Cribado neonatalEl Congreso tramitará una proposición de ley para evaluar cada dos años el cribado neonatalEl Pleno del Congreso de los Diputados tomó en consideración este jueves una proposición de ley para evaluar el cribado neonatal del Sistema Nacional de Salud cada dos años, iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista, que comenzará su tramitación parlamentaria al obtener 307 votos a favor, 7 en contra y 33 abstenciones
InvestiduraAmpliaciónLlorca asume las exigencias de Vox: defiende “preservar la identidad” española, tilda de “amenaza” el Pacto Verde y pide más presasEl candidato del PP a presidir la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, pidió este jueves el apoyo de Vox con varios guiños en su discurso de investidura. Aseguró que “defender la preservación de nuestra identidad no es ser racista, ni alarmista”, y apostó por publicar la nacionalidad de los delincuentes; remarcó que el Pacto Verde Europeo, “tal y como está planteado, es la mayor amenaza” para los agricultores valencianos, se comprometió a destinar varias partidas a la construcción o reparación de presas y obras hidráulicas
BiosimilaresLas enfermeras impulsan los biosimilares, esenciales para la sostenibilidad del sistema sanitarioLa labor de las enfermeras impulsa la implantación de los biosimilares, que son esenciales para la sostenibilidad del sistema sanitario, según se puso de manifiesto en un encuentro formativo que contó con el apoyo del Consejo General de Enfermería (CGE) y la colaboración de la Asociación Española de Biosimilares (BioSim)
RSCLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas socialesLas empresas que colaboran con la Fundación Seres invierten 9,37 millones de euros de media en programas sociales que benefician a más de 25 millones de personas, según se desprende del XI Informe de Impacto Social de las Empresas, presentado este miércoles por Deloitte y Fundación Seres y que analiza cómo las compañías españolas están contribuyendo al progreso social y económico a través de sus políticas de sostenibilidad y gestión responsable
ReligiónLa FEMP reafirma el papel de los ayuntamientos en la promoción de la tolerancia y la pluralidad religiosaEl secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, intervino este miércoles en la jornada ‘Gestión local de la diversidad religiosa: aprendizajes europeos y retos en España’, que se enmarca en el proyecto europeo RETO (Religions and tolerance) sobre tolerancia religiosa en el ámbito local, donde reafirmó el papel de los ayuntamientos en la promoción de la tolerancia y la pluralidad religiosa
Violencia géneroLas 14.000 farmacias españolas refuerzan la lucha contra la violencia de géneroLos ministerios de Sanidad y de Igualdad, junto con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentaron este miércoles en una céntrica farmacia madrileña en representación de los 14.000 establecimientos sanitarios de España un nuevo protocolo de acción para consolidar a las farmacias comunitarias como aliadas frente a la violencia contra las mujeres
TransportesEl Gobierno aprueba el nuevo Plan Cartográfico Nacional dotado con 195,2 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Plan Cartográfico Nacional para el período 2025-2028 que va a contar con una inversión de 195,26 millones de euros repartidos en cuatro anualidades
Violencia de géneroEl 65% de las mujeres y niñas reconocidas como refugiadas en España en 2025 huye de violencia de género, según AcnurEl 65% de las mujeres y niñas que recibieron protección internacional en España entre enero y octubre de 2025 huyó de algún tipo de violencia de género, según destacó este martes la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) con motivo del 25-N. En total, 1.588 mujeres y niñas fueron reconocidas como refugiadas por motivos de género en ese periodo
GobiernoVox deplora que se intenten cambiar las mayorías en el Congreso si Ábalos acaba en prisiónLa portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, señaló este martes que es “el colmo de los colmos” que se pretenda cambiar las mayorías en la Cámara Baja si el exministro de Transportes José Luis Ábalos ingresa en prisión porque el Gobierno “no va a tener los números para sacar adelante lo que ellos quieren sacar”
InmigraciónAbascal ve “de sentido común” que los Mossos den a conocer el origen de los delincuentes detenidosEl líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que le parece de “sentido común” que los Mossos d’Esquadra se sumen a la Ertzaintza y detallarán el origen de los detenidos y apuntó que “para combatir la delincuencia uno tiene que saber cuáles son los factores” y “los perfiles de los delincuentes”
ViviendaDazia Capital construirá 165 viviendas en Los BerrocalesDazia Capital anunció este lunes el lanzamiento de BERA, un proyecto residencial de 165 viviendas ubicado en Los Berrocales, uno de los grandes desarrollos urbanísticos al suroeste de Madrid
FamiliaEl Gobierno reivindica la familia como “espacio privilegiado de afectos, cuidado y socialización”La directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Patricia Bezurnartea, ha reivindicado la familia como “institución primaria” para el ser humano y como un “espacio privilegiado de afectos, cuidado y socialización, de soporte económico y personal” que tiene un “agente transformador de nuestra sociedad”
MonarquíaAmpliaciónEl Rey aboga en el Congreso por una "España plural" e "integradora" de "espíritu joven"Felipe VI recordó este viernes en el Congreso de los Diputados la proclamación hace 50 años de Juan Carlos I, que constituyó el paso a la democracia, y abogó por una "España plural" de "espíritu joven que trabaja cada día por abrirse al mundo"
DependenciaCocemfe Castilla y León aborda el autocuidado de las personas que cuidanLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León (Cocemfe CYL) aborda este viernes "la necesidad del autocuidado de las personas que cuidan" en su congreso anual en formato digital
PresupuestosLa oposición en Castilla y León derriba unas cuentas que Mañueco promete aprobar a partir de marzoEl proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla y León para 2026 no superó hoy el debate de totalidad en el pleno de las Cortes, por lo que fue devuelvo a la Junta, poniendo fin a su tramitación parlamentaria. No obstante, el propio presidente, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió a recuperar las medidas incluidas en las cuentas en la próxima legislatura, al no fructificar los intentos de los portavoces del PP y del consejero, Carlos Fernández Carriedo, para que la oposición retirara sus enmiendas, ya que alegaron que no había habido negociación y pidieron elecciones anticipadas