-
Presupuestos
Vox propondrá que los presupuestos valencianos no destinen “ni un euro” a las ONG que apoyen la inmigración ilegal
Vox señaló este lunes que los nuevos presupuestos de la Comunidad Valenciana para 2025 deben incluir que no se destine “ni un euro” para las ONG que apoyen la inmigración ilegal e incorporar una partida presupuestaria para la realización de pruebas “fiables” de diagnóstico de edad de inmigrantes ilegales.
-
Inmigración
Elma Saiz explica a las comunidades la delegación de competencias migratorias a Cataluña acordada entre PSOE y Junts
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ofreció este lunes explicaciones sobre la Proposición de Ley acordada entre PSOE y Junts para la delegación de competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña, tras las peticiones de información que las autonomías gobernadas por el PP plantearon durante la Conferencia sectorial de la inmigración celebrada hoy.
-
Madrid
Podemos reitera que Ayuso “debería estar en prisión” por su gestión “absolutamente criminal” de las residencias durante la pandemia
El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, reiteró este lunes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “debería estar en prisión” por su gestión “homicida” y “absolutamente criminal” de las residencias de mayores durante la pandemia de covid-19.
-
Inmigración
Las comunidades del PP trasladan a Saiz su “gran preocupación y absoluto rechazo” a “la cesión de competencias” a Cataluña
Las consejeras de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, y de Política Social, Familia e Igualdad de la Región de Murcia, Ana Dávila y Conchita Ruiz, respectivamente, expresaron este lunes “la gran preocupación de todas las comunidades del PP” y su “rechazo absoluto” ante la delegación de algunas competencias sobre inmigración a la Generalitat de Cataluña, durante la conferencia sectorial del ramo celebrada hoy en Madrid.
-
Defensa
Sumar dice que ha conseguido que el PSOE "reconsidere" su postura en el aumento del gasto militar
La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, dijo este lunes que su grupo ha logrado tras su reunión de la semana pasada que el PSOE “matice y reconsidere sus posiciones” en el incremento del gasto en defensa al sostener que “no puede ser a costa de los servicios públicos” y aseguró a Podemos que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, “es la primera” que trabaja “por la paz”.
-
Comunidad Valenciana
Ampliación
El PP avala el preacuerdo de Mazón y Vox y da vía libre a sus comunidades para cerrar pactos similares
El Partido Popular avaló este lunes el preacuerdo presupuestario entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Vox y dio vía libre al resto de comunidades –Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia– para firmar pactos en el mismo sentido. Las principales novedades del pacto son la negativa de la Comunidad Valenciana a acoger más menores migrantes y su voluntad de explorar “vías legales” para devolverlos con sus padres, así como su oposición al Pacto Verde Europeo.
-
Defensa
El PP acusa a Sánchez de querer “un mando único plenipotenciario” al eludir el Congreso con el gasto militar
El Partido Popular insistió este lunes en el que presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no tiene “legitimidad” para hacer nuevos compromisos en materia de Defensa en el Consejo Europeo, y le acusó de pretender “un mando único plenipotenciario” al querer abordar la subida del gasto militar con “chapuzas legislativas” para no evidenciar la “división” de su propio Ejecutivo.
-
Sanidad
La SEOM expresa su preocupación ante la información sobre las denuncias de oncólogos que aseguran recibir presiones para no recetar fármacos caros contra el cáncer
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) mostró este lunes su preocupación ante la información publicada en 'ABC' que asegura que oncólogos de referencia en el tratamiento contra el cáncer han acusado, con informes de los años 2023 y 2024, a Atrys Health-Bienzobas de ejercer presiones sobre los médicos para reducir la prescripción de los tratamientos más caros y que esta compañía "cuenta con un área de intermediación que ofrece a las aseguradoras sanitarias administrar su oncología con técnicas de gestión que rebajen sus costes".
-
Cataluña
Junts cree que el acuerdo para desconvocar la huelga de Rodalies “es el certificado de defunción del traspaso”
El portavoz de Junts, Josep Rius, aseguró este lunes que el acuerdo al que ha llegado el Gobierno con los sindicatos convocantes de la huelga “es el certificado de defunción del traspaso de Rodalies”, ya que “establece que Renfe y Adif continuarán operando como hasta ahora han hecho en Cataluña: igual de mal que han venido operando durante estos últimos años”.
-
Empresas
Adecco Learning & Consulting formará a 27.000 personas en competencias digitales para reducir la brecha tecnológica en toda España
Adecco Learning & Consulting, la consultora de estrategia y trasformación del Grupo Adecco, en colaboración con Red.es, ha puesto en marcha el programa ‘Tu Transformación Digital’, una serie de cursos gratuitos destinados a formar a 27.027 personas con bajas competencias digitales en todo el territorio nacional.
-
Sanidad
Vox exige “prioridad nacional” en la sanidad ante el “colapso” del sistema
El portavoz adjunto Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, exigió este lunes que los españoles y los inmigrantes legales tengan prioridad en la sanidad pública ante el “colapso” del sistema y el aumento de las listas de espera. “Los recursos son insuficientes y las listas de espera ya afectan a la calidad del servicio".
-
Infraestructuras
Acciona Energía comienza la construcción de la planta solar Daanbantayan en Cebú (Filipinas) por 120 millones
Acciona Energía ha celebrado la ceremonia de colocación de la primera piedra de la planta solar Daanbantayan (176MWp) en la isla de Cebú (Filipinas), marcando el inicio de su construcción. El proyecto supone una inversión de 120 millones de euros.
-
Sanidad
Oncólogos denuncian presiones para no recetar fármacos caros contra el cáncer y ahorrar costes
Oncólogos de referencia en el tratamiento contra el cáncer han acusado, con informes de los años 2023 y 2024, a Atrys Health-Bienzobas de ejercer presiones sobre los médicos para reducir la prescripción de los tratamientos más caros, según informa 'ABC', que señala que esta compañía "cuenta con un área de intermediación que ofrece a las aseguradoras sanitarias administrar su oncología con técnicas de gestión que rebajen sus costes".
-
Senado
El PSOE pide más protección para las víctimas de violencia de género en los procesos judiciales
El Grupo Socialista en el Senado defenderá este martes en el Pleno una moción en la que pedirá que se modifiquen las directrices judiciales en los casos de violencia de género, abuso o agresión sexual para “proteger a las víctimas, evitar su revictimización y garantizarles un trato digno y respetuoso”.
-
Agricultura
Planas recuerda que Jaén produce el 18% del aceite de oliva mundial
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recordó la importancia que tiene el aceite de oliva para España en general y para la provincia de Jaén en particular, ya que de sus campos sale cada año el 18% de la producción mundial de este 'oro líquido'.
-
Inmigración
Vox alerta de que lo ocurrido en Salt es “el preludio” de lo que podría pasar en más lugares de Cataluña y España
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, alertó este lunes de que lo ocurrido en Salt, Girona, es “el preludio” de lo que podría pasar en muchos barrios y en muchas ciudades no solo de Cataluña sino del resto de España, y comentó que lo que sucedió es que “la ley islámica pretendía imponerse sobre la ley nacional”.
-
Tiempo
España recibe un 64% más lluvias de lo normal en lo que va de marzo
El conjunto de España ha recibido en lo que va de este mes un 64% más lluvias de lo normal respecto a lo que suele llover en un marzo normal y completo. Además, marzo de 2025 ya se ha colado entre los 10 más lluviosos de la serie histórica de precipitaciones, que comienza en 1961.
-
Congreso
El PP pide la comparecencia del presidente de Telefónica para explicar su reunión con Óscar López y el accionista de Prisa
El Partido Popular solicitará la comparecencia en sede parlamentaria del presidente de Telefónica, Marc Murtra, para que explique si acudió con el ministro de Transformación Digital, Óscar López, a París para “presionar” y “amenazar” a Vivendi, segundo mayor accionista de Prisa, y lograr que el grupo mediático “no decaiga ni un ápice” en su “grado de sanchismo”.
-
Inversión
Colliers calcula que España debe invertir 2.000 millones de euros en residencias de mayores en tres años
España necesitará invertir unos 2.000 millones de euros en residencias para mayores en los próximos tres años para mantener la tasa de cobertura actual de camas, según el último informe de Colliers sobre el sector Healthcare en España.
-
Laboral
El Congreso inicia este miércoles el debate para acabar con el despido automático por incapacidad permanente sobrevenida
La Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados iniciará este miércoles los debates sobre el proyecto de ley para eliminar el despido automático en situaciones de incapacidad permanente derivada de situaciones de discapacidad sobrevenida.
-
Dana
Almeida valora que "al margen de las polémicas" el Gobierno de Mazón esté "enfocado en la reconstrucción"
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, valoró este lunes que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, sea capaz de sacar adelante unos presupuestos porque demuestra que "al margen de todas las polémicas hay un Gobierno enfocado en la reconstrucción".
-
Madrid
Madrid reactiva el nivel 1 del plan municipal de inundaciones
El Ayuntamiento de Madrid volvió a activar este lunes el nivel uno del plan de inundaciones Municipal, tras valorar la información recibida desde el Canal de Isabel II y la Confederación Hidrográfica del Tajo sobre los desembalses en la región.
-
AGRICULTURA
COAG solicita al Gobierno ampliar la línea del ICO para jóvenes agricultores
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Gobierno ampliar la línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para jóvenes agricultores, una ayuda que se facilitó hace 80 días y de la que ya se han consumido los 27 millones de euros que se dispusieron.
-
Presupuestos
Vox celebra que Mazón desbloquee la mesa de negociación de presupuestos tras denunciar el pacto verde y el migratorio
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, celebró este lunes que el presidente del la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, haya “desbloqueado” la mesa de negociación de los presupuestos autonómicos al reconocer que el pacto verde europeo y las políticas de “fomento de la inmigración ilegal” son y serán de no cambiar “fatídicas” para los valencianos.
-
Comunidad Valenciana
Elma Saiz califica de “pacto de la vergüenza” el acuerdo de PP y Vox en la Comunidad Valenciana
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, criticó este lunes el acuerdo entre PP y Vox para sacar adelante los próximos presupuestos de la Generalitat Valenciana, que calificó de verdadero “pacto de la vergüenza”.
Más vistas
- Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
- El CIS catalán no castiga a Illa tras la crisis del PSOE y prevé que podría mantener la representación actual
- Compromís propone ilegalizar a Vox mediante la Ley de Partidos
- La Comunidad de Madrid invertirá 12 millones para crear en Duque de Pastrana el mayor 'hub' de accesibilidad de Metro
- Un total de 1.180 muertes son atribuibles a altas temperaturas desde la activación del plan del calor