Búsqueda

  • Narcotráfico La Policía interviene dos toneladas de cocaína y detiene a seis personas en el Puerto de Valencia Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, confirmaron hoy la detención de seis personas y la intervención de casi dos toneladas de cocaína en una operación que se inició con el seguimiento de un camión desde el Puerto de Valencia hasta una nave industrial ubicada en una localidad de la comarca de La Costera Noticia privada
  • Justicia La FEMP impulsa una justicia "más accesible y próxima" La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) suscribió este viernes un convenio de colaboración con la Secretaría de Estado de Justicia con el que se busca difundir entre la ciudadanía los nuevos servicios de las Oficinas de Justicia en el Municipio (OJM) y reforzar la cooperación con las entidades locales en el desarrollo de un nuevo modelo de justicia que sea "más accesible y próxima" Noticia privada
  • Presupuestos El Gobierno cree que el conflicto de atribuciones por los Presupuestos "acabará en nada" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, vaticinó este viernes que el conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional (TC) anunciado por el PP ante la falta de Presupuestos "acabará en nada" Noticia privada
  • Economía El Gobierno, sobre la opa: "Los accionistas del Sabadell han hablado con claridad" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, expresó este viernes el "respeto" por parte del Gobierno al resultado de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, la cual terminó fracasando: "Los accionistas del Sabadell han hablado con claridad", dijo Noticia privada
  • DANA Bolaños ve "lógico" que las víctimas de la dana exijan que Mazón no acuda al funeral de Estado El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, consideró este viernes "lógico" que las víctimas de la dana rechacen la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el funeral de Estado que se celebrará el próximo día 29 Noticia privada
  • Caso Koldo El PSOE vuelve a pedir a Ábalos que renuncie a su acta de diputado El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, volvió a pedir este viernes al exministro de Transportes José Luis Ábalos que entregue su acta de diputado. Pese a que el Ejecutivo afeó al juez Leopoldo Puente que mostrara su "estupor" por este motivo, reiteró esta petición que, aseguró, desde el PSOE hicieron "antes de que hubiera una investigación judicial abierta" Noticia pública
  • Interior Mauritania ha frenado la salida de 3.500 migrantes con destino a Canarias este año El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, puso en valor este jueves la “excelente cooperación” de Mauritania en materia de seguridad y en la lucha contra las mafias que trafican con personas, lo que ha permitido la interceptación de casi 3.500 personas en lo que va de año, que se unen a las más de 10.000 evitadas durante 2024 Noticia privada
  • Comisión Koldo El PP no revelará hasta el último momento el nombre del senador que interrogará a Sánchez El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no conocerá el nombre del senador del PP que prevé preguntarle el próximo 30 de octubre en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ hasta que arranque el interrogatorio, según avanzaron este jueves fuentes populares Noticia privada
  • cultura Patrimonio Nacional ofrecerá visitas guiadas a la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid del 20 al 24 de octubre La semana del 20 al 24 de octubre, en conmemoración al Día de las Bibliotecas, Patrimonio Nacional ofrecerá una serie de visitas guiadas a la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid. El día 24 se recuerda desde 1997 la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992 Noticia privada
  • 'Caso Koldo' El PP no desvela quién interrogará a Sánchez en la comisión del 'caso Koldo' en el Senado La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, evitó este jueves desvelar quién interrogará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo 30 de octubre, día en el que los populares le han citado para comparecer en la comisión del 'caso Koldo' de la Cámara Alta Noticia privada
  • Congreso El PP, a Torres: "Nos falta saber si a las chistorras de Ferraz se les echaba mojo picón" El PP se mostró este miércoles muy duro contra el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, asegurando que "solo nos queda por saber si a las chistorras de Ferraz les echaban mojo picón", en relación al "próximo informe Torres" de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que está previsto se publique. Un documento que, según el también expresidente de Canarias, demostrará su inocencia Noticia privada
  • Congreso Sánchez comparecerá en la ‘comisión Koldo’ el 27 o el 30 de octubre El PP citará al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’ el lunes 27 o el jueves 30 de octubre, según confirmaron este miércoles fuentes populares Noticia privada
  • Congreso Bolaños reconoce que "los ciudadanos no están satisfechos con el servicio público de la justicia" El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que "los ciudadanos no están satisfechos con el funcionamiento del servicio público de la justicia", mostrando su disposición a trabajar para que "en los próximos años" tengan una "mejor opinión" Noticia privada
  • Congreso El PP acusa a Marlaska de "impedir el trabajo" de los policías que "investigan la corrupción del Gobierno" El PP acusó este miércoles al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de "poner piedras en las ruedas a los policías que investigan la corrupción del Gobierno" y de "despreciar a la Policía y la Guardia Civil". Fue la acusación que lanzó en el Congreso de los Diputados la diputada del PP Ana Belén Vázquez, quien se interesó por si el ministro estaba "orgulloso" de "impedir el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" Noticia privada
  • Justicia La facturación de la Abogacía alcanza cifras récord: un 21% más desde la pandemia El sector de los servicios jurídicos cerró el pasado año 2023 con una facturación que alcanzó los 14.139 millones de euros, una cifra que no solo supone la superación de los años de la pandemia del coronavirus (con un 21% más que en 2019), sino también un récord que confía en superar en 2024, año del que aún no hay datos oficiales Noticia privada
  • Tribunales Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" a dos días de declarar en el Supremo El exministro de Transportes José Luis Ábalos decidió hoy renunciar a la defensa de su actual abogado, José Aníbal Álvarez, porque "existen diferencias irreconducibles" entre ambos. Una decisión que ha tomado a solo dos días de su declaración ante el juez Leopoldo Puente en el Tribunal Supremo (TS) Noticia privada
  • Tribunales La Comisión de Venecia aboga por proteger al CGPJ de influencias políticas externas y de politización interna La Comisión de Venecia del Consejo de Europa ha publicado el dictamen adoptado durante su 144ª sesión plenaria sobre el sistema de elección de los miembros judiciales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de España. En él pide proteger al órgano de gobierno de los jueces de “influencias políticas externas y también de la politización interna” Noticia privada
  • Defensa España y Alemania sondean alternativas ante las amenazas de Francia sobre el caza europeo del futuro Las dudas y amenazas del gigante aeronáutico francés Dassault de construir por su cuenta el nuevo sistema europeo de defensa, que incluye el caza de nueva generación (FCAS), han llevado a España y Alemania, los otros dos socios del proyecto, a sondear alternativas para suplir el posible vacío que podría dejar París y así salvar el emblemático programa Noticia pública
  • Defensa Robles pone en valor la "disposición y disponibilidad" de la dotación del 'Furor' La ministra de Defensa, Margarita Robles, quiso poner este lunes en valor "el gran trabajo que hacen cada día los hombres y mujeres de la Armada", ensalzando su "disposición y disponibilidad". Lo hizo desde Cartagena (Murcia), donde visitó dos unidades de la Flota, entre ellas el Buque de Acción Marítima 'Furor', que acaba de regresar a España tras acompañar en su travesía a Gaza a la Flotilla, cuyos miembros fueron detenidos por Israel Noticia privada
  • CIS El 21,3% de los españoles cree que la dictadura franquista fue buena o muy buena Algo más de uno de cada cinco españoles (el 21,3%) considera que los años de la dictadura franquista fueron buenos o muy buenos, tal y como se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que en esta ocasión introduce esta pregunta ante la celebración, el próximo mes de noviembre, de los 50 años de la muerte del general Francisco Franco Noticia privada
  • CIS Ampliación El CIS eleva a 15 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP pese a los casos de corrupción El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sostiene en su último barómetro que el PSOE continúa en alza pese a los casos de corrupción y que aumenta aún más su ventaja frente al PP, que se hunde según este sondeo. En concreto, apunta que los socialistas lograrían el 34,8% de los votos, frente al 19,8% del PP, que cae 3,9 puntos respecto al sondeo de septiembre, cuando obtenía el 23,7%. Así, la ventaja de los socialistas sobre los populares pasa de los nueve a los 15 puntos Noticia pública
  • CIS Crece casi siete puntos la preocupación de los españoles por la vivienda, según el CIS La vivienda continúa siendo la principal preocupación de los españoles, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que incluso eleva el porcentaje de quienes lo consideran un problema, pasando del 30,4% del barómetro del pasado mes de septiembre al 37,1 de este último, esto es, 6,7 puntos más Noticia privada
  • CIS Avance El CIS eleva a 15 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP pese a los casos de corrupción El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sostiene en su último barómetro que el PSOE continúa en alza pese a los casos de corrupción y que aumenta aún más su ventaja frente al PP. En concreto, apunta que los socialistas lograrían el 34,8% de los votos, frente al 19,8% del PP, que cae 3,9 puntos respecto al sondeo de septiembre, cuando obtenía el 23,7%. Así, la ventaja de los socialistas sobre los populares pasa de los nueve a los 15 puntos Noticia privada
  • Aborto El Gobierno ultima las "herramientas legales" para blindar el derecho al aborto El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, confirmó este lunes que el Gobierno sigue trabajando para concretar las "herramientas legales" que pondrá en marcha para garantizar el derecho de las mujeres al aborto Noticia privada
  • Justicia Bolaños exige una "respuesta eficaz" de la UE frente al "acoso" de la ultraderecha a los políticos El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reclamó este lunes a los sistemas judiciales de la Unión Europea (UE) una "respuesta eficaz" frente al "acoso" que sufren los políticos por parte de la ultraderecha. Un problema, dijo, "que asola a todos los países de la Unión" Noticia pública