europeo de supervivientes de cáncer infantil con el objetivo de tener un seguimiento de las posibles complicaciones y segundos tumores de los pacientes. Noticia pública
  • Sanidad La directora de Farmacia destaca la labor del farmacéutico en la mejora del uso de medicamentos La directora general de Cartera Básica de Servicios y Farmacia del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Patricia Lacruz, destacó este martes la importante labor que desarrolla el farmacéutico comunitario, en coordinación con el resto de profesionales sanitarios, en la mejora del uso de los medicamentos. Noticia pública
  • Salud La genómica y la proteómica protagonizan la revolución de la nueva medicina de precisión La genómica y la proteómica protagonizan una nueva revolución de la medicina de precisión que se caracteriza por el desarrollo de terapias moleculares, genéticas y celulares dirigidas a pacientes concretos, según destacaron este martes los expertos que participaron en la jornada ‘Innovación biomédica: una revolución en marcha’, organizada por Farmaindustria. Noticia pública
  • Salud El Hospital La Paz acoge una exposición para concienciar sobre la acromegalia El Hospital Universitario La Paz, de Madrid, ha abierto sus puertas a la exposición ‘Todos tenemos algo que nos hace grandes’ para dar a conocer la acromegalia, una enfermedad endocrina rara que produce cambios físicos y afecta a más de 3.000 personas en España. La muestra podrá visitarse hasta el 29 de junio. Noticia pública
  • Colectivos vulnerables El Defensor del Pueblo considera “excesivo” el copago de los pensionistas El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, insistió este martes en la necesidad de revisar el actual modelo de copago farmacéutico para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan. “Hoy, los porcentajes de aportación para los pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios son excesivos y perjudican a muchos pacientes en situación de vulnerabilidad”, dijo. Noticia pública
  • Salud Satse elabora un protocolo de actuación para ayudar a los enfermeros agredidos El sindicato de enfermería Satse ha elaborado un protocolo de actuación para que los más de 1.000 delegados de esta organización ofrezcan apoyo y atención a cualquier profesional que haya sido víctima de una agresión. Noticia pública
  • Sanidad La universalidad del SNS, único punto de la comisión delegada del Consejo Interterritorial de mañana El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha convocado para mañana, miércoles, la comisión delegada del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde se abordará la universalidad de la sanidad como único punto del orden del día. Noticia pública
  • Sanidad Una jornada aborda el presente y futuro de la investigación de medicamentos Investigadores, profesionales sanitarios y representantes de organizaciones de pacientes y de la industria farmacéutica participarán hoy en Madrid en una jornada centrada en el presente y el futuro de la I+D biomédica, los nuevos paradigmas de la investigación de medicamentos y el valor de las fórmulas de colaboración público-privada en este ámbito. Noticia pública
  • Salud El 86% de los europeos que padece depresión está en edad de trabajar El 86% de los europeos que padece depresión está en edad de trabajar. Dentro de este grupo, el 10% sufre un episodio depresivo al año, con una duración media de 35,9 días por episodio, según se puso de manifiesto en la jornada ‘Avanzando en Depresión en Atención Primaria’, organizada por Lundbeck y celebrada recientemente en Madrid. Noticia pública
  • Sanidad Defensa de la Sanidad Pública exige el fin del copago de los pensionistas La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública reclamó este lunes suprimir el copago de los medicamentos para los pensionistas, por considerar que es “poco razonable”, “injusto” y un “error político”. Noticia pública
  • Montón eliminará el copago farmacéutico, pero se reserva los “plazos” La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este lunes su compromiso de acabar con el copago farmacéutico en la legislatura actual, aunque por el momento no quiso hablar de “plazos” y avanzó que “llevará más tiempo” que la recuperación de la sanidad universal para personas en situación irregular. Noticia pública
  • Desarrollan una herramienta basada en la inteligencia artificial para predecir la evolución de la esclerosis múltiple Los doctores Rafael Arroyo, jefe de Neurología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Hospital Ruber Juan Bravo, y Guillermo Izquierdo, expresidente de la Sociedad Andaluza de Neurología ycoordinador de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Vithas NISA en Sevilla, han presentado los resultados de un modelo basado en la inteligencia artificial para investigar y predecir la evolución de la esclerosis múltiple. Noticia pública
  • Salud En España se realizan más de 125.000 cirugías refractivas al año En España se realizan más de 125.000 cirugías refractivas al año, según afirmaron este lunes expertos en Oftalmología españoles y portugueses, durante un encuentro organizado en Barcelona por Alcon, división de Novartis, en el que se ha analizado la última tecnología basada en el tratamiento con láser guiado por topografía. Noticia pública
  • Madrid El Hospital La Paz acoge el preestreno de la primera película de Pocoyó El Hospital La Paz de Madrid acogerá el próximo miércoles, a las 17.30 horas, el preestreno de 'Pocoyó en cines: tu primera película', que servirá de clausura del curso escolar para los niños ingresados. Noticia pública
  • Salud Fundación Luzón invita a iluminar España de verde por la Esclerosis Lateral Amiotrófica La Fundación Luzón pide que el próximo jueves, Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), España se ilumine de verde y para ello ha puesto en marcha la campaña #LuzporlaELA, para animar a instituciones, organismos y administraciones a secundar esta iniciativa. Noticia pública
  • Sanidad Una jornada abordará el presente y futuro de la investigación de medicamentos Investigadores, profesionales sanitarios y representantes de las organizaciones de pacientes y de la industria farmacéutica participarán el próximo martes en Madrid en una jornada centrada en el presente y el futuro de la I+D biomédica, los nuevos paradigmas de la investigación de medicamentos y el valor de las fórmulas de colaboración público-privada en este ámbito. Noticia pública
  • Salud Más de 3.000 enfermos de leucemia salen hoy a la calle en 80 ciudades españolas La Fundación José Carreras ha organizado para este sábado una movilización masiva de pacientes y expacientes de leucemia por toda España para celebrar 'El Día de los Imparables', como preparación de la Semana contra la Leucemia (21-28 de junio). Más de 3.000 enfermos de leucemia saldrán a la calle en 80 ciudades españolas para gritar que son "imparables" contra la leucemia y otras enfermedades oncológicas de la sangre. Noticia pública