EmpresasPaneque: “El Premi Catalunya d’Ecodisseny es un acelerador, reconoce productos en el mercado, prototipos y propuestas innovadoras”La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, Sílvia Paneque, ha entregado los galardones del Premi Catalunya d’Ecodisseny 2025 en el Palau Robert de Barcelona, que este año han reconocido los proyectos de Canmartex | Eurecat (máquina de tejer circular de gran diámetro), Coleo (abrigo elaborado con tejidos reciclados) y la diseñadora Marina Guzmán Bastardas, de ELISAVA (tienda de campaña de nailon reutilizado con panel solar flexible y enrollable)
Transición ecológicaMás de 130 empresas piden a la UE un objetivo del 90% en recorte de emisiones de CO2 para 2040Un total de 131 empresas e inversores de diferentes sectores han pedido a la UE que fije un objetivo “sólido” de reducción de emisiones del 90% para 2040, lo que “enviaría una señal vital del compromiso continuo de Europa con la neutralidad climática y el liderazgo industrial”
Transición ecológicaBruselas quiere que la UE fabrique un 15% de las tecnologías limpias en el mundoLa Comisión Europea lanzó este jueves una nueva visión global de la UE en materia de clima y energía con la que pretende, entre otros objetivos, aumentar la capacidad de fabricación de tecnologías limpias en la Europa comunitaria hasta alcanzar un 15% del mercado tecnológico mundial, en consonancia con el Pacto Industrial Limpio
EnergíaEndesa inaugura su primera planta solar en España hibridada con sistema de batería de litioEl consejero de Transición Ecológica y Energía de Canarias, Mariano Hernández Zapata, inauguró este jueves, junto al alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y al director de Endesa en Canarias, Pablo Casado, la planta solar de El Matorral, la primera en España hibridada con un sistema de baterías de litio
Economía circularTransición Ecológica concede 151 millones en ayudas al sector del plásticoLa Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha publicado una propuesta de resolución provisional que incluye ayudas de cerca de 151 millones de euros para impulsar la circularidad del sector del plástico, que podrían generar una inversión total de más de 530 millones en esa industria
AgriculturaLa FAO premia un sistema informático del Ministerio de AgriculturaEl sistema informático Ecogan, desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha recibido el reconocimiento de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por su contribución a la producción ganadera sostenible
EnergíaAagesen reprocha a Vox que pida medidas para evitar un apagón cuando las rechaza en el CongresoLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, reprochó este miércoles a Vox que pida medidas para evitar que se produzca un nuevo apagón como el del pasado 28 de abril después de votar en el Congreso en contra de la convalidación del real decreto ley que contenía dichas medidas y que ahora el Gobierno va a recuperar a través de un real decreto
Fondo Social EuropeoLa comisaria Mînzatu destaca el Fondo Social Europeo como pilar de la cohesión social en la UELa vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Derechos Sociales y Capacidades, Empleos de Calidad y Preparación, Roxana Mînzatu, defendió este miércoles en el Fórum Europa en Bruselas el modelo social europeo como "ventaja competitiva" de la UE y anunció una inversión mínima de 100.000 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para objetivos sociales entre 2028 y 2034
UE y empleoLa UE apuesta por la formación y el empleo de calidad para impulsar la competitividadLa vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para Derechos Sociales y Capacidades, Roxana Mînzatu, destacó este miércoles en el Fórum Europa en Bruselas la necesidad de reforzar la formación profesional y las competencias digitales para mejorar la competitividad de Europa
EnergíaEl PP reprocha a Aagesen que su "modo seguro" ha encarecido la electricidad un 30%El diputado del Partido Popular Juan Diego Requena reprochó este miércoles a la vicepresidenta tercera y ministra de Transación Ecológica, Sara Aagesen, que el "modo seguro" tras el apagón del pasado 28 de abril ha encarecido la electricidad un 30%, lo que le está costando 1.000 millones de euros adicionales a la industria
EnergíaLa cogeneración urge la aprobación de las subastas, tras cuatro años a la esperaLa Asociación Española de Cogeneración (Acogen) y Cogen España urgieron este martes al Gobierno a aprobar definitivamente las subastas, después de que las anunciara hace ya cuatro años la actual vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, cuando era secretaria de Estado de Energía
Transición ecológicaEuropa genera un millón de toneladas de materias primas críticas al año con residuos electrónicosUn millón de toneladas de materias primas críticas -metales y minerales esenciales para impulsar tecnologías verdes e infraestructuras digitales- se genera cada año procedentes de residuos de productos electrónicos en 31 países de Europa, concretamente los que integran la UE, más Islandia, Noruega, Reino Unido y Suiza
MunicipiosLa presidenta de la FEMP señala que "sin municipios no hay cohesión y sin cohesión no hay Europa"La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, remarcó este lunes que “sin municipios no hay cohesión y sin cohesión no hay Europa”, durante su intervención en la sesión de apertura del 168º Pleno del Comité Europeo de las Regiones, que se celebra en Bruselas, ciudad sede de este organismo
Crisis climáticaAagesen, Planas y Marlaska urgen a un pacto de Estado climático sin “prejuicios” y “estereotipos”Los ministros para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendieron este lunes que España cuente con un pacto de Estado climático como “desafío de país”, libre de “prejuicios” y “estereotipos”, construido como “respuesta colectiva” y que aglutine la política estatal en materia climática
InnovaciónLa Fundación General CSIC presentará el 29 de octubre los resultados de su participación en el proyecto 'Bosque Innova'La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) organizará el próximo 29 de octubre, en Villanueva de Alcorón (Guadalajara), una jornada de presentación de los resultados de su participación en el proyecto 'Bosque Innova' con el fin de reunir a mentores, promotores y posibles inversores, así como dar espacio a la presentación de los proyectos, avances y experiencias desarrolladas en el marco del programa