-
Tribunales
La Fiscalía no ve delito en los insultos racistas contra Vinicius en Montjuïc y pide el archivo de la causa
La Fiscalía ha pedido el archivo de la causa abierta a dos aficionados del Fútbol Club Barcelona por los insultos racistas que pronunciaron contra el futbolista del Real Madrid Vicinius Jr. en el partido que diputaron ambos equipos en octubre de 2023 en el estadio de Montjuïc. El Ministerio Público no entiende que esas palabras constituyan un delito de odio o de trato degradante.
-
'Operación Cataluña'
Bolaños considera que las explicaciones de Cospedal "son extractos de una hipocresía infinita"
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, consideró este martes que las explicaciones de la exministra de Defensa y exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, sobre la 'Operación Cataluña' "son extractos de una hipocresía infinita".
-
Presupuestos
Sumar responde al Gobierno que "discutir" en el Congreso "nunca es una pérdida de tiempo"
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica M. Barbero, respondió este martes a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, asegurándole que “discutir cuestiones con los grupos parlamentarios o en el Hemiciclo nunca es una pérdida de tiempo”.
-
Presupuestos
El PSOE insiste en que el objetivo del Gobierno “sigue siendo poder aprobar” los Presupuestos
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, insistió este martes en que el objetivo del Gobierno “sigue siendo poder aprobar” los Presupuestos Generales del Estado para 2025 en la “realidad compleja que vivimos parlamentariamente” y, para ello, es necesario “no solo dialogar”, sino “llegar a acuerdos con los grupos parlamentarios que permitan tener una mayoría”.
-
Congreso
Ampliación
El PP estudia cómo recurrir la “prevaricación” de Armengol al “mutilar” la ley de desperdicio alimentario
El Partido Popular anunció este martes que ya estudia cómo recurrir ante “todas las instancias posibles” la “prevaricación” de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, después de que la Mesa de la Cámara Baja vetase, sin pasar por el Pleno, un par de enmiendas del Senado a la ley de desperdicio alimentario.
-
Dana
Turespaña lanza la campaña internacional ‘Valencia: quiérela como nosotros’
El Instituto de Turismo de España (Turespaña) puso en marcha este martes la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana con el foco puesto en Valencia, reproduciendo mensajes de voz de ciudadanos de esta provincia.
-
Seguridad alimentaria
La Aesan gestionó entre enero y febrero 67 alertas, de las cuales publicó el 16% en su página web para avisar a los consumidores
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) gestionó entre enero y febrero un total de 67 alertas, de las cuales publicó el 16% en su página web para avisar a los consumidores, esto es seis en la sección de alérgenos, intolerancias u otros efectos adversos, dos en la sección de interés para toda la población, y una alerta por la presencia de tadalafilo en complementos alimenticios.
-
Defensa
El PP augura que Sánchez evitará explicar su política de defensa ante el Congreso: “No tiene un plan”
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, afirmó este martes que está “seguro” de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante la Cámara sin dar cuenta de su plan de rearme, porque ni “tiene” uno ni puede “tenerlo” ante la negativa constatada de sus socios a aumentar el gasto en seguridad y defensa.
-
Cultura
La Academia de Cine concede a la productora Quepo el Premio González Sinde
La Academia de Cine anunció este martes el Premio González Sinde 2025 a la productora sin ánimo de lucro Quepo, que da cabida en sus trabajos a inmigrantes en situación irregular, trabajadoras de la sanidad pública, jornaleras de los campos de fresa de Huelva, manteros, familias con problemas económicos y menores no acompañados, entre otros colectivos.
-
Agricultura
Cajamar constata en un informe la mejoría en la sostenibilidad del sector agroalimentario
El sector agroalimentario español ha mejorado sus niveles de sostenibilidad en los últimos años, según la segunda edición del informe de Cajamar sobre el desempeño sostenible de la cadena de valor agro, con datos actualizados a 2024.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid estima un crecimiento del 220% en potencia instalada de centros de datos en los próximos tres años
La Comunidad de Madrid estima un crecimiento de hasta un 220% en potencia instalada en Centros de Procesamiento de Datos (CPD) para los próximos tres años, acercándose a nodos importantes en este campo como Londres, París, Frankfurt y Ámsterdam, según las previsiones de la Asociación de Data Centers de España.
-
Discapacidad
Fundación Randstad y la Fundación Juan Ramón Guillén promueven la alimentación saludable entre personas con discapacidad intelectual
La Fundación Randstad y La Fundación Juan Ramón Guillén, con la colaboración de Coosur, desarrollaron un taller que promueve la alimentación saludable en el marco del programa ‘Solidarios Coosur’, según informaron este martes. La jornada, impartida por el dietista y nutricionista, Javier García, contó con la participación de 25 personas con discapacidad intelectual de la Ciudad San Juan de Dios de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).
-
Función Pública
El Defensor del Pueblo advierte de que diferentes organismos públicos están impidiendo la estabilización laboral de sus trabajadores
El Defensor del Pueblo advirtió de que diferentes administraciones y entidades públicas están recurriendo a la no renovación de sus trabajadores temporales “con la única finalidad de impedir” que puedan pasar a una situación laboral más estable.
-
Ciencia
La Universidad Carlos III de Madrid ofrecerá casi una decena de propuestas divulgativas a Feria de Madrid es Ciencia
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participará en la XIV Feria de Madrid es Ciencia, que se celebrará en Ifema entre el próximo jueves y el sábado, con actividades de divulgación científica que se realizarán en el stand de la universidad y permitirán conocer cómo la tecnología puede revolucionar el entrenamiento físico, las imágenes biomédicas y la robótica del futuro, además de descubrir el potencial de la ciencia del infrarrojo.
-
TDT
El Gobierno aprueba el nuevo Plan de TDT que "abre la disponibilidad de un nuevo canal"
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto con el nuevo Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y medidas de impulso para su evolución tecnológica, que "abre la disponibilidad de un nuevo canal", que "saldrá a concurso próximamente", según informó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
-
Defensa
El Gobierno aprueba por decreto aumentar el sueldo de los militares
El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto preparado por el Ministerio de Defensa con el que se elevarán las retribuciones al personal de las Fuerzas Armadas con una inversión de 400 millones de euros.
-
Empresas
La Cámara de Comercio de España y la judicatura analizan los requisitos de cumplimiento normativo para las empresas
El Grupo de Trabajo de Cumplimiento Normativo de la Cámara de Comercio de España analizó este martes con la judicatura los requisitos normativos que deben cumplir las empresas para minimizar los riesgos en una investigación judicial, según informó esta institución en un comunicado.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid destaca sus políticas de incentivos para una transición energética accesible y eficiente
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, destacó este martes la apuesta del Gobierno regional “por una transición energética accesible y eficiente a través de políticas de incentivos que promuevan la descarbonización”.
-
Deuda
El Ayuntamiento de Madrid rechaza la condonación de la deuda y el PSOE defiende que ahorraría 1.600 millones a los madrileños
El Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes con los votos favorables de PP y Vox y los votos en contra de Más Madrid y el PSOE una iniciativa para rechazar la condonación de la deuda y “la financiación independentista a la carta en Cataluña” mientras que la edil socialista Enma López defendió que con esta medida los madrileños ahorrarían 1.600 millones de euros.
-
Caso Bretón
Jorge Pueyo pide “no dar bombo” al ‘caso Bretón’ para evitar “un interés desbocado” por el libro en el que se narra cómo asesinó a sus hijos
El portavoz de Chunta Aragonesista en el Congreso de los Diputados, Jorge Pueyo, dijo este martes que José Bretón “es un miserable” y pidió “no dar bombo y platillo mediáticamente" a la situación generada por el anunció de la publicación del libro en el que se narran detalles de cómo asesinó a sus hijos en 2011, ya que advirtió que podría generar "un interés desbocado" por el mismo.
-
Reconocimiento
Katea Legaia gana el Cascabel de Oro de la ONCE de San Sebastián
La ONG Katea Legaia, que tiene la misión de crear y mantener oportunidades de empleo de calidad para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión sociolaboral en Guipúzcoa, ha resultado ganadora del tradicional Cascabel de Oro, concedido por ONCE Euskadi.
-
Congreso
El PP recurrirá la “prevaricación” de Armengol al suprimir enmiendas del Senado en la Mesa del Congreso
El Partido Popular anunció este martes que recurrirá “a todas las instancias posibles” para denunciar la “prevaricación” de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, después de que la Mesa de la Cámara Baja vetase, sin pasar por el Pleno, un par de enmiendas del Senado a la ley de desperdicio alimentario.
-
Terrorismo
Los atentados yihadistas causaron 10.438 muertos en 2024, la cifra más alta desde 2018
Los atentados terroristas de carácter yihadista causaron 10.438 víctimas mortales durante 2024, la cifra más alta desde 2018, a pesar de que el número de ataques descendió más de un 20% respecto al año anterior, según informó este miércoles el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo (Oiet).
-
Bandera española
Hazte Oír exige al Congreso la suspensión de Nogueras por despreciar la bandera española
Hazte Oír ha entregado 39.714 firmas a la Mesa del Congreso de los Diputados para solicitar la suspensión de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, después de que esta evitara comparecer en una sala de esta institución que estaba presidida por la bandera española.
-
Tecnología
La 'SEPI digital' entra con 13,8 millones de euros en Sateliot
El Consejo de Ministros aprobó este martes la entrada de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en la empresa española de telecomunicaciones Sateliot con una inversión de 13,85 millones de euros.
Más vistas
- Fallece Óscar Moral, presidente del Cermi Comunidad de Madrid
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- La presidenta de Fujitsu España y Portugal, premiada por su liderazgo centrado en las personas
- Los clientes de Vodafone donan 67.000 euros a entidades no lucrativas
- Indra firmará la próxima semana la compra de 'El Tallerón' a Duro Felguera