-
Internet
Casi el 75% de los internautas se sientes vigilados por Internet
La percepción de vigilancia en Internet sigue creciendo y alcanza máximos históricos. El 74,2% de los internautas se sientes vigilados por internet, lo cual es un aumento de casi cuatro puntos respecto al año anterior y puede ser una causa del aumento de la sensación acerca de que el móvil escucha las conversaciones que las personas realizan. Dos de cada tres internautas (66,4%) así lo creen.
-
Aranceles
Ampliación
Feijóo reclama a Sánchez "transparencia total" y no "cheques en blanco" frente a los aranceles de Trump
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió este lunes al Gobierno "transparencia total" y evitar pedir "cheques en blanco" en la respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump, al tiempo que reclamó articular una "estrategia de país" frente a esta situación.
-
Cultura
Los rostros humanos en las pinturas atraen la mirada más rápido y provocan más conexión emocional
Los rostros humanos en las pinturas atraen la mirada con mayor rapidez y establecen una mayor conexión emocional con el espectador, según una investigación realizada por el Museo Thyssen-Bornemisza, Quirónsalud y la Universidad Rey Juan Carlos.
-
Banca
Los minoritarios del Sabadell exigen a la CNMC ser escuchados en el test de mercado
La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, presidida por Jordi Casas Bedós, envió este lunes una carta a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, solicitando ser tenida en cuenta en el test de mercado que el organismo está realizando en relación con la opa hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell.
-
Fútbol
LaLiga recurre la decisión del CSD sobre Dani Olmo y Pau Víctor
LaLiga informó este lunes de que ha interpuesto recurso contencioso-administrativo y ha solicitado medidas cautelares contra la Resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) del pasado jueves por el que ratifica la licencia federativa de los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor, del FC Barcelona.
-
Defensa
Sumar confirma que presentará “salvedades” a la partida de 2.000 millones de euros para defensa
El co-coordinador de Movimiento Sumar, Carlos Martín, confirmó este lunes que el grupo presentará “salvedades” a la partida del gasto militar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ultima y que será previsiblemente aprobada mañana en el Consejo de Ministros, que destinaría 2.000 millones de euros más a defensa.
-
Internet
Más de la mitad de los internautas españoles aseguran tener dependencia al móvil
La dependencia al móvil entre las personas que acceden a internet en España es clara, ya que algo más de la mitad (53,5%) de los usuarios de este declara que no podría vivir sin Internet en el móvil y uno de cada tres (35,1%) reconoce que lo consulta casi compulsivamente.
-
Aranceles
Vox reclama elecciones para que Abascal pueda mediar ante Trump por los aranceles
El portavoz de Vox, José Antonio Fuster, reclamó este lunes unas elecciones anticipadas para que el líder de su fuerza política, Santiago Abascal, ejerza de mediador ante el presidente de EEUU, Donald Trump, para que rectifique en su decisión de imponer aranceles a la UE, lo que afectará a sectores productivos españoles.
-
Turismo
Las agencias de viajes registran un 15% más de reservas para Semana Santa que en 2024
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) registra un 15% más de reservas para Semana Santa en comparación con el año 2024, mientras que un 46% de las agencias ha notado un retroceso en la demanda de viajes a Estados Unidos.
-
Vivienda
El PSOE llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento un plan de choque para cerrar los 15.000 pisos turísticos ilegales
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, anunció este lunes que su grupo llevará al próximo Pleno municipal un "plan de choque" para el "cierre inmediato de las viviendas de uso turístico ilegales".
-
Europa
Sordo (CCOO): “Cuanto antes Europa tiene que definir una estrategia que haga frente a la agresión de Trump”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, volvió a expresar este lunes su preocupación por la ‘guerra’ arancelaria desatada por Estados Unidos y defendió que, “Cuanto antes Europa tiene que definir una estrategia que haga frente a esta agresión de la administración Trump”.
-
Madrid
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha el Plan Adapta con 4 millones de euros para hacer accesibles viviendas y locales
El Ayuntamiento de Madrid presentó este lunes la nueva edición del Plan Adapta con una inversión de 4 millones de euros para subvencionar actuaciones de adaptación de viviendas para personas con discapacidad y enfermedades raras y de accesibilidad en locales y elementos comunes de edificios residenciales en la ciudad de Madrid.
-
Función Pública
CSIF denuncia la sobrecarga de trabajo en las comisarías por la “precipitada y deficiente” implantación del DNI digital
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este lunes la sobrecarga de trabajo en las comisarías de Policía como consecuencia de "la precipitada y deficiente implantación del nuevo DNI digital".
-
Energía
El precio de la luz se toma un respiro este martes tras dos días al alza y se abarata un 15,09%
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este martes un 15,09%, al situarse en los 47,67 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 56,14 euros de este lunes, por lo que rompe con dos jornadas consecutivas de subidas.
-
Vivienda
Isabel Rodríguez le recuerda a Almeida que solo el 7% de las viviendas turísticas madrileñas son legales y le pide actuar "con contundencia"
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, le recordó este lunes al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que solamente el 7% de las viviendas turísticas son legales mientras que el resto -más de 15.000 viviendas- operan en la "más absoluta ilegalidad" y por ello, le pidió que actúe "con contundencia" frente a este fenómeno.
-
Tribunales
El Supremo desestima el recurso de Ábalos contra diligencias del juez Puente y rechaza que haya una “investigación prospectiva”
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de apelación presentado por el exministro José Luis Ábalos, al que se adhirió su exasesor Koldo García Izaguirre, contra las diligencias de investigación acordadas por el magistrado Leopoldo Puente, como instructor de la causa abierta en su contra, en auto del 4 de febrero, dictado tras recibir el suplicatorio del Congreso que levantó su inmunidad.
-
Sumar
Sumar considera que es "compatible" con Podemos y le recuerda que está "en contra del rearme"
La co-coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, dijo este lunes que su proyecto es “compatible” con el de Podemos y le recordó que también está “en contra del rearme y de las políticas que se están defendiendo desde la Comisión Europea”.
-
Transporte
El Gobierno lanza el ‘Mapa Reve’ que informa en tiempo real de los puntos de recarga para vehículos eléctricos
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico presentó este lunes el 'Mapa Reve', una aplicación que ofrece información “dinámica, automática y en tiempo real” de los puntos de recarga para vehículos eléctricos instalados en España, una red que cubre el 99% del territorio español con cargadores situados a menos de 50 kilómetros entre sí.
-
Aranceles
Avance
Feijóo reclama a Sánchez "transparencia total" y no buscar "cheques en blanco" frente a los aranceles de Trump
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió este lunes al Gobierno "transparencia total" y evitar pedir "cheques en blanco" en la respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donal Trump, al tiempo que reclamó articular una "estrategia de país" frente a esta situación.
-
Deuda Pública
El Tesoro espera captar hasta 6.500 millones de euros en la subasta de Letras de este martes
El Tesoro, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros en la subasta de Letras a 6 y 12 meses de este martes.
-
Tribunales
El Supremo condena a 15 meses de prisión por maltrato animal al granjero que dejó morir de hambre a 170 ocas
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 15 meses de prisión por un delito continuado de maltrato animal impuesta a un granjero que dejó morir a 170 ocas por inanición y falta de cuidados en una explotación ganadera ecológica de su propiedad situada en Fuente Ovejuna (Córdoba).
-
Aranceles
El Gobierno asegura que el turismo regatea de momento la guerra arancelaria
El sector turístico español está esquivando de momento la amenaza por la guerra arancelaria abierta por Estados Unidos, según aseguró este lunes el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.
-
Autismo
Fundación Solidaridad Carrefour, galardonada por Astrade por su sostenido compromiso con las necesidades de las personas con autismo
Fundación Solidaridad Carrefour (FSC) fue distinguida con el premio Astrade 2025 en la Gala Anual de la Asociación para la Atención de Personas con Trastornos Generalizados del Desarrollo de la Región de Murcia, celebrada en Murcia, bajo el lema ‘Cambiemos el guion’.
-
Turismo
El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido 288 millones de euros en el turismo balear en la etapa de Pedro Sánchez
El Ministerio de Industria y Turismo ha invertido en la etapa de gobierno de Pedro Sánchez 288 millones de euros en mejorar las infraestructuras turísticas de Islas Baleares.
-
Banca
Unicaja emite 1.600 millones en bonos verdes en los últimos tres años
Unicaja ha emitido desde 2022 cuatro bonos verdes por un total de 1.600 millones de euros, que han contribuido a evitar la emisión equivalente a un total de 80.982 toneladas de CO2 en 2024 (frente a las 54.791 toneladas evitadas en 2023).
Últimos Tweets
Tweets by @@ServimediaMás vistas
- El CNI detectó una "gran actividad inusual procedente del Norte de África" días antes del apagón
- España utiliza la industria de defensa de Israel para sus principales programas de armamento
- El PP arranca el 2025 prevenido ante cualquier adelanto electoral en las comunidades que dependen de Vox
- El nuevo reglamento de la Ley de Extranjería entrará en vigor el 20 de mayo de 2025
- Se cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria