-
Normativa
El Gobierno modifica el Reglamento de Vehículos para impulsar un transporte de mercancías más sostenible y eficiente
El Ministerio de Presidencia publicó este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden ministerial por la que se modifican varios anexos del Reglamento General de Vehículos, para “la mejora de la sostenibilidad” del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística.
-
Transición Ecológica
Las mujeres perciben mayor gravedad en los problemas ambientes y se implican más en el reciclaje y la sostenibilidad
Las mujeres más que los hombres tienden a percibir mayor gravedad y relevancia de determinados problemas ambientales y de sus impactos. Además, se implican en mayor medida en reducir siempre que es posible el consumo de artículos desechables, ocupan de puestos de gestión de residuos y de baja cualificación en plantas de reciclaje, así como en los departamentos de sostenibilidad de las empresas.
-
Madrid
Las Rozas es la segunda ciudad con más empresas tecnológicas de la Comunidad de Madrid
El municipio de Las Rozas es la segunda ciudad con más empresas emergentes (‘startups’) tecnológicas en la Comunidad de Madrid por tercer año consecutivo, quedando sólo por detrás de Madrid capital.
-
Transporte
El Gobierno ofrece a las comunidades una partida extra de 40 millones para la gestión de líneas regionales de autobús
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presentó este miércoles a las comunidades autónomas el nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos y se comprometió a darles una financiación extraordinaria de más de 40 millones de euros, con el objetivo de que gestionen desde su ámbito competencial las líneas interurbanas que hasta la fecha se han venido asumiendo por parte de la Administración General del Estado, incluso para rutas internas dentro de la propia comunidad autónoma.
-
Transporte
Más de 40 millones de viajeros utilizaron la alta velocidad ferroviaria en 2024, un 22% más que el año anterior
Casi 40 millones de viajeros utilizaron la alta velocidad ferroviaria para desplazarse en 2024, un 22% más que el año anterior y un 77% más que en 2019, último año prepandemia y preliberalización, según el Informe anual del sector ferroviario de 2024 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
-
Energía
Aagesen niega haber presionado para que el PP apoyara el decreto energético y ya trabaja en uno nuevo
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, negó este miércoles haber presionado a las empresas energéticas para que estas influyeran en el PP y respaldara el decreto de medidas frente al apagón y afirmó que ya se está trabajando en otro.
-
'Caso Koldo'
Avance
El Supremo confirma la prisión para Cerdán por su "papel directivo" en la trama investigada y riesgo de eliminación de pruebas
El Tribunal Supremo ha confirmado la prisión provisional para Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por su "papel directivo" en la trama investigada y riesgo de eliminación de pruebas en el llamado 'caso Koldo'.
-
Madrid
Puente ofrece a Ayuso un acuerdo para llevar el Cercanías a Navalcarnero
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha ofrecido a la Comunidad de Madrid, mediante una carta enviada a su presidenta, Isabel García Ayuso, hacerse cargo de las obras que quedarían pendientes para terminar de extender la red de Cercanías hasta la localidad de Navalcarnero.
-
Migración
Más del 22% de los ciudadanos no comunitarios trabaja a tiempo parcial en la UE en 2024
El 22,2% de los ciudadanos extracomunitarios trabajó a tiempo parcial del empleo total en la Unión Europea (UE) en 2024, mientras que los ciudadanos europeos residentes en otro país de la UE representaban el 20,8%.
-
Agricultura
El campo español reduce el uso de fitosanitarios
El campo español avanza en la reducción del empleo de productos fitosanitarios al tiempo que aumenta el uso de protectores de cultivos de bajo riesgo.
-
"Trampantojo"
El PP asegura que "el Gobierno se ha convertido en un trampantojo" por su debilidad parlamentaria y falta de actividad
El secretario general del PP, Miguel Tellado, aseguró este miércoles que la no convalidación este martes en el Congreso del decreto para evitar nuevos apagones como el de abril pasado evidencia que el Gobierno que preside Pedro Sánchez se ha convertido en un "trampantojo" y que la mayoría que apoyó su investidura en 2023 ahora se ha vuelto "truncada" y "fallida".
-
Infancia
Yolanda Díaz pide otra vez que no se envíe al benjamín de Juana Rivas con su padre: "Un maltratador no puede estar con sus hijos"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, volvió a pedir este miércoles que no se entregue a Daniel Arcuri, el benjamín de Juana Rivas, a su padre, aprovechando que la entrega se pospuso al viernes. "Un maltratador no puede estar con sus hijos", observó.
-
RSC
María Isabel Gallardo Colmenero, directora ejecutiva de artesanía San José, reconocida por su papel en el emprendimiento rural
La empresaria jiennense María Isabel Gallardo Colmenero fue distinguida con el Premio FEDEPE 2025 a la Mujer Empresaria, un reconocimiento que pone en valor su liderazgo transformador y su compromiso con el emprendimiento femenino.
-
Izquierda
Yolanda Díaz recomienda una alianza de partidos de izquierda sobre un programa de mínimos
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, recomendó este miércoles “generar una alianza” de partidos de izquierda sobre un “programa de mínimos” para movilizar al electorado progresista en las próximas elecciones.
-
Restauración
Alsea Europa tuvo unos ingresos totales de 281 millones en el segundo trimestre, un 5,2% más
Alsea Europa, operadora de Burger King y Starbucks en España y dueña de Vips o Foster's Hollywood, obtuvo unas ventas de 281 millones de euros, lo que representa el 30,3% de las ventas de todo el grupo y un crecimiento del 5,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid detecta la aparición de incendios forestales desde 33 torres de vigilancia
La Comunidad de Madrid detecta la aparición de incendios forestales desde 33 torres de vigilancia. Estas estructuras se encuentran instaladas en lugares estratégicos, con vistas a zonas de gran valor ecológico y a la altura suficiente con un campo de visión amplio que permita dar una alerta temprana si se produce un fuego.
-
Salud Pública
Farmaindustria da la bienvenida a la Agencia Estatal de Salud Pública
Farmaindustria, tras la aprobación en el Pleno del Congreso de los Diputados de la Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, mostró su satisfacción por el texto aprobado y celebró la innovación incremental de los medicamentos, una reclamación histórica del sector.
-
Galicia
La Xunta tiene en marcha cerca de 3.000 viviendas con una inversión de más de 220 millones de euros
La Xunta tiene en marcha 2.886 viviendas de promoción pública en diferentes estados de tramitación, tal y como se planteó en su reunión de esta semana en el Observatorio de la Vivienda de Galicia (IGVS), donde también se presentó el balance de ejecución del Pacto de Vivienda de Galicia para el período 2021-2024.
-
Energía
El 68,8% del capital de Iberdrola cobra el dividendo en acciones
Iberdrola abonará mañana jueves 0,409 euros por acción de dividendo complementario con cargo a los resultados de 2024, retribución que el 68,8% de su capital recibirá a través de nuevas acciones que empezarán a cotizar el viernes.
-
Rescate Plus Ultra
El PP pide a la Comisión Europea investigar el papel de Zapatero en el rescate de Plus Ultra
El PP ha pedido a la Comisión Europea (CE) investigar el rescate público de 53 millones de euros a la aerolínea Plus Ultra, en el que supuestamente intervino como apoyo el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.
-
Energía
Yolanda Díaz sitúa a Podemos entre los “negacionistas” del cambio climático por tumbar el decreto eléctrico
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, situó este miércoles a Podemos entre los partidos “negacionistas” del climático por haber tumbado ayer, junto a PP, Vox, Junts per Catalunya y el BNG, el decreto de medidas para mejorar el sistema eléctrico después del apagón del 28 de abril.
-
Automoción
La producción de vehículos en España cae en el primer semestre un 8,4%
La producción de vehículos en España cayó en el primer semestre un 8,4% respecto al mismo periodo de 2024 y se situó en 1.220.595 unidades, 111.601 menos que en enero-junio anterior.
-
Jornada laboral
Díaz se muestra “esperanza” con la reducción de jornada pese a “la opa hostil” contra esta medida
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lamentó este miércoles la “opa hostil frente a la reducción de jornada” que están ejerciendo algunas fuerzas políticas, pero se mostró “esperanzada” con el futuro de esta medida que “mejora la vida” tanto de los trabajadores como de las empresas.
-
Congreso
Rufián pide “menos pureza y más cabeza” para poder crear una “izquierda plurinacional”
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, insistió este miércoles en que “el independentismo y el soberanismo de izquierdas ha reclamado históricamente una izquierda plurinacional que le entienda y ayude” y pidió “menos pureza y más cabeza” para poder crearla o “nos la volverán a hacer”.
-
Energía
Galán advierte de que “las señales son claramente negativas” para invertir en redes en España
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, advirtió este miércoles de que “las señales son claramente negativas” para invertir en el desarrollo de la red de distribución en España mientras la compañía amplía capital en 5.000 millones para destinarlos a otros mercados como Estados Unidos o Reino Unido.
Más vistas
- El PP aclara que “no está señalando” a Huawei y culpa al Gobierno de querer “confundir” con este tema
- El 38% de los mayores de 55 años compatibilizaría pensión y empleo, según Fundación Mapfre
- La soledad no deseada en personas mayores se agudiza en verano, según un experto de la Universidad Internacional de Valencia
- El Grupo Socialista en el Congreso aboga por “redoblar” el “impulso” del termalismo social a través del Imserso
- Cinco personas mayores de 65 años participan en una expedición al Ártico