-
Comercio
El Club de Exportadores muestra “preocupación” por la “persistente pérdida de dinamismo” en las exportaciones españolas
El Club de Exportadores e Inversores Españoles manifestó este jueves “preocupación” por la “persistente pérdida de dinamismo de las exportaciones de bienes a lo largo de 2023”, ejercicio en el que se redujeron un 1,4% respecto a 2022, mientras que en volumen lo hicieron un 5,1%.
-
Bebidas energéticas
La mitad de los adolescentes consume bebidas energéticas “de forma habitual”
En torno al 50% de los adolescentes consume bebidas energéticas “de forma habitual” y, “en ocasiones”, las toma “en combinación” con bebidas alcohólicas. Esto “multiplica los riesgos”, dado que el efecto estimulante de la cafeína puede “enmascarar” el efecto depresor del alcohol, con lo que es “más fácil llegar a consumir dosis peligrosas” de este último.
-
Madrid
Ayuso anuncia la ‘Olimpiada del español’ con pruebas académicas para jóvenes entre 16 y 30 años
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que la Comunidad de Madrid va a impulsar la ‘Olimpiada del español’, “la mayor competición" de este idioma, con una cita anual que congregará a jóvenes de entre 16 y 30 años para disputar pruebas académicas, culturales y creativas en torno al español.
-
Igualdad
La ministra de Igualdad critica la excesiva gesticulación de un diputado del PP y él lo interpreta como "crítica homofóbica"
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, criticó este jueves la excesiva gesticulación del diputado del PP Jaime de los Santos y él lo interpretó como "crítica homofóbica, algo a lo que tristemente estamos acostumbrados los hombres lgtb", señaló en el Pleno del Congreso de los Diputados.
-
Ucrania
Accem atiende a más de 35.000 refugiados de Ucrania en estos dos años de guerra
Un total de 35.050 personas procedentes de Ucrania recibieron atención por parte de Accem desde el inicio de la guerra en su país, el 24 de febrero de 2022, y forman parte de las más de 190.000 que llegaron a España en busca de protección temporal.
-
Tribunales
Avance
La teniente fiscal del Supremo rechaza imputar a Puigdemont en la causa del Tsunami Democràtic por falta de indicios
La teniente fiscal del Tribunal Supremo envió este jueves a la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) el informe del Ministerio Fiscal sobre la exposición razonada remitida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, en las diligencias previas contra el expresidente catal án Carles Puigdemont y el diputado de ERC Rubén Wagensberg, entre otros, por un presunto delito de terrorismo.
-
Laboral
El Congreso pide al Gobierno reducir la jornada laboral con el voto en contra de Vox y las abstenciones de PP y Junts
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por 169 votos a favor, 33 en contra y 142 abstenciones, una proposición no de ley (PNL) de Sumar para instar al Gobierno a continuar con los trabajos para reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 37,5.
-
Madrid
Ayuso pedirá al delegado del Gobierno que explique las razones por las que ayer los agricultores fueron recibidos “a palos” en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este jueves que la Comunidad pedirá al delegado de Gobierno que de cuenta en la Asamblea de Madrid y en el Congreso de los Diputados y expliquen “por qué tuvieron que ser recibidos de esa manera los agricultores españoles en Madrid” mientras se manifestaban.
-
Vivienda
Los portales inmobiliarios ensalzan la resistencia del mercado de la vivienda
Idealista, Fotocasa y Pisos.com coinciden en su análisis sobre los datos anuales de compraventa de vivienda y firma de hipotecas correspondientes al año 2023 al señalar que el mercado ha aguantado y “no ha sido tan catastrófico como algunos anunciaron”.
-
Cultura
El Palacio de Liria abrirá el sábado su nueva sala de arte contemporáneo con una exposición de Denise de la Rue
El Palacio de Liria de Madrid abrirá al público este sábado un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo con la exposición ‘Un Nuevo Mundo’, de la artista mexicana Denise de La Rue, una muestra “inspirada en la curiosidad innata y el espíritu humano de exploración”.
-
Manifestaciones
La APM y la FAPE condenan los ataques a los periodistas en la concentración de agricultores en Madrid
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) condenaron este jueves los ataques sufridos por los periodistas que cubrieron ayer la concentración de agricultores en Madrid y reclamaron una mayor protección para los profesionales de la información.
-
Cataluña
La ministra de Inclusión dice que el traspaso del IMV a Cataluña se producirá “seguramente pronto”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este jueves que “se está trabajando intensamente” en el traspaso de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la Generalitat de Cataluña y, según avanzó, se producirá “seguramente pronto”.
-
Energía
Ampliación
Galán (Iberdrola) destaca el “enorme” incremento de los tributos en España
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, denunció este jueves el “entorno” de “enorme incremento de los tributos” en España, por lo que valoró los 2.300 millones de euros invertidos en el país en 2023.
-
Caso Koldo
Yolanda Díaz ve “gravísimo” que “alguien se lucre cuando nuestro país estaba asolado por una pandemia”
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, tachó este de “gravísimo” y “doloroso” que “alguien se lucre cuando nuestro país estaba asolado por una pandemia y la gente estaba muriendo”, en referencia a Koldo García, exasesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y que habría presuntamente cobrado comisiones por intermediar en contratos de compra de mascarillas para la epidemia de covid-19.
-
Tecnológicas
El 72% de la población española ya paga sin contacto, según Minsait
España es el país líder en Europa en pago sin contacto (contactless) con tarjeta física, con un 72% de la población bancarizada optando por esta opción, según un informe de tendencias de Minsait Payments, división de Indra.
-
Caso Koldo
El PP exige a Ábalos que entregue su acta de diputado por el ‘caso Koldo’ y apunta a Sánchez
El Partido Popular reclamó este jueves al exministro José Luis Ábalos su dimisión como diputado del Congreso por su posible implicación en el caso que salpica a su exasesor Koldo García, por el supuesto cobro de comisiones ilegales en una compra pública de mascarillas durante la pandemia, y subrayó que esta trama de corrupción “afecta directamente” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
Investigación
Desvelan los mecanismos moleculares de unas células inmunitarias que protegen de infecciones intestinales
Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) determinó en ratones de experimentación cómo se regulan las células linfoides innatas de tipo 3 (ILC3) del sistema inmunitario, que protegen frente a infecciones y están localizadas en el intestino.
-
Consumo
Andalucía abre expedientes sancionadores a entidades financieras por valor de 22 millones de euros en los últimos cinco años
La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía abrió expedientes sancionadores a entidades financieras por valor de 22 millones de euros en los últimos cinco años, entre enero de 2019 y febrero de 2024.
-
Caso Koldo
El ministro de Política Territorial espera que la Justicia “llegue hasta las últimas consecuencias” en el ‘caso Koldo’
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, manifestó este jueves en el marco del Fórum Europa que espera que la Justicia “llegue hasta las últimas consecuencias” en el caso sobre presuntas comisiones ilegales en la compra de mascarillas durante la pandemia en el que uno de los investigados es Koldo García, entonces asesor del exministro José Luis Ábalos.
-
Educación
Educación presume de que los alumnos españoles de 2º de la ESO son los que más orgullosos se sienten de ser europeos
Los alumnos españoles de 2º de ESO son los que más orgullo de pertenencia a la UE muestran de toda Europa, según se desprende del módulo europeo del Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), publicado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA), con datos de 18 países y dos entidades de referencia europeos.
-
Laboral
ManpowerGroup advierte que la reducción de la jornada laboral sería efectiva si España fuera pionero en productividad
El director general de ManpowerGroup, Francisco Ribeiro, advirtió este jueves que la reducción de la jornada laboral para este año de 40 a 38,5 horas semanales, y a las 37,5 horas en 2025, se podría aplicar si España fuera “un país puntero o pionero en productividad laboral”.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid se personará como acusación particular si se demuestran negligencias en la residencia de Aravaca
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apuntó este jueves que el Gobierno regional se personará como acusación particular en la causa sobre el incendio en una residencia de Aravaca que provocó la muerte de tres mujeres si se demuestra que ha habido alguna negligencia.
-
Energía
Galán (Iberdrola) destaca el “enorme” incremento de los tributos en España
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, denunció este jueves el “entorno” de “enorme incremento de los tributos” en España, por lo que valoró los 2.300 millones de euros invertidos en el país en 2023.
-
Fotografía
Los ganadores de los Premios Luis Valtueña muestran sus “fotografías que retratan las injusticias” en una exposición
El Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI expondrá, desde el 24 de febrero hasta el 27 de marzo, las fotografías “que retratan las injusticias” de los ganadores de los Premios Luis Valtueña.
-
Amnistía
Elma Saiz confía en que la ley de amnistía “verá la luz” y reprende al PP: “En privado dicen unas cosas y en público otras”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, mostró este jueves su confianza en que la ley de amnistía “verá la luz” y en que lo hará en el “marco del paraguas constitucional” y criticó las “posturas hipócritas” del PP, ya que “en privado dicen unas cosas y en público dicen otras”.
Más vistas
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano
- El Imserso se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad