-
Laboral
Trabajadores de la banca exigen en la calle subidas salariales “acorde con los beneficios” y mejorar el clima laboral “insostenible”
Más de 3.500 trabajadores del sector financiero, según los sindicatos, salieron este miércoles a la calle en Barcelona, Valencia y Sevilla para exigir a las entidades del sector financiero incrementos salariales “acordes con los beneficios del sector" y “medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible”.
-
Salud
Una nueva herramienta diagnostica la osteoporosis de fémur con "más eficacia"
Una nueva tecnología permitirá anticipar y prevenir un mayor número de casos de fractura de fémur, gracias a la metodología (3D-DXA), que permite obtener imágenes 3D del fémur y "mejorar" la predicción del riesgo de fractura del hueso.
-
Deporte
El Gobierno reivindica que la victoria española en el Mundial de fútbol femenino fue “de todas las mujeres”
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Jesús Montero, reivindicó este miércoles que la victoria de España en el Mundial de fútbol femenino 2023 fue “una victoria de todas las mujeres, de la lucha por tener las mismas oportunidades que los hombres y de la visibilidad de ésta”.
-
Cultura
205 galerías de 36 países participarán en ARCO 2024 del 6 al 10 de marzo
Un total de 205 galerías de 36 países participarán en la 43ª edición de ARCO 2024, que se celebrará en Ifema Madrid entre el 6 y el 10 de marzo (los tres primeros días dedicados exclusivamente a los profesionales para posteriormente abrir sus puertas al público) con el objetivo de mostrar “la actual escena artística internacional en un amplio diálogo con el arte español”.
-
Tribunales
La Audiencia Nacional investiga la compra de mascarillas por el hombre de confianza de Ábalos, detenido este miércoles
El Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción, investiga la posible comisión de varios delitos en la compra de mascarillas por el que ha sido detenido el hombre de confianza de José Luis Ábalos cuando era ministro de Transportes. La investigación ha sido declarada secreta.
-
Banca
La Junta de Bankinter votará a Gloria Ortiz consejera ejecutiva y el pago de 96,8 millones en dividendo complementario
Bankinter ha convocado su Junta General de accionistas el 21 de marzo en primera convocatoria y el 22 en segunda en la que someterá a votación el nombramiento de Gloria Ortiz como consejera ejecutiva y el pago de un dividendo complementario por un importe total de 96,82 millones el próximo 28 de marzo.
-
Turismo sostenible
ILUNION Hotels y ESCP Business School firman una nueva alianza para formar a jóvenes profesionales del turismo
ILUNION Hotels y la escuela de negocios ESCP Business School han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo diferentes acciones formativas orientadas a fomentar un turismo más sostenible, según informaron hoy ambas entidades en una nota de prensa conjunta.
-
Ucrania
El Senado no se pone de acuerdo para mostrar su apoyo a Ucrania en el segundo aniversario de la guerra
Los grupos parlamentarios en el Senado no se pusieron de acuerdo este miércoles para expresar su solidaridad y apoyo a Ucrania con motivo del segundo aniversario del comienzo de la agresión rusa, que tuvo lugar el 24 de febrero de 2022.
-
Tractorada
Los primeros manifestantes empiezan a llegar al Ministerio de Agricultura
Los primeros manifestantes y tractores empezaron a llegar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación poco antes de las tres de la tarde después de abandonar, pasadas las 14.00 horas, la Puerta de Alcalá seguidos por un fuerte cordón policial.
-
Madrid
Madrid defiende la importancia de la inteligencia artificial para dar respuesta “a problemas y retos de las grandes ciudades”
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, defendió este miércoles la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) para dar respuesta “a problemas y retos de las grandes ciudades”.
-
Turismo
La llegada a España de turistas de Arabia Saudí se dispara en 2023 y supera a Emiratos como primer país emisor del Golfo
España consiguió en 2023 un año récord para el turismo y también lo fue para la llegada de visitantes procedentes del Golfo Pérsico, con un crecimiento sin precedentes tanto en el número de viajeros como en el gasto turístico realizado, según datos publicados este miércoles por Turespaña, que reflejan que los turistas de la región se dejaron en España más de 1.138 millones de euros, lo que supone un 64,7% más que en 2022 y un 123,7% más que en 2019, año previo a la pandemia.
-
Fondos europeos
Ampliación
Europa estudia flexibilizar la valoración de los hitos y objetivos del Plan de Recuperación, lo que beneficiaría a España en el cuarto pago
El comisario de Economía de la Comisión Europea, Paolo Gentiloni, aseguró este miércoles que la Comisión está preparada para “analizar” la petición “de las autoridades nacionales e instituciones” de “flexibilidad en el proceso de valoración de los hitos y objetivos” asociados al Plan de Recuperación, lo que podría beneficiar a España en la recepción del cuarto pago de los fondos europeos.
-
Protesta
La tractorada baja un 4% el tráfico de entrada a Madrid en hora punta
El tráfico de vehículos bajó este miércoles un 4% en las entradas de Madrid en las horas punta de la mañana debido a la protesta de agricultores con columnas de tractores que llegaron a la capital.
-
Sostenibilidad
Ribera dice que los agricultores “saben” que la falta de agua “no procede de una decisión que puedan tomar unas instituciones u otras”
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, afirmó este miércoles que los agricultores que hoy protestan “saben que una de las grandes amenazas" que tienen, como es la falta de disponibilidad de agua, “no procede de una decisión que puedan tomar unas instituciones u otras”.
-
Matronas
Las matronas reclaman un relevo generacional para evitar el intrusismo
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Comisión de Matronas de la Organización Colegial reclamaron este miércoles un relevo generacional para estas profesionales para evitar el intrusismo que pone en riesgo la vida de los recién nacidos y sus madres.
-
Tecnológicas
Indra fortalece su expansión en EEUU con una alianza con Parsons
Indra y la empresa estadounidense de ciberseguridad y defensa Parsons suscribieron este miércoles un acuerdo de colaboración para combinar sus capacidades y soluciones tecnológicas de movilidad sostenible y reforzar su posición internacional en este negocio.
-
Seguridad
CS reclama al Gobierno soluciones “ante la falta de medios” de las Fuerzas de Seguridad para proteger la democracia
La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Maite Pagazaurtundua, criticó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez por “no dar respuesta a la falta de medios” de los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras el asesinato de dos guardias civiles el 9 de febrero en Barbate, Cádiz.
-
Cultura
El Teatro Español acogerá desde mañana ‘Run Baby Run’, una reflexión sobre la discriminación de género en el deporte
La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español de Madrid acogerá entre mañana y el 24 de marzo ‘Run Baby Run’, una obra escrita por Fátima Delgado y dirigida por Jan Pacheco, que plantea cuánto se puede llegar a luchar sin traicionar los principios ni la propia identidad a través de la historia de una atleta intersexual unos meses antes de su participación en los Juegos Olímpicos.
-
Detención
Ábalos asegura que desconocía los hechos por los que se ha detenido a su exasesor Koldo García y confía en que “quede en nada”
El exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos aseguró este miércoles que no tenía “ni idea” de los asuntos por lo que se ha detenido a su exasesor Koldo García y dijo que “en absoluto” conocía los pagos de las comisiones en el supuesto de que se dieran. "No tengo ni idea" pero "solo deseo que quede en nada", añadió.
-
Inclusión
La Fundación Real Madrid celebra 13 años de colaboración con la escuela sociodeportiva de Segovia
La Fundación Real Madrid ha celebrado 13 años de colaboración con la escuela sociodeportiva de Segovia, que atiende a unos 50 menores, la mitad de ellos en situación de exclusión o desventaja social. La iniciativa es posible gracias a la implicación de la fundación con el Ayuntamiento de la ciudad y Ecopilas.
-
Agricultura
La UE registra la nueva Denominación de Origen de vinos ‘Campo de Calatrava’
La Unión Europea (UE) ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) de vinos ‘Campo de Calatrava’, con lo que esta marca queda protegida por derechos de propiedad intelectual.
-
Investigación policial
El PP sospecha que el cese de Ábalos tuvo relación con la presunta corrupción de su asesor en la compra de mascarillas
El Partido Popular reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esclarecer si el cese de José Luis Ábalos como ministro de Transportes en 2021 se debió a la presunta corrupción de su “mano derecha” en la compra de mascarillas durante la pandemia de la covid-19, tras conocer la detención de Koldo García.
-
Trasplantes
El 71% de los fallecidos en España que donaron sus órganos fueron ingresados por Urgencias
Un informe de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) concluye que “el 71% de los fallecidos en España que donaron sus órganos habían ingresado a través del Servicio de Urgencias”.
-
Detención
El PSOE se desentiende de la detención del exasesor de Ábalos porque “no es militante”
El PSOE marcó distancias este miércoles con el exasesor del exministro y exsecretario de Organización del partido José Luis Ábalos, Koldo García, tras su detención, porque “no es militante”.
-
Tribunales
El Supremo ve discriminación a la madre de un niño con una enfermedad rara por no tramitar un medicamento no autorizado
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que fija doctrina en relación con las solicitudes de acceso a la financiación pública de un medicamento no autorizado en España, a través de una autorización excepcional, para el tratamiento de pacientes con enfermedades raras.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno se declara al margen del fichaje por Telefónica de un hijo de Conde-Pumpido
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad