-
Senado
Avance
Lapsus de Yolanda Díaz en el Senado: “Queda Gobierno de corrupción para rato”
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, incurrió este martes en un lapsus en la sesión de control al Gobierno en el Senado y aseveró que “queda Gobierno de corrupción para rato”, desatando las risas eufóricas de la bancada del PP.
-
Mayores
La PMP celebra el desarrollo de la 'ley ELA' y el refuerzo del sistema de dependencia
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) acogió positivamente este martes la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, del decreto de inversión de 500 millones de euros destinada a reforzar la atención y los cuidados de las personas afectadas por ELA y por otras enfermedades neurodegenerativas graves.
-
Senado
Concha Andreu sustituye a Fernández Vara como vicepresidenta segunda del Senado
El Senado aprobó este martes el nombramiento de Concha Andreu como vicepresidenta segunda del Senado en sustitución del exdirigente socialista Guillermo Fernández Vara.
-
Vivienda
El PP, tras sugerir Sumar la dimisión de la ministra de Vivienda: "Sin que sirva de precedente, estamos de acuerdo"
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, aseguró que su partido coincide con Sumar en la necesidad de que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, dimita de su cargo para "dejar paso" a alguien que esté "dispuesto" a aprobar "medidas serias y valientes" para atajar la crisis de acceso a este bien esencial.
-
Enfermería
Arranca la ‘I Incubadora de ideas: Enfermedades poco frecuentes’ con 18.500 euros para proyectos de enfermería
El Consejo General de Enfermería (CGE) presentó este martes la ‘I Incubadora de Ideas: Enfermedades poco frecuentes’, un proyecto que repartirá 18.500 euros en tres becas para ayudar a que las enfermeras investigadoras puedan sacar adelante proyectos relacionados con el abordaje de patologías raras.
-
Gobierno
Sánchez se reúne con el CEO de Roche y celebra el acuerdo con Rovi para fabricar un medicamento contra la diabetes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este martes con el consejero delegado del grupo farmacéutico Roche, Thomas Schinecker, quien le avanzó los detalles del acuerdo que suscribirán en los próximos días con Rovi para fabricar un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo II y la obesidad y que creará empleo cualificado.
-
Tribunales
El juez del ‘caso Leire’ unifica la investigación sobre presiones a la UCO y a dos fiscales por ser parte de un “mismo plan”
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha decidido acumular la investigación sobre las presiones a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y sobre dos fiscales de la exmilitante socialista Leire Díez por entender que esos actos responden al diseño de un “mismo plan” y corrige así una decisión anterior.
-
Desalinizadoras
Veolia gestionará la primera planta desalinizadora municipal e industrial de Chile en Valparaíso
Veolia ha ganado el contrato de operación y mantenimiento de la planta desalinizadora multipropósito de Aguas Pacífico en Valparaíso, la primera de Chile (1.000 L/s), superando a cinco importantes empresas nacionales e internacionales que participaron en la licitación.
-
Pisos turísticos
Más Madrid exige el cierre de un 'hostel' "ilegal" en la cuesta de Santo Domingo que se derrumbó parcialmente sobre una vivienda
Más Madrid exigió este martes al Ayuntamiento a través de un escrito el cierre y precinto de un 'hostel' "ilegal" y "sin título habilitante" en la cuesta de Santo Domingo, sobre el que pesa una orden de cese de la actividad desde junio de 2024 y que en abril se derrumbó parcialmente sobre una vivienda familiar del cuarto piso del mismo inmueble.
-
Sinhogarismo
El Senado da luz verde a una moción del PP para acabar con el sinhogarismo
La Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este martes, por 16 votos a favor, 2 en contra y 10 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para dar solución al problema del sinhogarismo que, según la formación de Alberto Núñez Feijóo, "se ha disparado en casi un 100% en apenas siete años".
-
Cultura
Miguel Ángel Tobías estrena su último documental social, solidario y benéfico, 'Resurgir'
Con motivo del aniversario de la dana que arrasó Valencia en 2024, el director y productor de cine y documentales sociales Miguel Ángel Tobías estrenará el próximo 28 de octubre, a las 19.00 horas, en el Teatro Talia de Valencia su nuevo proyecto cinematográfico: 'Resurgir, cómo seguir viviendo después de haber sufrido una tragedia'.
-
Seguros
CCOO acude al SIMA por el “bloqueo” del convenio colectivo de seguros y convocará movilizaciones
CCOO ha presentado procedimiento ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) por el “bloqueo” de la negociación del convenio de seguros y mutuas y convocará movilizaciones hasta final de año.
-
Personas mayores
El Senado aprueba una moción sobre accesibilidad digital para personas mayores
La Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado aprobó este martes por 25 votos a favor y tres abstenciones una moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre accesibilidad digital para las personas mayores.
-
Medio ambiente
Bruselas flexibiliza la ley contra la deforestación para que las empresas la cumplan
La Comisión Europea propuso este martes soluciones específicas para apoyar a las empresas, las partes interesadas globales, los terceros países y los países comunitarios en una aplicación fluida del Reglamento de la UE sobre deforestación y mantuvo las fechas de entrada en vigor tras retrasarla un año en 2024.
-
Autónomos
La Cámara de Comercio se alegra de que las cuotas de los autónomos se congelen ante su situación "bastante apretada"
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, mostró satisfacción este martes por que el Gobierno haya cambiado de parecer y las cuotas de los autónomos que menos ganan se vayan a congelar, puesto que tienen una situación "bastante apretada" como para que los “acaben de machacar”.
-
Ayuda humanitaria
El Comité de Emergencia Español celebra su encuentro anual centrado en las alianzas ante las crisis humanitarias
El Comité de Emergencia Español celebró este martes en la sede de Acción contra el Hambre su encuentro anual con ONG, empresas, administraciones públicas y medios de comunicación, actores clave en las respuestas a las emergencias, para “reflexionar sobre las alianzas necesarias que permiten sostener la solidaridad y responder eficazmente a las crisis humanitarias".
-
Empresas
La Fundación AstraZeneca impulsa el talento científico joven en España destinando un millón de euros a proyectos de investigación
La Fundación AstraZeneca ha otorgado un millón de euros para promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España durante el acto de entrega de los IX Premios Jóvenes Investigadores. Esta novena edición, desarrollada bajo el lema 'Vocación que cambia vidas', ha galardonado cuatro proyectos de investigación en red con un gran potencial de ser aplicables a la práctica real.
-
Comercio
Mercamadrid aprueba una inversión mínima de 20 millones de euros hasta 2032 para modernizar los mercados centrales
El Consejo de Administración de Mercamadrid ha aprobado el compromiso de inversión mínima de 20 millones de euros para modernizar y mejorar la infraestructura de los mercados centrales de frutas, hortalizas y pescados antes de 2032.
-
Isak Andic
Los albaceas de Isak Andic piden respeto para su familia y defienden la inocencia de su hijo Jonathan
Los albaceas del testamento de Isak Andic han emitido un comunicado a través de 'La Razón' en el que piden respeto para la familia del que fuera presidente de Mango y defienden la inocencia de su hijo Jonathan Andic "y su única condición de víctima".
-
Senado
El PSOE dice que los pagos en efectivo del Senado se pusieron como ejemplo de que “no es un delito”
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y diputada, Montse Mínguez, destacó este martes que su partido señaló los pagos en efectivo en el Senado “como ejemplo” para que la gente viera que “pagar en efectivo no es un delito”, ya que “aquí hay algunos ven un sobre y supongo que por experiencia ven financiación irregular”.
-
Ley ELA
Las asociaciones de pacientes de ELA celebran con "optimismo" y "expectación" el decreto ley de ayudas
El colectivo de personas afectadas de ELA reaccionó este martes con "optimismo" y "expectación" a la aprobación por el Consejo de Ministros de real decreto con 500 millones de euros para la atención a enfermos de ELA, con el cada paciente podrá recibir casi 10.000 euros mensuales.
-
Casa Real
El Rey concede el Toisón de Oro a Felipe González, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca
Felipe VI concedió este martes el Toisón de Oro al expresidente del Gobierno, Felipe González, y a los 'padres de la Constitución' Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca.
-
Cibeles
La plaza de Cibeles se convertirá el jueves y viernes en un punto de observación del paisaje urbano y humano de Madrid
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid organizará el jueves y el viernes de esta semana la acción artística 'Miradores', una instalación audiovisual del colectivo Zuloark que convertirá la plaza de Cibeles en un punto de observación del paisaje urbano y humano de Madrid.
-
Consumidores
Bustinduy reclama “consenso” parlamentario para aprobar “muy pronto” la Ley de Atención a la Clientela
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, reclamó este martes “consenso” parlamentario para poder aprobar “muy pronto” la Ley de Servicios de Atención a la Clientela.
-
Autónomos
El PSOE dice que la propuesta sobre la subida de la cuota de los autónomos “está en la mesa del diálogo”
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y diputada, Montse Mínguez, explicó este martes que la propuesta del Gobierno sobre la subida de la cuota de autónomos para 2026 está “en la mesa del diálogo” y “veremos cómo acaba”, pero destacó que se trata de un tema que “se aprobó en el año 2022”.
Más vistas
- Idealista asegura que el precio de la vivienda usada subió un 15,7% interanual en octubre y ya supera los 2.500 euros el metro cuadrado
- Un bombero de Valencia asegura que tras la dana llegaron antes “adolescentes en bicicleta” que los cuerpos de emergencia
- El 73% de los analistas mantienen su confianza en las acciones de Telefónica
- España aportará 45 millones de euros más a la lucha multilateral contra el cambio climático
- Fedea y el Instituto Santalucía alertan de la pérdida de “utilidad” del Pacto de Toledo, convertido en una “subasta política”


