-
Brecha salarial
Más de la mitad de los trabajadores españoles, a favor de publicar los salarios para luchar contra la desigualdad retributiva
El 52% de los trabajadores españoles está a favor de que el salario de toda la plantilla sea público para que exista mayor trasparencia y se elimine la brecha retributiva de género, aunque esta proporción se reduce en las compañías de menor tamaño, ya que el 62% de los empleados de empresas de menos de 50 personas cree que publicar estos datos podría generar problemas entre compañeros.
-
Sector primario
Vox afea que el PP ahora se quiera “subir al carro de la defensa del sector primario”
La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, afeó este miércoles que ahora el Partido Popular se quiera “subir al carro de la defensa del sector primario”, ya que señaló que ha estado “pactando con los verdes y con el PSOE en Bruselas” el 89% de las veces.
-
Energía
Capital Energy adjudica a GES los trabajos de construcción de sus parques eólicos aragoneses Las Mareas I y Las Mareas II
Capital Energy ha adjudicado a GES (Global Energy Services) la construcción de sus dos primeros parques eólicos en Aragón: Las Mareas I y Las Mareas II.
-
Vivienda
habitissimo ofrece consejos para ahorrar agua en el hogar ante la alerta de sequía
Los expertos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo ofrecieron consejos este miércoles para ahorrar agua en el hogar ante las recientes alertas de sequía y la amenaza de escasez de agua que se plantea, sobre todo en Cataluña.
-
Banca
MyInvestor lanza un depósito al 4% TAE a 3 meses
MyInvestor ha lanzado un depósito al 4% TAE a 3 meses para todos los clientes que tengan o contraten una cartera automatizada (‘roboadvisor’) desde 150 euros.
-
Cultura
Urtasun nombra a Jazmín Beirak directora general de Derechos Culturales
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha decidido otorgar a Jazmín Beirak la responsabilidad de estar al mano de la nueva Dirección General de Derechos Culturales, que tendrá entre sus objetivos luchar contra todas las formas de censura en el ámbito cultural y garantizar un acceso equitativo a la cultura para todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia.
-
Salud
Más del 46% de los pacientes con cáncer en España no pregunta sus dudas al especialista en la consulta
El 46,5% de los pacientes con cáncer en España no expresa sus dudas en la consulta médica mientras que para el 80%, el momento de mayor incertidumbre es el diagnóstico y las recaídas de la enfermedad, según lo reveló el estudio social ‘En Cáncer, Ninguna Duda Es Tonta’, presentado este miércoles en Madrid.
-
Biodiversidad
Las hembras de oso pardo escogen las oseras según el riesgo de infanticidio
Las hembras de oso pardo eligen oseras cercanas a su área de apareamiento cuando están preñadas para reducir el riesgo de infanticidio, que se produce cuando los machos matan a crías de su misma especie mientras la hembra sale de la guarida con la cría en la primavera del año siguiente.
-
Televisión
Cinesa y RTVE firman un acuerdo para retransmitir la final de Eurovisión en sus cines
Cinesa y RTVE han llegado a un acuerdo para la retransmisión de la final del Festival de Eurovisión 2024 en sus cines, el próximo 11 de mayo.
-
Narcotráfico
PP y Vox cargan contra Junts, ERC, Bildu y Podemos por ausentarse del minuto de silencio por los guardias civiles asesinados
El Partido Popular y Vox repudiaron este miércoles la ausencia de Junts, ERC, EH Bildu y Podemos durante el minuto de silencio en el Congreso de los Diputados en homenaje a los dos guardias civiles asesinados en Barbate (Cádiz), tras ser arrollados por una ‘narcolancha’.
-
Empresas
Ikea logra su beneficio récord en España y Portugal tras ganar 148 millones, un 68% más
Ikea obtuvo en año fiscal 2023, entre septiembre de 2022 y agosto de 2023, un beneficio récord de 148 millones de euros en España y Portugal, lo que supone un 68% más que el año pasado, después de elevar su facturación un 7,4%, hasta los 1.954 millones de euros.
-
Cataluña
Montero remarca que “el orden constitucional se va a respetar con este Gobierno”
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, remarcó este miércoles la importancia de que “todos” sepan que, “evidentemente, el orden constitucional se va a respetar con este Gobierno”. “Eso significa mucho, significa todo”, remarcó.
-
Tribunales
Guilarte dice que Marlaska “no es el culpable” de la muerte de dos guardias civiles en Barbate
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por sustitución, Vicente Guilarte, aseguró este miércoles en el Fórum Europa que “el culpable” de la muerte de dos guardias civiles en Barbate “no es el ministro del Interior, los culpables son los asesinos”.
-
Natalidad
Las familias numerosas de Madrid instan a “tener más hijos” para “salvar el planeta”
La Asociación de Familias Numerosas de Madrid ha lanzado la campaña ‘Salva el planeta, ten más hijos’ con el objetivo de “subvertir el pesimismo imperante, compartir la alegría de traer niños al mundo e invitar a que más personas se sumen a la alegría que supone una familia grande”.
-
Narcotráfico
Marlaska se vanagloria de haber enviado a la cárcel al narco con el que Feijóo montó en barco
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, recordó este miércoles, para rechazar las críticas del PP a su gestión contra el narcotráfico, que como juez envió a prisión al traficante Marcial Dorado, con el que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, compartió una jornada en barco en 1995.
-
Energía
Total adquiere una planta fotovoltaica en Seseña (Toledo)
La francesa Total Energies ha adquirido al desarrollador Synergia el parque solar Dehesa Nueva del Rey, con una potencia de 59 megavatios (MW) y ubicado en la localidad toledana de Seseña.
-
Presupuestos
Montero presume de que hay “avance” en la negociación presupuestaria y aplaza los detalles hasta que haya “acuerdo definitivo”
La vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, presumió este miércoles de que hay “avance” en la negociación con los grupos políticos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024, pero aseguró que no los va a comunicar “hasta que no haya acuerdo definitivo”.
-
Tribunales
Guilarte atribuye la negativa de Suiza a colaborar con García Castellón al ‘caso Falciani’
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por sustitución, Vicente Guilarte, insinuó este miércoles en el Forum Europa que el rechazo de las autoridades suizas a atender la comisión rogatoria del instructor del 'caso Tsunami Democràtic' sobre la secretaria general de ERC, Marta Rovira, tiene que ver con la negativa de España a entregar al informático Hervé Faliciani.
-
Galardones
El plazo para presentarse a los premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser termina el 4 de marzo
El plazo para presentarse a los premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser termina el 4 de marzo. Estos galardones tienen como objetivo distinguir la labor de personas y entidades comprometidas con la atención integral y la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de dependencia o con discapacidad y sus familias.
-
Salud
Los neurólogos destacan sobre la encefalitis que, “a pesar de ser una enfermedad poco frecuente, su mortalidad es elevada”
La Sociedad Española de Neurología (SEN) señaló este miércoles que la encefalitis, “a pesar de que es una enfermedad poco frecuente, su mortalidad continúa siendo elevada, al igual que su morbilidad”, porque puede dejar secuelas neurológicas como problemas de memoria, dificultades de aprendizaje, cambios en la personalidad o problemas motores.
-
Cataluña
Guilarte carga contra el “cambio de relato” que convierte a los jueces en “los malos” por la ley de amnistía
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por sustitución, Vicente Guilarte, cargó este miércoles en el Fórum Europa contra el “cambio de relato” que ha supuesto la ley de amnistía y que ha significado convertir a los jueces que investigaron y juzgaron el ‘procés’ en “los malos”, con el riesgo de “descrédito” del Poder Judicial que supone.
-
RTVE
Alegría presume de los datos de audiencia de los Goya y acusa al PP de tener un “serio problema” con RTVE en la oposición
La ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría celebró que la gala de los Goya en TVE registró una audiencia de 2,3 millones de espectadores, “la mejor audiencia desde 2020”, y acusó al PP de “tener un serio problema” con RTVE y sus profesionales cuando está en la oposición.
-
Movilizaciones agrarias
El PP carga contra Planas por las movilizaciones agrarias y el ministro compara su actitud “hipócrita” en las protestas con la de la amnistía
El PP atacó este miércoles con dureza en el Congreso al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, por “no escuchar” las protestas de los agricultores y ganaderos, que considera que tienen “razón” con sus movilizaciones.
-
Pensiones
Elma Saiz destaca que “no fue una buena elección” que abogados y procuradores eligieran cotizar en la mutualidad
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este miércoles que, “visto en perspectiva, no fue una buena elección” que parte del colectivo de abogados y procuradores eligieran mantener la mutualidad en lugar de cotizar en la Seguridad Social para su pensión futura.
-
Enfermedades raras
La Sexta reclama más investigación de las enfermedades raras a través de su campaña ‘Constantes y Vitales’
La Sexta, en colaboración con Fundación AXA, estrena este miércoles una nueva campaña ‘Constantes Vitales’, protagonizada por Jordi Évole, con el objetivo de “visibilizar las enfermedades raras” y “reclamar una mayor investigación”, ante la conmemoración, el 29 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
Más vistas
- Sevilla acoge a más de 50 jefes de Estado y de Gobierno en una cumbre de la cooperación
- La ONU identifica 60 empresas y fondos presuntos “cómplices” en lo que califica como genocidio en Gaza
- La Ley Europea de Accesibilidad beneficiará de forma directa a más de 100 millones de personas con discapacidad
- El Gobierno estudia utilizar IA y una app para "agilizar" las listas de espera de valoración y revisión del grado de discapacidad
- Empower, seleccionada entre las 14 empresas finalistas de la 4ª edición del Programa Tiina, en la categoría de Arte Ciudadano